Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|39405949

Cy T 270923 - Sesión de Aprendizaje para 2° de primaria

ciencia (Universidad Ciencias de la Salud)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)
lOMoARcPSD|39405949

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ EFECTOS PRODUCE EL CALOR?

 DATOS INFORMATIVOS
IE: N° 20957 PRIMARIA DE MENORES
DOCENTE: ROJAS FLORES, Gian Marco
GRADO Y SECCIÓN: 2° “B” FECHA: 27-09-2023
 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Área Competencia y Desempeños Criterios de Instrumen
Capacidades evaluación to de
evaluación
Ciencia y Explica el mundo físico  Establece  Comprende Escala de
tecnología basándose en relaciones, en qué es el calor a valoración
conocimientos sobre los base a sus partir de su
seres vivos, materia y observaciones y experiencia y el
energía, biodiversidad, experiencias los conocimiento
tierra y universo. cambios que adquirido.
 Comprende y usa experimentan los  Comunica
conocimientos sobre los objetos y seres los diferentes
seres vivos, materia y vivos con el calor efectos que
energía, biodiversidad, y aplica estos tiene el calor en
Tierra y universo. conocimientos a los objetos y
 Evalúa las situaciones seres vivos a
implicancias del saber y cotidianas. través de sus
del quehacer científico y propias
tecnológico. palabras.

Evidencia Ficha de aplicación


Propósito Hoy conoceremos cuáles son los efectos que produce el calor en los objeto y
seres vivos.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué debo hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizaré en la
sesión
Elaborar la sesión de aprendizaje Libro Ciencia y Ambiente (2012)
Elaboración de la ficha de lectura Pizarra
Elaboración de la ficha de aplicación Plumones
 MOMENTOS DE LASESIÓN
I. INICIO (15 minutos aproximadamente)

Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)


lOMoARcPSD|39405949

 Saludo a todos los estudiantes


 Antes de iniciar la sesión de aprendizaje, motivo a los estudiantes mediante retos de
 Luego recordamos nuestra experiencia de aprendizaje, para luego dar a conocer el
propósito de la sesión:

NUESTRO PROPÓSITO
Hoy conoceremos cuáles son los efectos que produce el calor en los objeto y seres vivos.

 Tras ello doy a conocer los criterios de evaluación:

NUESTROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


Comprende qué es el calor a partir de su experiencia y el conocimiento adquirido.
Comunica los diferentes efectos que tiene el calor en los objetos y seres vivos a través de sus propias palabras.

 Invito a los estudiantes a plantear nuestros acuerdos de clase para el desarrollo


de nuestra clase.
II. DESARROLLO (65 minutos aproximadamente)
2.1. Planteamiento del problema
 Presento de forma hablada la siguiente situación: “Javier compró una barra de
chocolate en la mañana y se lo guardo en el bolsillo, antes una hora antes del
recreo, Javier realiza sus actividades en el curso de educación física, al
iniciar el recreo Javier quiso comer la barra de chocolate, se encontraba
caliente y sensible, Javier observó que el chocolate se había derretido, ante
ello se preguntó ¿Qué efectos tiene el calor en los objetos y seres vivos?”
2.2. Planteamiento de hipótesis
 Invito a los estudiantes a dar a conocer sus hipótesis a través la pregunta de
investigación y otras preguntas como:
¿Qué creen que ocasiona el calor?
Cuando te has expuesto al calor ¿Qué te ha pasado?
¿Por qué crees que nos ponemos bloqueador solar cuando vamos a la playa?
¿Conoces algún objeto que cambie su estado con el calor? ¿Cuál es? ¿Por qué crees
que cambia?
 Realizo el siguiente esquema en la pizarra y ahí organizaremos nuestras hipótesis.
¿Qué efectos produce el calor en los objetos y seres vivos?
Nuestras hipótesis

Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)


lOMoARcPSD|39405949

2.3. Elaboración del plan de acción


 Recuerdo que las hipótesis son las ideas que tenemos que comprobar, ninguna es
inválida, pero para aprender más debemos realizar otro proceso, nuestro plan de
acción, para ello organizaremos nuestra información de la siguiente manera
¿Qué efectos produce el calor en los objetos y seres vivos?
¿Dónde o con quién recurriremos? Y
¿Qué vamos a investigar o preguntar?
 Pregunto ¿Cómo podemos comprobar nuestras hipótesis? ¿A qué o quiénes podemos
recurrir para comprobar las hipótesis?
 Los estudiantes plantean dónde o con quiénes pueden comprobar la información,
pregunto: ¿Y qué le preguntaremos? ¿Qué investigaremos? ¿A qué tipo de texto
irías?
¿Qué palabras buscarías en el diccionario? ¿A qué clase de especialista irías? Si vas a
un buscador ¿Qué buscarás?
 Una vez clara lo qué investigaremos y dónde investigaremos, planteo que para el
desarrollo de nuestra sesión trabajaremos con el libro de Ciencia y Ambiente y una
ficha de lectura (Anexo 2).
 Analizamos y recogemos los datos del libro y la ficha de lectura y a través de
preguntas retroalimento la información:
2.4. Recojo de datos y análisis de datos
 Después de haber obtenido información sobre los efectos del calor en los objeto y
seres vivos, pido que comparen sus hipótesis.
 Tras ello verificamos si nuestras hipótesis fueron verdaderas con el apoyo de un
estudiante.
2.5. Estructuración del saber construido
 Comentamos sobre los efectos del calor en los objetos y seres vivos,
retroalimentamos la información.
2.6. Evaluación y comunicación
 Pido a los estudiantes que a través de sus propias palabras den a conocer qué efectos
tiene el calor en los objetos y seres vivos y de qué manera se producen dichos
efectos.
III. CIERRE (10 minutos aproximadamente)
 Realizo las preguntas de metacognición, compruebo los aprendizajes y realizó la
siguiente pregunta: ¿Qué tecnologías conoces que hagan uso del calor? ¿Cómo el calor
nos favorece o perjudica en nuestro vivir familiar y social?
 Finalizo la sesión de aprendizaje y felicito a los estudiantes por su participación.

Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)


lOMoARcPSD|39405949

ANEXOS

 ESCALA DE VALORACIÓN

NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprende qué es el calor Comunica los


a partir de su experiencia diferentes efectos
y el conocimiento que tiene el calor en
adquirido. los objetos y seres
vivos a través de sus
propias palabras.

I P L I P L
ARTEAGA LLANOS Angel Yael
AULLA HUAMANI Pablo Enrique
AYBAR QUISPE Maycoll Andrés Aldair
BARAZORDA MEDINA Keren Álvaro
CAHUANA RUIZ Jhosimar Luciano
CAHUANA RUIZ Yordi Neymar
CALDERON NAPAN German Ítalo Dimaria
CARDENAS PARIONA Zair David Miguel
CHAVEZ VILCAS Carlos Adriano
CHUCHON FAJARDO Elías Adriano
CULLANCO MARCOS Liam Smith
DE LA CRUZ ALVAREZ James Snaider Richard
FELIX GUTIERREZ Ian Jesús
FLORES CARRILLO Pedro Antonio Felipe
GIL NOLASCO Víctor Manuel
GUEVARA HUARCAYA Félix Enrique Fabian
LOO SUYO Luis David
LUCANA SANTE Yousef Daniel
MATOS PRIETO John Sebasthiam
MUÑOZ LAURA Kenny Rogers
PANIZO REJAS Dylan Andréi Emiliano
QUEA VALERIANO Piero Jesús
RAMIREZ LLOCLLA Keyleb Jossue
REJAS CARPIO Brayan Miguel
ROJAS CHANCO Fabián Lorenzo
SALDAÑA CASTRO Thiago Alejando
SALINAS SALCEDO José Miguel
TAIPE AZURZA Jhamir Aldair
VASQUEZ FALCON Vasco Sebastin
VIVAS AYTA Fabricio Adael Sam

Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)


lOMoARcPSD|39405949

 FICHAS DE LECTURA

Descargado por Cinthya BARZOLA NATIVIDAD (barzolanatividadcinthya@gmail.com)

También podría gustarte