Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: Dramatizan un caso.

1. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa: Docente:


Área: Arte y Cultura Fecha: 13 de marzo
Grado: Duración:

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Criterios de Instr. de
Competencias y capacidades Desempeños Evidencia
evaluación evaluación
Aprecia manifestaciones - Usa los sentidos para - Percibe un - Da a conocer - Escala de
artístico culturales diversas. identificar, con la ayuda del video e sus valoración
- Percibe manifestaciones docente, los elementos identifica los respuestas
artístico-culturales. visuales, táctiles, sonoros y personajes. oralmente
- Reflexiona creativa y kinestésicos que hay en la - Expresa sus intercambiand
críticamente sobre naturaleza, el entorno y emociones al o ideas.
manifestaciones diversas manifestaciones video
artísticoculturales. artísticas de su entorno observado.
local.
- Explica sus ideas y expresa
sus emociones y
sentimientos cuando entra
en contacto con la
naturaleza y/o
manifestaciones
artísticoculturales de su
entorno.
Crea proyectos desde los - Experimenta con los - Experimenta - Socializan sus - Escala de
lenguajes artísticos. medios, materiales y como presentar dramas en el valoración
- Explora y experimenta los técnicas artísticas para crear un drama. aula.
lenguajes del arte. efectos visuales, en - Socializa su
- Aplica procesos de creación. respuesta a estímulos del drama en el
profesor o con base en sus aula.
propias exploraciones.
- Explora ideas libremente a
partir de su imaginación, sus
experiencias u
observaciones y
experimenta maneras en
que los elementos del arte
(formas, colores o texturas)
pueden usarse o ser
repetidos para comunicar
una idea.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque transversal búsqueda de - Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
la excelencia. conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas

3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

Inicio Tiempo aproximado:


 Recuerdan lo que realizaron la actividad anterior

Motivación

 Indica que se coloquen en círculo y observen el video “casita de caracol”


https://www.youtube.com/watch?v=e5WjMyHovVo.

Saberes previos

 Expresan sobre el video visto respondiendo a preguntas: ¿Quiénes eran los personajes del
cuento relatado? ¿Quién hablaba por los personajes? ¿Te agradó el drama presentado?

Conflicto cognitivo

 Pregunta: ¿Sabes que es un drama? ¿Les gustaría presentar un drama?


 El propósito del día de hoy es:

Representaran un drama sobre casos de convivencia

 Proponemos las siguientes normas de convivencia: Con participación de los estudiantes.


 Escuchar con atención.
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Trabajar en equipo.

Desarrollo Tiempo aproximado:

Reacción inmediata

 Responde si le agradó la casita de caracol, que le gustó más y que no le gustó, busca la
participación de la mayoría de estudiantes.

Descripción

 Pide a los estudiantes que te relaten lo que observaron en el video.

Análisis e interpretación

 Identifican los personajes de la casita de caracol respondiendo ¿Qué personajes actuaron en la


casita de caracol?
 Escucha las respuestas y aclara si faltan alguno.
 Responden ¿Cómo se presentan los personajes en persona o títeres?
 Desafiar e inspirar.
 Pregúntales ¿Creen que nosotros podemos representar un drama? Escucha sus respuestas.
 Imaginar y generar ideas
 Presentar a los casos de convivencia para que lo dramaticen:

 Pregúntales ¿Cuántos personajes necesitamos para dramatizar este caso? Con lluvia de ideas
completamos.
Luis
Antonio
Grupo de estudiantes.
Profesor/a
 Organizados en grupos distribuyo los casos para que lo dramaticen.

Planificar

 Organizados en grupos planifican los dramas con monitoreo de/la docente.

Explorar y experimentar

 Continúa brindando una rica variedad de materiales y recursos para actividad.

Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.

 Cada grupo comparte sus dramas a la docente.

Presentar y compartir.

 Socializan sus dramas a toda el aula por grupos.


Cierre Tiempo aproximado:

Metacognición:

 Dialogan respondiendo a preguntas ¿Qué les agrado de las dramas que representaron o vieron?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia / Capacidad:
Aprecia manifestaciones artístico culturales diversas.
Percibe manifestaciones artístico-culturales.
Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artísticoculturales.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos de creación.
Criterios de evaluación
Percibe un Expresa sus Experimenta Socializa su
video e emociones al como presentar drama en el
identifica los video un drama. aula.
personajes. observado.
Nº Nombres y Apellidos de
los estudiantes
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte