Está en la página 1de 7

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 04

TÍTULO: “Promovemos estilos de vida saludable y reconocemos la importancia de prevenir situaciones de riesgo”
1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CONVENIO ANDRÉS BELLO” 1.2. LUGAR EL TAMBO - HUANCAYO
1.3. NIVEL SECUNDARIA 1.4. BIMESTRE IV BIMESTRE
1.5. CICLO VI 1.6. GRADO 1ER GRADO
1.7. DOCENTE RICHARD ANGEL CANTO CANTORIN 1.8. DURACIÓN EN SEMANAS 9 SEMANAS
1.9. INICIO 17/10/21 1.10. TÉRMINO 16/12/21
2. SITUACION SIGNIFICATIVA
SITUACION SIGNIFICATIVA PRODUCTO FINAL

Las competencias de Desarrollo personal indican desarrollar capacidades relacionadas


a la valoración propia y la reflexión. El auto valorarnos incluye conocer y practicar
actividades saludables que promuevan bienestar físico, psicológico y emocional, así
mismo prevenir situaciones de riesgo. Los estudiantes de primer año de secundaria de
la I.E.P Convenio Andrés Bello, atraviesan la adolescencia, una etapa de riesgos y Afiches sobre los estilos de vida saludable y la cultura de
oportunidades, entonces con el fin de potenciar lo segundo, deben de responder las prevención.
siguientes interrogantes: ¿qué actividades forman parte de un estilo de vida
saludable?, ¿qué consecuencias traen las adicciones en nuestra salud?, ¿cómo
contribuimos en la creación de un clima afectivo en nuestro entorno?

3. PROPÓSITOS, CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PLANIFICACIÓN DE UNA EVALUACIÓN


PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
FORMATIVA
Instrumento de
Desempeños precisados
Competencia Capacidad Evidencias de aprendizaje recojo de
información
Elaboración de organizador FAST TEST
Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
de conocimientos.
características personales (la percepción humana)

Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus


Elaboración de organizador
características personales (la atención y la memoria) FAST TEST
de conocimientos.
Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
características personales (estrategias para mejorar la atención y memoria) Elaboración de organizador
FAST TEST
de conocimientos.
- Reflexiona y
argumenta Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus Resumen y parafraseo de los
éticamente características personales (capacidad de autorregulación del aprendizaje, conceptos más importantes FAST TEST
Construye su - Autorregula metacognición y técnicas de aprendizaje) del tema.
identidad sus emociones Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus Resumen y parafraseo de los
- Se valora así características personales como las (estrategias para lograr el trabajo en equipo) conceptos más importantes
FAST TEST
mismo del tema.
Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
características personales (metas personales y académicas, mi proyecto de vida) Elaboración de organizador FAST TEST
de conocimientos.
Manifiesta su deseo de ser una persona que no lastime a los otros (estrategias
para la resolución de conflictos) Elaboración de organizador de FAST TEST
conocimientos.
Manifiesta su deseo de ser una persona que no lastime a los otros (Diálogo sobre
la importancia de crear un clima afectivo positivo en el contexto familiar, escolar y Elaboración de organizador FAST TEST
social) de conocimientos.
Asume una posición frente a un conflicto moral, tomando en cuenta principios Resumen y parafraseo de los FICHA COTEJO
éticos (vida saludable, acciones que promueven un estilo de vida saludable y el conceptos más importantes
autocuidado en la formación de nuestra identidad) del tema.
 Explica las ventajas del Genially FICHA DE
C28. Se  Organiza información y elabora material en el programa Genially mostrando creatividad y COTEJO
desenvuelve en responsabilidad.  Selecciona las ideas importantes
Personaliza entornos
tornos virtuales del tema.
virtuales
generados por las
tics  Elabora un afiche/infografía con
las ideas resaltantes del tema.
C29. Gestiona su Define metas de  Contrasta información de un texto de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y  Explica sus metas de FICHA DE
aprendizaje de aprendizaje. necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento con aprendizaje. COTEJO
manera pertinencia y considerando la autoría con respeto.
autónoma Organiza acciones  Planifica y hace buen uso de su
estratégicas para alcanzar  Organiza un conjunto de estrategias y acciones sobre la lectura, estrategias, técnicas para tiempo (Creación del horario de
sus metas de aprendizaje. comprender el texto considerando sus metas de aprendizaje actuando con solidaridad.
 Organiza un conjunto de estrategias y acciones sobre recursos de escritura para mejorar su
vida)
aprendizaje considerando sus metas de aprendizaje.  Hace uso de métodos y técnicas
de estudio
 Explica los resultados obtenidos sobre las estrategias de lectura de acuerdo con sus posibilidades  Responde preguntas de meta
Monitorea y ajusta su y en función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje actuando con equidad y cognición.
desempeño durante el justicia.
proceso de aprendizaje.  Explica los resultados obtenidos sobre el uso del lenguaje de acuerdo con sus posibilidades y en
función de su pertinencia para el logro de las metas de aprendizaje valorándose así mismo.

ENFOQUE ACTITUD / COMPORTAMIENTO


VALOR
TRANSVERSAL ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES

Disposición a reconocer a que ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores
Equidad y justicia
dificultades
Enfoque de Lista de cotejo
Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones comprometidas o difíciles
orientación al bien
común Empatía Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias

Responsabilidad Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo

Enfoque Atención a Respeto por las diferencias Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia Lista de cotejo

la diversidad o Disposición a enseñar y aprender, ofreciendo a los estudiantes las condiciones y oportunidades que cada uno necesita para lograr
inclusión Equidad en la enseñanza
los mismos resultados.

4. SECUENCIA DE LAS SESIONES


Sesión 01 (02 horas) Sesión 2 (02 horas)
Título: ¿Cómo percibimos el mundo? Título: La atención y memoria en el camino de aprender.
Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
características personales (la percepción humana) características personales (la atención y la memoria)

Campo temático: La percepción Campo temático: La atención y la memoria

Principales actividades: Principales actividades:


(Inicio-Proceso y salida) (Inicio-Proceso y salida)
Lectura Lectura
Recolección de saberes previos Recolección de saberes previos
Exposición del tema Exposición del tema
Elaboración del producto de la clase Elaboración del producto de la clase
Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema
Resolución de preguntas del compendio. Resolución de preguntas del compendio.

Comportamiento observable: Comportamiento observable:


Escucha atentamente la explicación del docente. Escucha atentamente la explicación del docente.
Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere. Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere.

Sesión 3 (02 horas) Sesión 4 (02 horas)


Título: Estrategias y técnicas para la atención y memoria Título: Soy el conductor de mi propio aprendizaje.
Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
características personales (estrategias para mejorar la atención y memoria) características personales (capacidad de autorregulación del aprendizaje, metacognición y técnicas de
aprendizaje)
Campo temático: Estrategias para fortalecer la atención y memoria.
Campo temático: Autorregulación del aprendizaje, estrategias y métodos de aprendizaje
Principales actividades:
(Inicio-Proceso y salida) Principales actividades:
Lectura (Inicio-Proceso y salida)
Recolección de saberes previos Lectura
Exposición del tema Recolección de saberes previos
Elaboración del producto de la clase Exposición del tema
Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema Elaboración del producto de la clase
Resolución de preguntas del compendio. Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema
Resolución de preguntas del compendio.
Comportamiento observable:
Escucha atentamente la explicación del docente. Comportamiento observable:
Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere. Escucha atentamente la explicación del docente.
Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere.

Sesión 5 (02 horas) Sesión 6 (02 horas)


Título: El valor del trabajo en equipo. Título: Mis metas y proyecto de vida.
Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus Desempeños precisados: Descubre los cambios propios de su etapa de desarrollo y valora sus
características personales como las (estrategias para lograr el trabajo en equipo) características personales (metas personales y académicas, mi proyecto de vida)

Campo temático: El trabajo en equipo Campo temático: Metas y proyecto de vida

Principales actividades: Principales actividades:


(Inicio-Proceso y salida) (Inicio-Proceso y salida)
Lectura Lectura
Recolección de saberes previos Recolección de saberes previos
Exposición del tema Exposición del tema
Elaboración del producto de la clase Elaboración del producto de la clase
Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema
Resolución de preguntas del compendio. Resolución de preguntas del compendio.

Comportamiento observable: Comportamiento observable:


Escucha atentamente la explicación del docente. Escucha atentamente la explicación del docente.
Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere. Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere.
Menciona, virtudes y defectos personales. Participa en las lecturas de información del tema.

Sesión 7 (02 horas) Sesión 8 (02 horas)


Título: Clima afectivo en nuestro entorno Título: Autocuidado físico y vida saludable
Desempeños precisados: Manifiesta su deseo de ser una persona que no lastime a los otros (Diálogo Desempeños precisados: Asume una posición frente a un conflicto moral, tomando en cuenta principios
sobre la importancia de crear un clima afectivo positivo en el contexto familiar, escolar y social) éticos (vida saludable, acciones que promueven un estilo de vida saludable y el autocuidado en la
formación de nuestra identidad)
Campo temático: Convivencia escolar, la tolerancia, empatía, la confianza, estrategias para crear un buen
clima afectivo. Campo temático: Autocuidado físico y vida saludable

Principales actividades: Principales actividades:


(Inicio-Proceso y salida) (Inicio-Proceso y salida)
Lectura Lectura
Recolección de saberes previos Recolección de saberes previos
Exposición del tema Exposición del tema
Elaboración del producto de la clase Elaboración del producto de la clase
Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema Reflexión sobre situaciones significativas asociadas al tema
Resolución de preguntas del compendio. Resolución de preguntas del compendio.

Comportamiento observable: Comportamiento observable:


Escucha atentamente la explicación del docente. Escucha atentamente la explicación del docente.
Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere. Participa de forma verbal o escrita cuando se requiere.

Sesión 09 (02 horas)


Título: Repaso y prueba de verificación

Principales actividades:
Lectura
Repaso
Prueba de verificación

Comportamiento observable:

Resolución de preguntas del compendio


Realización de la prueba

5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA EL PRODUCTO DE UNIDAD:

LISTA DE COTEJO
DOCENTE RICHARD ÁNGEL CANTO CANTORIN
ÁREA / ASIGNATURA DESARROLLO PERSONAL GRADO 1ERO SECCIÓN FECHA / /
Nombre del estudiante:
Rendimiento: Necesita Bueno Muy Excelente
mejorar bueno
Indicadores a evaluar 1 2 3 4 Observación
1 Participa de forma oral o escrita durante la sesión de aprendizaje
2 Considera los conceptos relevantes del tema.
3 Responde de manera adecuada las preguntas del docente.
4 Reflexiona y manifiesta sus ideas en las situaciones significativas.
5 Cumple con las normas de convivencia del aula.
PUNTAJE TOTAL:

RÚBRICA:

PUNTAJE
CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN
CAPACIDAD LOGRO DESTACADO LOGRO ESPERADO EN PROCESO EN INICIO

CRITERIO CALIFICATIVO
LOGRO DESTACADO AD
LOGRO ESPERADO A
EN PROCESO B
EN INICIO C

6. MATERIALES EDUCATIVOS
PARA EL DOCENTE

Web grafía:
- https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/docs/Ado5_1.pdf
- https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/15447/OrozcoOrozcoMariaEsneyder2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/adolescencia/docs/Ado6_3.pdf
- https://cultura.sunat.gob.pe/sites/default/files/2020-08/Fichas_DPCC_9pags.pdf

PARA EL ESTUDIANTE

- Compendio de Desarrollo Personal


Web grafía:
- https://www.cop.es/colegiados/PV00520/pdf/Habilidades%20sociales-Dale%20una%20mirada.pdf
- http://www.perueduca.pe/estudiantes

El Tambo, marzo de 2022.

Sub Director Coordinador Académico Docente del área

También podría gustarte