Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE – TUTORÍA

“Me conozco y me valoro”


I. DATOS INFORMATIVOS:
• I.E. : N° 7240 “Jesús de Nazareth”
• Docente : Angie Magdalena Cespedes Huamán
• Grado y sección : 6° “C”
• Director : Marco Antonio Ramirez Julcahuanga
• Subdirector : Luis Armando Rodriguez Herrera
• Fecha : 29 de marzo del 2023.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


INSTRUMENTO
COMPETENCIA / CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS
DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD. • Se reconoce como una persona valiosa, Elabora un cartel con su silueta
• Se valora a sí mismo. importante y única mediante sus cualidades. indicando sus cualidades. Lista de cotejo
• Autorregula sus emociones. • Reflexiona sobre la importancia de valorarse.
• Reflexiona y argumenta éticamente.

COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.


ENFOQUE TRANSVERSAL Enfoque de derechos (Valor: Respeto, diálogo y concertación).

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


Inicio:
• Se presenta las siguientes situaciones:

• Luego responden: ¿Qué obsevan en la primera escena?


¿Cómo creen que son estos niños?
¿De quién nos habla el texto? ¿Qué nos dice de él?
¿Cómo se le llaman a esas características que tienen los niños?
¿De qué tratará el tema de hoy?
• Se comunica el propósito de la sesión:
Me conozco y me valoro
mediante mis cualidades

• Se establece los acuerdos de convivencia:


✓ Prestar atención.
✓ Levantar la mano para participar.
✓ Respetar la opinión de los demás.

Desarrollo

• Responden: ¿Qué son las cualidades? a través de la tecnica lluvia de ideas.


• Luego se consolida con la siguiente información:

• Se interactúa con los estudiantes mediante las siguientes preguntas para reconocer las cualidades de algún familiar.

¿Cuáles son las cualidades de tu papá o mamá? ¿Por qué?


• Se forma parejas, cada estudiante dibuja una silueta de su compañero y escriba alrededor de ella las cualidades
que identifica.
• Al finalizar el reconociemiento de cada estudiante se presenta un cartel
con diversas cualidades que puede identificar a una persona.

• A nivel personal, dibujan su silueta y responden las siguientes preguntas:

¿Cómo soy? ¿Por qué?

• Se reflexiona con las siguientes preguntas:


a) ¿Por qué es importante reconocer nuestras cualidades?
b) ¿Para qué debemos valorarnos como persona?
• Se realiza las siguientes conclusiones:

Cierre

• Se autoevalúan con la siguiente tabla: Marca con un aspa (X) si o no cumples con el criterio de evaluación.
CRITERIO SI NO
He respetado las normas de convivencia.

He explicado con mis propias palabras las cualidades de mis padres.

He reconocido mis cualidades y explicado porque soy así.

He participado activamente durante las actividades de hoy.

__________________________
Docente V°B Subdirector

También podría gustarte