Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INFORME PSICOPEDAGOGICO
I. DATOS GENERALES

DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE:

Apellidos y Nombres:

Fecha de Nacimiento 14 años


Dirección
Condición de Discapacidad D.I
Certificado de Carnet de Nómina
Cuenta con Otros
discapacidad conadis matrícula
Nombre y Apellidos de la madre:
Ocupación:
Nombre y Apellidos del Padre:
Ocupacion:
Nombre y Apellidos del cuidador
/apoderado, en caso no sean los
padres
Ocupación:

Teléfono/celular:
NEE: DI
Grado: 2do año de secundaria
Docente de Aula:
Correo electrónico de la I.E Teléfono:
Nombre Directivo del Director:
Correo electrónico de la I.E Teléfono:
Responsable del informe
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
II. FORTALEZAS DEL ESTUDIANTE:

E En relación a su motivación o interés.


Se motiva cuando atiende a sus animalitos, 4 perros y gallinas conversa solo con una niña de su
lugar. Tiene más confianza con la auxiliar. Le gusta pintar y bailar. Le está tomando interés en la
lectura, le gusta acompañar a la chacra ver las plantas cuidar y recoger la paña, espacio campo la
chacra. Le encanta dibujar recortar dibujos le gusta jugar el vóley juega con su mamá. le gusta el
peluche le regalo su tia en juega libre la chapada la escondida juego libre en el campo. Es
perseverante, tiene paciencia esta que le salga bien sus trabajos.

En relación al acceso y comprensión de la información


Aun le cuesta comprender, pero con apoyo de imágenes
, audios, videos si puede comprender.
En relación a la expresión
Se expresa oralmente con claridad, se le entiende lo que quiere decir.

En relación a las actividades de la vida diaria


Ayuda las actividades de la casa barre, limpia y ayuda en la chacra.
Se relación
En viste, secon
asea, comecon
relación sin elapoyo,
entornoen bañarse es con apoyo en algunas veces, igualmente en
III. FAMILIA: Vive con sus abuelitos que elloscon
cocinar, lavar la ropa, lavar los servicios apoyo.
cada día les brindan mucho apoyo, comprensión y amor a
……………………..
ESCUELA; Tiene bastante confianza en la auxiliar de la institución educativa y también bastante
comunicación con su compañera …………………
COMUNIDAD: No sale a la calle es cohibida. Más tiene comunicación con sus padres abuelos.
Cuando va al a tienda va acompañado de su abuelita.
DESARROLLO
HISTORIA ESCOLAR. -

Inicial PRONOEI ……………………………….


Primaria: I. E. N° ………………………………………….
Secundaria: I.E: N…………………………………………

IV. DESCRIPCION DEL NIVEL DE DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN FUNCIÓN DE LA


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

NIVEL DE DESARROLLO DE LA
AREA COMPETENCIA
COMPETENCIA
PERSONAL SOCIAL Construye su identidad El nivel de desarrollo de Mónica en
esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
DPCC - 2dogrado
-Expresa sus características físicas,
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
habilidades y gustos, y explica las
razones de aquello que le agrada de
sí mismo.

-Describe las emociones a partir de


su experiencia y de lo que observa
en los demás,
Convive y participa El nivel de desarrollo de Mónica en
democráticamente en la búsqueda esta competencia está en el
del bien común. estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Describe las características
culturales que distinguen a su
localidad o región (bailes, comidas,
vestimenta, etc.) y las comparte.
Gestiona responsablemente el El nivel de desarrollo de Mónica en
espacio y el ambiente esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Identifica problemas ambientales
(contaminación del aire) que afectan
su espacio cotidiano; participa de
acciones sencillas orientadas al
cuidado de su ambiente.
COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua - El nivel de desarrollo de Mónica
materna en esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo IV,
III del 3er grado y 2dogrado.
-Recupera información explícita de
los textos orales que escucha,
seleccionando datos específicos
(nombres de personas y personajes,
acciones, hechos

-Dice de qué trata el texto para ello,


se apoya en la información
recurrente del texto.

-Deduce características implícitas de


personas, personajes, animales,
objetos, hechos y lugares.

-Participa en diversos intercambios


orales. Recurre a modos de cortesía
según el contexto sociocultural.

Lee diversos tipos de textos en su El nivel de desarrollo de Mónica en


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
lengua materna. esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Identifica información diversos tipos
de textos de estructura simple, con
palabras conocidas e ilustraciones.
Escribe diversos tipos de textos en su El nivel de desarrollo de Mónica en
Lengua materna. esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Recurre a su experiencia previa para
escribir.

-Revisa el texto con ayuda del


docente, para determinar el uso de
conectores
MATEMÁTICA Resuelve problemas de cantidad El nivel de desarrollo de Mónica en
esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Establece relaciones entre datos y
una o más acciones de agregar,
avanzar, retroceder, juntar, separar,
de adición o sustracción con
números naturales de hasta dos
cifras.
-Establece relaciones en patrones
Resuelve problemas de regularidad, aditivos.
equivalencia y cambio El nivel de desarrollo de Mónica en
esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Describe, usando lenguaje cotidiano
y representaciones concretas y
dibujos cómo se forma el patrón de
repetición (de un criterio perceptual)
y el patrón aditivo creciente hasta el
20 (de 1 en 1 y 2 en 2).
El nivel de desarrollo de Mónica en
Resuelve problemas de gestión de esta competencia está en el
datos e incertidumbre estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado
-Representa las características y el
comportamiento de datos
cualitativos (por ejemplo, color de
los ojos: pardos, negros; plato
favorito: cebiche, arroz con pollo,
etc.) de una población, a través de
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
pictogramas horizontales (el
símbolo.

-Lee la información contenida


(conteo simple), pictogramas
horizontales y gráficos de barras
verticales simples; y representa los
datos con material concreto o
gráfico.
CIENCIA Y Indaga mediante métodos científicos El nivel de desarrollo de Mónica en
TECNOLOGIA para construir sus conocimientos esta competencia está en el
estándar de aprendizaje del ciclo III
- 2dogrado

-Propone acciones que le permiten


responder a la pregunta.
-Obtiene y registra datos, a partir de
las acciones que realizó para
responder a la pregunta. o
representa los datos mediante
dibujos
Explica el mundo físico basándose El nivel de desarrollo de Mónica en
en conocimientos sobre los seres esta competencia está en el
vivos, materia y energía, estándar de aprendizaje del ciclo III
biodiversidad, Tierra y universo - 2dogrado

-Relaciona las partes externas de los


seres vivos con sus funciones.

V. BARRERAS Y APOYOS:

DIMENSION BARRERAS APOYOS


En relación a la motivación La estudiante NO tiene acceso -Enviar fichas, imágenes.
a materiales educativos -Motivar a la familia para
pertinentes para completar elaboración de materiales con
con éxito las tareas de reciclaje.
aprendizaje.

En relación a la comprensión La estudiante NO tiene la -Interactuar con la estudiante


oportunidad de generalizar y continuamente para sus logros
transferir sus aprendizajes a de aprendizajes.
nuevos contextos (situaciones
simuladas o reales).
En relación de actividades de la La estudiante no tiene la -Brindar orientation de juego
vida diaria oportunidad de utilizar su de monopolio y figuras
dinero de manera funcional. recortables de monedas y
billetes.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
En relación de la interacción del La estudiante NO cuenta con Orientación a la familia, que
entorno. un ambiente de trabajo interactúe con otras personas
estructurado y/o organizado ya sea de su edad.
de forma segura y libre de
distracciones.

VI. CONCLUSIONES

………………………es una niña que tiene ganas de aprender, no se limita, se expresa claramente con
palabras sencillas de acuerdo a su realidad en cuanto a sus evidencias lo recoge en el momento
interactuando oralmente y participa en sus clases virtuales.

También podría gustarte