Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I.DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa :
Institución Educativa :
Director :
Docente :
Grado y Sección : 4 años
Temporalización : Semana 19- Día 5 - viernes 14 de agosto
Área : Comunicación
Estrategia / Modalidad : Aprendo en casa Tv Perú - A distancia.
Otros: (especificar)
ENFOQUE DE DERECHOS
suponen
• Nos presenta un cuadrito de los retos que hicimos para cotejar marcaremos en la
casilla si o no.
Al término de la jornada del día, procedo abrir los trabajos y evidencias enviados por los
padres vía Whatsapp (Videos o fotos, fichas desarrolladas) Estos son guardados en la
Cierre carpeta de archivos de cada estudiante.(evidencias)
Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que
brindan casa en bien de la educación de sus hijos
De igual forma me comunico por celular con los estudiantes para valorar el
trabajo realizado durante esta temporada de emergencia sanitaria, mediante
las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la actividad?, ¿qué fue lo más
sencillo? ¿de qué manera creen que es más fácil aprender en casa?
Meta cognición:
¿Qué aprendieron? … (desempeño)
¿Cómo aprendieron? … (estrategias)
¿Para qué me sirve lo aprendido? … (transferencia)
¿Cómo se sintieron al realizar sus actividades? … (reflexión)
“Felicitaciones papitos y mamitas por este apoyo a nuestros niños y niñas, sin ustedes
nuestros niños estarían solo frente al televisor sin ningún objetivo de aprendizaje. El
Perú es grande y lograremos salir de este si cumplimos la ley. Si sales de casa protege
y respeta el distanciamiento social”.
Referencias bibliográfica:
- TV Perú
- Programación Curricular de Educación Inicial
- Plataforma educativa APRENDO EN CASA
ANEXOS:
- Lista de cotejo
Lista de cotejo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista De Cotejo
Docente: 14/08/2020
Evidencia de aprendizaje:
Propone actividades que puede realizar al salir a jugar fuera de casa, considerando que cumplan con las medidas
sanitarias.
Competencia/ Capacidad SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
METAS Que los niños y niñas, expresen lo aprendido y realizado en estas dos
semanas.
Criterios de evaluación
Criterio 01: que los niños menciones los retos que realizaron y los que no.
Estudiantes
Criterio 02: que los niños verbalicen las nuevas formas de comunicarnos.