Está en la página 1de 10

Personal Competences Analysis INFORME

PCA
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

ADAPTACIÓN LABORAL CONDUCTA BAJO PRESIÓN IMAGEN PROPIA

81 81
75

62 62
59

43
40
37

25 26 27

Gráfica 1 Gráfica 2 Gráfica 3

RESUMEN POR GRÁFICO (%)

FACTORES DE ADAPTACIÓN LABORAL CONDUCTA BAJO IMAGEN PROPIA


MEDICIÓN PRESIÓN
DOMINANCIA 62 62 59

INFLUENCIA 81 75 81

SOLIDEZ 25 26 27

CONTROL 43 40 37

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis INFORME
PCA
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

CONDUCTAS OBSERVABLES (GRÁFICA 3) IMAGEN PROPIA


Carlos Alexander es líder inspirador positivo e influyente
que sabe promover, mercadear y vender de igual
manera y con igual efectividad sus productos, servicios y
81
conceptos que a sí mismo, exponiendo las ventajas
como las cualidades que poseen; por donde pasa deja
una huella de optimismo y entusiasmo, el cual a veces le
puede llevar a mostrarse demasiado expresivo y 59

comunicativo. Carlos Alexander es original, le gusta


enfrentar tareas de naturaleza variada que puedan
concebirse como retos y desafíos, y no tareas rutinarias y 37

cíclicas. Su personalidad pudiera llevarlo a tener alguna 27


inconformidad de índole laboral cuando le cambian las
condiciones acordadas con antelación, no le definen
claramente sus objetivos y tareas, o no comprende el
por qué no se hayan dado los resultados. Esto se debe a
que Carlos Alexander al tener capacidad de liderazgo
tiene una fuerte necesidad de obtener resultados en
forma concreta y efectiva. Pero también requiere del Gráfica 3
amparo y la protección de su jefe, quien ha de regular su Donde usando su capacidad de impacto e influencia
libertad. Carlos Alexander es generoso y establece pueda promocionar, vender y mercadear ideas,
empatía con personas sin ninguna dificultad; mostrará productos y conceptos.
interés por la popularidad y el reconocimiento, por lo Donde los parámetros y lineamientos organizacionales
cual sus labores y acciones estarán encaminadas a hayan sido definidos claramente y con anticipación.
lograrla o, en el mejor de los casos, a conservarla. Donde no tenga necesidad de estar consultando
frecuentemente a sus superiores, ni la necesidad de
MOTIVADORES disciplinar a las personas que tiene bajo su cuidado.
Carlos Alexander se siente motivado por un ambiente Donde no tenga que llevar a cabo proyectos, tareas y
laboral en el que pueda enfrentar una variedad de tareas procesos a largo plazo.
y tener contacto con muchas personas sobre las cuales Donde se le recompense y se le reconozca por todos y
necesariamente debe influir y crear un ambiente cada uno de sus logros.
propicio para la promoción de sus ideas y la venta de sus
productos, servicios y conceptos; le gustaría, con base OTROS COMENTARIOS
en esa labor, poder ganarse la aceptación de los demás, Hay suficiente evidencia de que Carlos Alexander está a
y obtener buena reputación y popularidad. gusto consigo mismo y con sus habilidades, con las
cuales satisface tanto a su jefe como a su organización.
ENTORNO LABORAL IDEAL
De acuerdo a sus características comportamentales, un Carlos Alexander se siente atraído y estimulado por un
cargo idóneo para Carlos Alexander ha de tener en reconocimiento social que le permita a su vez una
cuenta los siguientes roles:

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis INFORME
PCA
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

estabilidad económica y una vida acorde con el estatus


quo, lograda a través de una intensa dedicación a sus
tareas, asumidas con minuciosidad y con libertad frente
a las normas y procedimientos de la organización; a
Carlos Alexander le gusta, entonces, el prestigio, la
respetabilidad y unas relaciones signadas por la
igualdad.
Dadas las anteriores características, se entiende que
quiera tener al lado el apoyo y la asesoría de un jefe
participativo pero en el que prime la franqueza, y con el
cual pueda establecer de consuno y a través del diálogo
no sólo objetivos a realizar sino los tiempos en que debe
realizarlos, un jefe que pueda llevarle un registro del
tiempo dedicado a las diversas tareas y que fomente la
concentración de Carlos Alexander cada una de ellas y
no en varias simultáneamente.

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis INFORME
PCA
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

CONDUCTAS OBSERVABLES (GRÁFICA 1) ADAPTACIÓN LABORAL


Carlos Alexander estima que no se requiere, dentro del
contexto de su cargo laboral, variar o modificar su
conducta habitual. En consecuencia, se considera que su
81
comportamiento es afín con el trabajo que hoy ejerce y
que Carlos Alexander actúa en consonancia con la
imagen que él tiene de sí mismo. 62

43

25

Gráfica 1

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis INFORME
PCA
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

CONDUCTAS OBSERVABLES (GRÁFICA 2) CONDUCTA BAJO PRESIÓN


No importa la presión a la que sea sometido, Carlos
Alexander tiende a comportarse de igual modo que al
sugerido según la imagen que tiene de sí mismo, lo que
significa que es compatible con el cargo actual, y que su
75
desempeño tenderá a mejorarse.
62

40

26

Gráfica 2

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis EVALUACIÓN
GERENCIAL
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

SU ESTILO DE DIRECCIÓN
· Como desea mantener su popularidad entre los miembros de su equipo y personas a su cargo en aspectos
disciplinarios no es lo asertivo como debería serlo.
· Por esta forma de ser, algunos de los miembros de su equipo con características de ALTA D (DOMINANCIA)
pueden tomar el control gerencial.
· Por no ser asertivo puede tratar a su equipo con mucho optimismo y nada de exigencia para el cumplimiento
de proyectos y metas.
· Es flexible en las metas exigidas y en los límites de tiempo para finalizar tareas o proyectos.
· Cómo la administración es definitivamente su punto débil, los miembros de su equipo que atienden cargos
especializados o técnicos lo perciben como superficial.
· Sus impulsos naturales lo muestran como inconsistente.
· Se desmotiva con el trabajo rutinario y repetitivo.

SU FORMA DE MOTIVAR
· Tiene muy buenas habilidades motivadoras por ser democrático y entusiasta, influye y persuade por medio
de un enfoque verbal positivo.

SU TOMA DE DECISIONES
· Toma decisiones rápidas, aceleradas sin pensarlo y esto le puede causar problemas cuando se requiere
análisis de hechos, cifras, datos y normas.
· No se le facilita tomar decisiones severas e impopulares relacionadas con personas.

SU HABILIDAD PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS


· Busca soluciones inmediatas que resuelven problemas pero que crean otros.
· Tiene excelentes ideas pero no las presenta en blanco y negro.
· Para que solucione un problema hay que presionarlo.

CÓMO PLANEA ESTRATÉGICAMENTE


· Para planificar es tan rápido como para decidir pero su enfoque es reactivo.

SU HABILIDAD DE COMUNICACIÓN
· Es abierto en la información que transmite, positivo en su actitud para hacerlo y persuasivo en su
comunicación.
· Habla con seguridad y tiene escucha-activa.
· Le es difícil concentrarse por largos períodos de tiempo y esto lo lleva a muchas conjeturas.
· Prefiere comunicarse de forma oral y no por escrito.

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis EVALUACIÓN
GERENCIAL
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

SUGERENCIAS DE ENTRENAMIENTO PARA CARLOS ALEXANDER


· Buen potencial para desempeñar cargos gerenciales donde se requiera de la motivación permanentemente.
· Entrenarlo en ASERTIVIDAD Y COMPETENCIAS DE D (DOMINANCIA).

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis HABILIDADES Y NECESIDADES
DE APOYO LABORAL
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

HABILIDADES LABORALES DE CARLOS ALEXANDER


· No le teme adentrarse en campos todavía no explorados.
· Sus reacciones son rápidas y oportunas.
· No le teme a los retos ni retrocede ante las dificultades.
· Sus tareas tiene como prioridad la consecución de los objetivos propuestos.
· Despierta el entusiasmo y el fervor de los demás hacia un fin determinado.
· Desarrolla, entonces, una visión constructiva en los demás.
· Hace parte de los trabajos comunitarios, muestra su solidaridad con respecto a los otros, y, es un buen
integrante de equipo.
· A través de su carisma difunde el positivismo.
· Prefiere comunicarse directa y francamente que a través de intermediarios o vías escritas.
· Para él, la conclusión de una obra o tarea son los resultados.
· Es un hombre diligente que se muestra interesado por el progreso de sus tareas y el de la organización.
· Acoge el cambio como fase normal de cualquier proceso.
· No le preocupa delegar sus tareas ya que confía en sus subordinados.
· Muestra una pronta resolución en la toma de decisiones.
· Puede improvisar metodologías y procedimientos y alejarse de los métodos tradicionales que no constituyen
para él camisas de fuerza.

NECESIDADES DE APOYO LABORALES DE CARLOS ALEXANDER


· A veces derrocha mucha energía en asuntos que no lo requieren.
· Puede mostrarse autoritario.
· Es difícil de guiar.
· En muchas ocasiones, no recae ni da importancia a los detalles y a la minucia.
· No elabora un diseño adecuado y propicio de sus tareas.
· Es indulgente y permisivo con los demás y no les exige para que den todo de sí mismos.
· No cumple las fechas límite.
· Puede desacatar tanto a las normas y convenciones de la organización como a su jefe inmediato y superior.
· Sólo acepta trabajar con un equipo cuando sea su presencia la que más luzca, es decir, cuando sólo él se
presente como protagonista. Alberga, entonces, puntos de vista inamovibles.
· Si no lo toman en consideración, a él y a sus puntos de vista, prefiere retirarse.

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis GUÍA
DE DESARROLLO
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

COMPETENCIA: ORGANIZACIÓN EFICIENTE.


· Es el proceso de utilizar los recursos (humanos, financieros y materiales) de los que dispone la empresa, para
alcanzar los objetivos deseados; realizar un cronograma de actividades, estableciendo prioridades,
agrupando o posponiendo si es del caso acciones.

BENCHMARK DE PERSONAS EXITOSAS CUANDO POSEEN ESTA COMPETENCIA.


· Conocen y entienden la importancia de los detalles, pero no se permiten y permiten a su equipo de trabajo
empantanarse con ellos.
· A pesar de que no les guste la planeación y administración entienden su valor y el rol vital que juegan en la
empresa.
· Ejecutan sus labores de una forma ordenada, tranquila, eficiente, coordinada y considerada.

1.- PROCESO PARA TOMAR CONSCIENCIA DE LA COMPETENCIA


CARLOS ALEXANDER, debe reconocer que cuando se organiza con eficiencia se debe:
· Reconocer el valor de una buena administración
· Tomarse el tiempo necesario para considerar y planear cómo se deberían hacer las cosas
· Establecer metas y límites de tiempo haciendo acopio de información relevante.
· Escribir el plan de acción y ejecutándolo a tiempo y con eficiencia.

2.- TEMAS SUGERIDOS PARA LOS MÓDULOS DE DESARROLLO


Para entrenar a CARLOS ALEXANDER en organización lo más importante es brindar algunas técnicas que faciliten el
orden, pero existen algunos temas útiles que pueden ser complemento:
· Establecimiento de Objetivos: Para lograr estar organizado se debe tener claridad sobre cuáles son las
objetivos que se buscan con el fin de que la persona se organice y realice su planeación alrededor de estos.
· Planeación: Trabajar sobre la identificación de las tareas que necesitan realizarse; quienes y por qué deben
involucrarse y los estimados de tiempo para completar el proyecto y/o acción.
· Manejo de Tiempo: Concientizar sobre la importancia de establecer tiempos para realizar las actividades y
cumplir con ellos para lograr los objetivos.
· Autodisciplina: Reforzar la habilidad de hacer las cosas que se deben hacer y cuando se debe hacer; aunque
éstas no sean de su propio agrado.

3.- OBJETIVO DEL ENTRENAMIENTO


· Al finalizar el entrenamiento CARLOS ALEXANDER debe tener la capacidad para organizarse logrando una
mayor eficacia en la elaboración de sus proyectos.

© Copyright TIMS International 2024


Personal Competences Analysis GUÍA
DE DESARROLLO
Nombre: Carlos Alexander Argueta Fecha: 05/03/2024

COMPETENCIA: ESCUCHA-ACTIVA
· Es la habilidad de prestar atención al mensaje que está entregando un emisor comprendiendo lo que éste
intenta decir, identificando los sentimientos y emociones que el interlocutor le transmite de una forma
explícita o implícita.

BENCHMARK DE PERSONAS EXITOSAS CUANDO POSEEN ESTA COMPETENCIA.


· Entienden mejor la información que reciben; animan al interlocutor a seguir hablando, lo hacen sentir
cómodo mientras facilita la información; identifican sus sentimientos; detectan el momento cuando el emisor
quiere cortar o por el contrario si tiene dentro de sí algo que quiere decirnos pero que no se atreve.
· Obtienen más información de la que tendrían normalmente; conocen mejor al interlocutor; se enteran con
profundidad de un problema; neutralizan sentimientos y expresiones agresivas; tranquilizan al interlocutor, si
está nervioso o afectado, promueven una relación positiva.

1.- PROCESO PARA TOMAR CONSCIENCIA DE LA COMPETENCIA


CARLOS ALEXANDER, debe reconocer que cuando se es buen escucha:
· Comprender realmente lo que los demás están diciendo, sin interrumpirlos nunca cuando están hablando
· Concentrarse, no solamente en lo "que" se está diciendo, sino también en "cómo" se está diciendo
· Formular preguntas orientadas a la aclaración de lo que se ha dicho, en lugar de continuar escuchando y
conversando
· Dar finalmente una opinión reflexiva o un punto de vista objetivo

2.- TEMAS SUGERIDOS PARA LOS MÓDULOS DE DESARROLLO


Para generar el hábito de saber escuchar en CARLOS ALEXANDER es importante que como parte del entrenamiento
se le explique el proceso de la escucha el cual no solamente incluye el oír y para que sea eficaz debe ser activa,
asimismo se debe entrenar en los siguientes aspectos:
· Empatía: Entrenar en entender las necesidades, sentimientos y problemas del emisor, para responder
correctamente a sus reacciones emocionales.
· Observación: Capacitar para que no solamente escuche a la persona sino también observe su lenguaje
corporal y poder identificar si este coincide lo que expresa verbalmente.
· Comunicación Efectiva: Dar una respuesta o realizar un comentario de la información recibida, por lo que se
debe entrenar en la habilidad de brindar un mensaje conciso y claro relacionado con la información
previamente recibida y que sea emitido en forma positiva y constructiva.

3.- OBJETIVO DEL ENTRENAMIENTO


· Al finalizar el entrenamiento CARLOS ALEXANDER debe ser una persona con una alta capacidad de escucha,
lo cual le facilitara sus relaciones interpersonales y su capacidad de análisis.

© Copyright TIMS International 2024

También podría gustarte