Está en la página 1de 6

Politécnico Altagracia Iglesias de Lora

Lengua Española 6to C


Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023

Planificación diaria

Centro educativo Politécnico Altagracia Iglesias de Lora Fecha: 24 de octubre de 2023


Grado 6to Sección C

Nombre del docente Argenis de Jesús Florentino Goris


Asignatura Lengua Española

Situación de Aprendizaje Los estudiantes de 6to C de el Politécnico Altagracia Iglesias de Lora participarán este año en el ´´Modelo de Naciones
(estrategia de enseñanza Unidas´´. Para dicho encuentro deberán a preparar ensayos argumentativos, con un grado de abstracción ajustado a su
aprendizaje por desarrollo cognitivo, sobre temas de interés nacional e internacional como la eutanasia, la migración, el cambio climático, la
Descubrimiento e inseguridad ciudadana, la violencia intrafamiliar, entre otros. Además, deberán defender oralmente con argumentos sólidos,
Indagación) las posturas tomadas.

Competencias
Competencias especificas Indicadores de Logro
fundamentales
Comunicativa Exhibe desenvolvimiento y creatividad al comunicarse eficazmente, de Evidencia habilidades de producción y comprensión en el
manera personal y colectiva, en variadas situaciones, utilizando un uso de secuencias argumentativas, para el abordaje de
modelo textual, a partir de la comprensión y producción, con uso ético temas sociales diversos, en ámbitos determinados.
y responsable de plataformas tecnológicas y diferentes medios y
recursos
Pensamiento Lógico, Expone la validez de informaciones diversas sostenidas en juicios, Hace uso de sus conocimientos sobre problemas sociales,
Creativo y Crítico puntos de vista, conclusiones y acciones, usando un género textual a !n de encontrar soluciones posibles y explicarlas
conveniente, respetando otras opiniones. mediante el empleo de textos convenientes.
Politécnico Altagracia Iglesias de Lora
Lengua Española 6to C
Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023
Resolución de Problemas .
Ética y Ciudadana Usa textos de secuencia argumentativa en la elaboración de proyectos Usa tipologías textuales adecuadas para tratar temas o
como elemento clave en la construcción de una ciudadanía responsable problemas de la comunicad, con informaciones
y dinámica que busca solución de problemas colectivos. relevantes, que ofrecen propuestas de solución.
Científica y Tecnológica
Ambiental y de la Salud .
Desarrollo Personal y .
Espiritual
Contenidos
Conceptos Procedimientos Actitudes y valores
-Utilización de la estructura del ensayo argumentativo para -Valoración del uso de la lengua para dar su opinión sobre
-Función y estructura. comprender su contenido globalmente. temas controversiales del entorno y la realidad nacional e
- La tesis para expresar la -- Establecimiento de la situación de comunicación del ensayo internacional.
postura argumentativo que producirá por escrito: intención y audiencia.

Estrategia de enseñanza y Indagación dialógica


de aprendizaje Descubrimiento e indagación
Socialización basada en actividades grupales
Secuencias Didácticas intervención 3
Indagación dialógica
Estrategia de Descubrimiento e indagación
enseñanza y de Socialización basada en actividades grupales
aprendizaje
Politécnico Altagracia Iglesias de Lora
Lengua Española 6to C
Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023

Momentos
Tiempo

Actividades de evaluación
Actividades de
aprendizaje
Técnicas e
Evidencias Metacognición Recursos
instrumentos
Al iniciar la clase el Participación Grupo focal Bolsa antiadherente
10 minutos docente iniciara con una oral de los
dinámica denominada estudiantes Indagación Papel
´´la tómbola´´. Los dialógica
estudiantes que sean Pizarra
seleccionados para Socialización en
participar en la dinámica base a una Proyector
tomarán un papel que actividad grupal
contiene una pregunta. Marcadores
Las preguntas son:

Inicio ¿A que denominamos


argumentación?
¿Qué es un ensayo
argumentativo?
¿Sabes cuál es la
estructura de un texto
argumentativo?
¿Podrías mencionar los
tipos de textos
argumentativos?
¿Qué es un argumento?
¿Qué temas se pueden
Politécnico Altagracia Iglesias de Lora
Lengua Española 6to C
Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023
30 minutos incluir en un ensayo
argumentativo?

Evidencias Metacognición Técnicas e Recursos


instrumentos
Desarrollo El desarrollo de la clase Lectura oral Lista de cotejos Textos impresos
constara de dos de los
actividades esenciales: estudiantes Indagación Pizarra digital
dialógica
Inferenciación textual Apuntes Cuadernos
a partir de un ejemplo hechos en el Descubrimiento e
A partir del texto ´´El cuaderno indagación Lápices
Desafío Global del
Cambio Climático: Participación Radar del profesor Marcadores
Urgencia y Acción´´ los en el aula
estudiantes primero Lo correcto es lo Presentación de Genially
leerán a profundidad el correcto https://view.genial.ly/65371e4774b20c001278dccf/presentation-
presentacion-pizarra-magnetica
texto para
posteriormente construir
el concepto de lo que es
un ensayo Instrumento de evaluación
argumentativo.

Ejercicio interactivo de Worwall


Worwall https://wordwall.net/es/resource/4707551
Después de haber https://wordwall.net/es/resource/54409700
5 minutos
identificado la función y
estructura del texto
Politécnico Altagracia Iglesias de Lora
Lengua Española 6to C
Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023
10 minutos argumentativo, los Ensayo argumentativo propuesto
estudiantes en conjunto Ensayo argumentativo clase 24 de octubre de
realizarán un ejercicio de 2023.docx
Worwall para
comprobar que tanto
aprendieron del tema
expuesto.

Evidencias Metacognición Técnicas e Recursos


instrumentos
Cierre Al final de la clase los Participación Radar del profesor Pizarrón digital
estudiantes completarán en la clase
en la pizarra un Indagación Marcadores
acróstico con la palabra dialógica
argumentación. En cada
letra colocarán una
palabra u oración que
transmita su apreciación
de la clase. Estas
palabras estarán guiadas
por las siguientes
preguntas:
¿Qué aprendimos en la
Politécnico Altagracia Iglesias de Lora
Lengua Española 6to C
Argenis de Jesús F. Goris
24 de octubre de 2023
clase de hoy?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Qué puedo mejorar de
la clase?
¿Cómo esto me sirve en
la vida diaria?

También podría gustarte