Está en la página 1de 22

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 4° Campo De lo humano y lo comunitario


Ejes articuladores
Escolar.
Proyecto ¡Todos jugamos, todos ganamos! Escenario Páginas 288 a
299
Descubrir qué son los juegos cooperativos y, junto con su comunidad de aula, formar un Club
de juegos para favorecer la integración social, practicar la cooperación y fortalecer habilidades.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Experimenta situaciones caracterizadas por la
cooperación y oposición, con el fin de reconocer
Interacción motriz.
sus
implicaciones en la interacción y el logro de metas.
Organiza juegos y otras actividades físicas, para
Estilos de vida activos y
analizar avances y logros personales o grupales,
saludables.
en favor de asumir una vida saludable.
Analiza las características de diversos textos
Comprensión y producción de instructivos, como reglamentos, recetas médicas y
textos instructivos para de cocina, indicaciones para participar en un juego
realizar actividades escolares de mesa o de patio, e interpreta la información
y participar en diversos que presentan.
juegos. Emplea verbos en infinitivo o imperativo, así como
términos secuenciales, para escribir instrucciones.
Identifica y usa los números ordinales, en español
y en su lengua materna para ordenar objetos, o
Estudio de los números.
para indicar el lugar que ocupan dentro de una
colección de hasta veinte elementos.
Experiencias de organización
comunitaria del pasado y del
presente, y las acciones de
Analiza críticamente el papel que juegan los
colaboración, reciprocidad,
valores y actitudes, así como las capacidades y
cuidado mutuo y trabajo por
responsabilidades de las personas en los procesos
el bienestar de la escuela,
de organización participativa, para la conformación
barrio, comunidad, pueblo y
de ambientes igualitarios que permitan contribuir
colectivo social, para
al bienestar de la comunidad.
configurar ambientes seguros
e igualitarios, con equidad y
justicia.
Tiempo de Se sugiere para dos
Metodología Aprendizaje Servicio (AS)
aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones
 Plantear las siguientes preguntas a las y los estudiantes para que -Cuaderno.
las respondan en su cuaderno:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

a) ¿Qué es un juego?
b) ¿Les gusta jugar?, ¿por qué?
c) ¿Qué tipos de juegos conocen?
d) ¿Cuál es su juego favorito?
e) ¿Con quién y dónde juegan?
f) ¿Qué juegos de mesa y de patio conocen?
 Socializar en plenaria las respuestas que escribieron.
 Organizar al grupo en equipos para que completen la tabla de la
página 289 del libro Proyectos Escolares.
- Enlistar en cada columna los juegos de mesa y de patio -Libro Proyectos
que han practicado o que conocen. Escolares.
 Responder la pregunta que se plantean en la página 289 del libro
Proyectos Escolares.
- ¿Cuál es tu videojuego o juego de mesa favorito?, ¿de qué
trata?
 Socializar en asamblea las respuestas que dieron las y los
alumnos.
- Comentar si los juegos que practican son similares.
 Leer de forma colaborativa la página 211 de Nuestros saberes:
Libro para alumnos, maestros y familia , con el objetivo de que -Nuestros saberes:
las y los estudiantes identifiquen en qué consisten los juegos Libro para alumnos,
virtuales. maestros y familia.
 Llevar a cabo una encuesta en el grupo acerca de
preferencias sobre los juegos virtuales y los presenciales. -Libro Proyectos
- Registrar los resultados en la tabla de la página 290 del libro Escolares.
Proyectos Escolares.
 Guiar a las y los estudiantes para realizar un debate de forma
respetuosa en torno al siguiente tema:
- ¿Son mejores los juegos virtuales o los presenciales?,
¿por qué? -Cuaderno.
 Organizar al grupo en equipos para proponer y enlistar en el
cuaderno las ventajas y desventajas de los juegos presenciales y
virtuales. -Libro Proyectos
- Registrar la información en la tabla de la página 291 del libro Escolares.
Proyectos Escolares o en el formato “Juegos virtuales vs -Formato “Juegos
juegos presenciales”. (Anexo al final del documento) virtuales vs juegos
 Dialogar en asamblea, con base en la información anterior, sobre presenciales”.
lo siguiente:
- ¿Qué tipo de juego tiene mayores ventajas?, ¿por qué?
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
 Responder en el cuaderno los siguientes planteamientos y -Cuaderno.
conservar las respuestas para ser retomadas más adelante:
a) En el recreo es más común practicar juegos presenciales y
con frecuencia se trata de competir por algo, de ganarle a
otros. Estos juegos se llaman competitivos, ¿qué
juegos de este tipo practican en el recreo?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

b) ¿Participan en juegos competitivos con sus familias,


amistades y personas de su vecindario?, ¿cuáles son?
 Leer de forma individual el texto “Jugar y competir” -Libro Proyectos
localizado en la página 292 del libro Proyectos Escolares. Escolares.
 Responder en asamblea las siguientes preguntas, con base en el
texto que leyeron previamente:
a) ¿Cuál es su opinión respecto al texto que leyeron?
b) ¿Han escuchado o participado en reacciones de este tipo
contra las personas que pierden?
c) ¿Qué sienten cuando no los apoyan para mejorar en sus
habilidades?
d) ¿Qué piensan de quienes no son muy buenos en algún
juego? -Cuaderno.
 Organizar al grupo en equipos para que elaboren las siguientes
listas en su cuaderno:
a) Una de juegos que promueven la sana convivencia.
b) Otra de juegos que fomenten la superación de los
participantes. -Libro Proyectos
 Pedir a los equipos que elijan un juego de cada listado y escriban Escolares.
sus características y reglas en la tabla de la página 293 del libro
Proyectos Escolares.
 Compartir en asamblea los juegos que registraron los equipos en
la tabla anterior.
- Reflexionar sobre la importancia de practicar juegos que
favorecen la sana convivencia y la superación individual,
sin que haya perdedores.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica las características y reglas de diversos tipos de juegos.
 Reflexiona sobre la importancia de los juegos, en favor de la sana
convivencia, la superación personal y el asumir una vida saludable.

TAREA: -Nuestros saberes:


- Leer la página 210 de Nuestros saberes: Libro para alumnos, Libro para alumnos,
maestros y familia, con el objetivo de que las y los estudiantes maestros y familia.
comprendan qué son los juegos violentos. -Esquema “Juegos
- Completar el esquema “Juegos violentos: Lo que debes saber”. violentos: Lo que
(Anexo al final del documento) debes saber”.

 Analizar en plenaria el esquema elaborado de tarea por las y los


estudiantes. -Libro Proyectos
 Completar la tabla de la página 295 del libro Proyectos Escolares. Escolares.
- Registrar con dibujos o palabras las emociones que
experimentadas cuando se pierde un juego y cuando se
gana. -Nuestros saberes:
 Leer de forma colaborativa las páginas 212, 213 y 228 de Libro para alumnos,
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia , maestros y familia.
con el propósito de que las y los estudiantes comprendan

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

en qué consisten los juegos cooperativos y qué son las


reacciones emocionales.
 Plantear las siguientes preguntas para que las y los estudiantes -Cuaderno.
las respondan en su cuaderno de forma individual:
a) ¿En qué juegos experimentan emociones agradables?, ¿en
cuáles sienten emociones desagradables?
b) ¿Qué juego les provoca sensaciones agradables de principio
a fin?
c) ¿Qué se puede hacer para que todas y todos participen
en juegos que promuevan la sana convivencia y la
cooperación?
 Brindar un espacio para que las y los estudiantes compartan en
plenaria sus respuestas.
 Organizar al grupo en equipos para que completen el -Esquema “La unión
esquema “La unión hacer la fuerza: Juegos cooperativos”. hace la fuerza:
(Anexo al final del documento) juegos
 Compartir en plenaria la información plasmada por cada equipo cooperativos”.
en su respectivo esquema.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Analiza críticamente el papel que juegan las emociones, los valores y
actitudes, que experimentan las personas en los juegos
competitivos.
-Texto “Números
 Realizar en plenaria la lectura del texto “Números ordinales: ¡A ordinales: ¡A jugar
jugar con instrucciones!”, con el objetivo de que las y los con instrucciones!”.
estudiante identifiquen cómo se relacionan este tipo de números
con los textos instructivos. (Anexo al final del documento) -Cuaderno.
 Plantear a las y los estudiantes la siguientes cuestiones para que
la respondan en su cuaderno:
a) ¿Cómo se relacionan los textos instructivos y los números
ordinales?
b) ¿Cómo ejemplificarías esta relación?
 Socializar en plenaria las respuestas que den las y los
estudiantes.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica y usa los números ordinales, para ordenar instrucciones de
un juego.
-Nuestros saberes:
 Leer colaborativamente las páginas 29 a la 31 de Nuestros Libro para alumnos,
saberes: Libro para alumnos, maestros y familia , acerca de los maestros y familia.
textos instructivos, así como los verbos en infinitivo e imperativo. -Pizarrón/Pintarrón.
 Reflexionar con base en las siguientes preguntas, registrando en -Gises/Plumones.
el pizarrón información relevante que las y los estudiantes -Cuaderno.
mencionen, para que, posteriormente, la escriban en el
cuaderno:
a) ¿Qué tipo de texto es un instructivo?
b) ¿Cuáles son sus características?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

c) ¿Qué son los verbos?


d) ¿En qué consisten las formas de los verbos en infinitivo e -Ejercicio
imperativo? ¿para qué se usan? “Verbalizando
 Realizar el ejercicio “Verbalizando acciones”, con el cual acciones”.
identifican el uso de los verbos infinitivos e imperativos en -Materiales para
instructivos de juegos. (Anexo al final del docuemnto) elaborar un
 Organizar al grupo en equipos para que al interior de los mismos, juguete.
las y los estudiantes acuerden cuáles de los siguientes materiales
traerán, para elaborar con ellos un juguete:
- 1 botella de plástico vacía.
- Cartulina de dos colores o cartón delgado (puede ser una caja
de cereal).
- Cinta adhesiva.
- Tijeras.
- Lápiz.
TAREA:
Traer los materiales que se acordó al interior de los equipos para
elaborar un juguete. -Ejercicio “Creando
un juguete único”.
 Retomar el trabajo en equipos solicitando a los mismos que,
realicen el ejercicio “Creando un juguete único”, en el cual siguen
una serie de instrucciones para elaborar un avión de juguete
identificando los verbos que indiquen acciones. (Anexo al final
del documento) -Gestionar permiso
 Comentar en asamblea la experiencia vivida por cada equipo al para salir de aula y
seguir el instructivo para elaborar un avión de juguete. usar un espacio
 Salir a un espacio amplio de la escuela para que las y los niños escolar.
jueguen con el avión.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Analiza las características de textos instructivos e interpreta las
indicaciones para participar en un juego.
 Emplea verbos en infinitivo o imperativo, así como términos
secuenciales, para escribir instrucciones.
-Diversas fuentes
TAREA: de información.
Investigar en diversas fuentes de información, con apoyo de una -Cuaderno.
persona adulta, las reglas e instrucciones de al menos tres juegos
cooperativos y escribirlas en el cuaderno.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
 Organizar al grupo en equipos para que retomen la investigación -Cuaderno.
que hicieron de tarea sobre juegos cooperativos.
 Hacer en hojas blancas un compendio de juegos cooperativos, -Hojas blancas.
considerando lo siguiente:
a) Elegir los juegos que quieren incluir en su compendio.
b) Repartir los juegos elegidos entre las y los miembros del
equipo y escribir sus características. Utilizar una hoja para

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

cada uno.
- Incluir el nombre del juego, su instructivo y las reglas.
c) Ilustrar los juegos con dibujos alusivos.
d) Sugerir utilizar el formato “Guía divertida: Instructivo
para juegos geniales”. (Anexo al final del documento) -Formato “Guía
e) Reunir y ordenar todas las páginas y agregar cinco hojas al divertida:
final del compendio. Instructivo para
 Reflexionar en asamblea con base en las siguientes cuestiones: juegos geniales”.
- ¿Creen que participar en juegos cooperativos
promueva que las personas se relacionen mejor?, ¿por
qué?
 Coordinar un club de juegos para el grupo con los equipos -Libro Proyectos
previamente definidos; los cuales completan la tabla de la página Escolares.
297 del libro Proyectos Escolares para organizar su Club de
juegos.
 Compartir en colectivo las tablas elaboradas por los equipos.
- Llegar a un acuerdo sobre cómo invitar a personas de
su familia para integrarse al Club de juegos.
 Cuidar que funcione el club adecuadamente, designando de -Gestionar permiso
forma respetuosa a las o los encargados de las siguientes con la dirección
actividades: escolar para usar
a) Dirigir los juegos que se van a practicar. espacios.
b) Conseguir los materiales que se necesitan. -Materiales
c) Coordinar cada actividad. necesarios para el
d) Dar cierre a las actividades del club, avisando que el horario juego.
ha terminado y solicitando a los asistentes que los
materiales que se utilizaron para cada juego se -Cuaderno.
guarden en su lugar.
 Considerar lo acordado por los equipos y solicitarles que escriban
en su cuaderno una lista con las o los responsables de cada
tarea.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Redacta indicaciones para participar en juegos cooperativos, que
favorezca la sana convivencia, la superación personal y el asumir
una vida saludable.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
 Abrir el Club de juegos en el lugar y la fecha acordados, -Materiales
para que las y los estudiantes acudan en compañía de sus necesarios para
padres o tutores. desarrollar los
 Organizar al grupo en los equipos previamente definidos, para juegos.
que expliquen a los asistentes cómo son los juegos cooperativos:
a) Mencionar las ventajas de los juegos cooperativos.
b) Dar la bienvenida a los asistentes y explicar brevemente
cómo funcionará el club, así como sus días y horarios.
c) Invitar a los asistentes a jugar y distribuirlos en el lugar que
les corresponde, de acuerdo con el juego que prefieran

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

jugar. El encargado de cada juego dirigirá a su pequeña


comunidad.
d) Al finalizar el horario, cerrar las actividades e invitar a
los asistentes a una nueva sesión.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Organiza un club de juegos cooperativos que favorezca la sana
convivencia, la superación personal y el asumir una vida saludable.
Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo aprendido
implicaciones
 Comentar en plenaria la experiencia vivida con la realización del -Cuaderno.
primer día del Club de juegos e indicar a las y los estudiantes
que escriban en su cuaderno cómo vivieron dicha experiencia,
podrán basarse en las siguientes preguntas:
a) ¿Qué les gustó?
b) ¿Cómo se sintieron?
c) ¿Qué aspectos les parecieron positivos?
d) ¿Cuáles pueden mejorar?, ¿qué proponen para
hacerlo?
 Socializar en asamblea las respuestas y propuestas escritas por
las y los estudiantes. -Materiales para
 Organizar al grupo en los que equipos que trabajaron su elaborar el
club de juegos para que elaboren un periódico mural sobre periódico mural.
el mismo y, además, agreguen sus testimonios y
experiencias.
 Reflexionar en asamblea acerca de lo siguiente:
a) ¿Por qué creen que es importante fomentar el juego
cooperativo?
b) ¿Cómo se sintieron al participar en las actividades del club?
c) ¿Creen que ahora se relacionan mejor con los demás al
participar en el club?, ¿por qué?
d) ¿Qué fue lo más complicado de organizar en el club?, -Cuaderno.
¿cómo lo resolvieron?
 Escribir en los cuadernos los acuerdos asamblearios a los que
llegaron como equipo para organizar el Club de juegos.
- Mencionar cómo ayudó a favorecer la integración
social, practicar la cooperación y fortalecer habilidades.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reflexiona sobre la importancia de los juegos, en favor de la sana
convivencia, la superación personal y el asumir una vida saludable.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Juegos virtuales vs juegos presenciales.
 Juegos violentos: Lo que debes saber.
 La unión hace la fuerza: juegos cooperativos.
 Verbalizando acciones.
 Creando un juguete único.
 Guía divertida: Instructivo para juegos geniales.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

- Productos en el cuaderno.
- Productos en el libro Proyectos Escolares:
 Tabla de la página 289.
 Pregunta de la página 289.
 Tabla de la página 290.
 Tabla de la página 291.
 Tabla de la página 293.
 Tabla de la página 295.
 Tabla de la página 297.
- Participación en la elaboración de un juguete.
- Investigación de las reglas e instrucciones de al menos tres juegos cooperativos.}
- Periódico mural sobre el club de juegos, con los testimonios y experiencias de las y los
estudiantes.
- Producto final: Compendio de juegos y formación de un Club donde se lleven a cabo.
Aspectos a evaluar
- Identifica las características y reglas de diversos tipos de juegos.
- Reflexiona sobre la importancia de los juegos, en favor de la sana convivencia, la
superación personal y el asumir una vida saludable.
- Analiza críticamente el papel que juegan las emociones, los valores y actitudes, que
experimentan las personas en los juegos competitivos.
- Identifica y usa los números ordinales, para ordenar instrucciones de un juego.
- Analiza las características de textos instructivos e interpreta las indicaciones para
participar en un juego.
- Emplea verbos en infinitivo o imperativo, así como términos secuenciales, para escribir
instrucciones.
- Redacta indicaciones para participar en juegos cooperativos, que favorezca la sana
convivencia, la superación personal y el asumir una vida saludable.
- Organiza un Club de juegos cooperativos que favorezca la sana convivencia, la
superación personal y el asumir una vida saludable.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada
trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde vinculación directa
o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

JUEGOS VIRTUALES VS JUEGOS PRESENCIALES

Tipos de Juegos Ventajas Desventajas

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

JUEGOS VIOLENTOS: LO QUE DEBES SABER

¿Qué son los juegos violentos? ¿Qué puedes hacer para evitar
__________________________ este tipo de juegos?
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________

¿Qué pasa en los juegos ¿De qué maneras se pueden


violentos? jugar los juegos violentos?
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________

¿Qué muestran los juegos ¿Cómo pueden afectar los


violentos? juegos violentos?
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
__________________________ __________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LA UNIÓN HACE LA FUERZA: JUEGOS COOPERATIVOS

¿Cuáles han jugado?

¿Qué son? ¿Qué emociones sienten cuando los


juegan?

JUEGOS
COOPERATIVOS
¿Qué ventajas tiene jugarlos?

¿Cuáles son sus favoritos?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

NÚMEROS ORDINALES: ¡A JUGAR CON INSTRUCCIONES!

 Lee el siguiente texto.

¿Sabes cuál es la relación entre los números


ordinales y los textos instructivos? ¡Descubrámoslo!

Para responder esta pregunta, primero recordemos


qué son los números ordinales. Los números
ordinales son aquellos que se utilizan para indicar
el orden o la posición de un elemento dentro de
una secuencia o conjunto. Por ejemplo: primero,
segundo, tercero, cuarto, y así sucesivamente.

Por otro lado, también resulta necesario definir qué son los textos instructivos. En este
sentido, Un instructivo es un tipo de texto que tiene como propósito brindar indicaciones,
pasos o pautas detalladas sobre cómo realizar una actividad o proceso de manera precisa y
clara. Estos textos están diseñados para guiar al lector en la ejecución de una tarea
específica, ya sea en la cocina, en la construcción, en la utilización de un aparato, en la
participación de un juego, entre otros casos. Los textos instructivos suelen contener verbos
en imperativo o infinitivo y un lenguaje preciso para asegurar que las instrucciones sean
entendidas y seguidas correctamente.

Pero, ¿cómo se relacionan los números ordinales con los textos


instructivos? Pues bien, la respuesta es simple: los números
ordinales permiten ordenar las instrucciones que se plasman en
los textos instructivos. Por ejemplo, si tenemos un instructivo
que explica cómo hacer un pastel, es probable que se incluyan
pasos:
 Primero: Precalienta el horno.
 Segundo: Mezcla los ingredientes secos.
 Tercero: Agregue los ingredientes líquidos.
 Cuarto: Vierta la mezcla en un molde.

En este caso, los números ordinales (1°- primero, 2°- segundo, 3°- tercero, 4°- cuarto) son
esenciales para indicar el orden en el que se deben llevar a cabo las acciones. Esto facilita
que el lector siga las instrucciones de manera organizada y sin confusiones.

En conclusión, los números ordinales son una importante herramienta en los textos
instructivos para establecer una secuencia clara y permitir que el lector comprenda y ejecute

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

cada paso de manera adecuada.

VERBALIZANDO ACCIONES

En los instructivos encontramos los verbos redactados en modo infinitivo o


imperativo para dar indicaciones.
Un verbo en infinitivo se distingue por su terminación en ar, er, ir.
Por su parte, un verbo en imperativo es aquel que expresa una petición,
deseo u orden.

 Completa las instrucciones del juego del "Teléfono descompuesto", escribiendo


los verbos que hacen falta en los espacios en su forma imperativa.

 pasar  elegir
 escuchar  menciona
 formar  sentar
 pensar  decir

1°- ______________________ un círculo con todos los participantes.

2°- ______________________ en el suelo muy cerca de otro compañero (a).

3°- ______________________ a un niño para comenzar el juego. Éste

______________________ en una frase y la ______________________ en

voz baja al niño que está a su lado izquierdo.

4°- ______________________ el mensaje de la misma forma a través de

todos los participantes.

5°- Cuando el mensaje llegue al último niño, éste lo comunica en voz alta para

que todos lo ______________________.

6°- El primer niño que comenzó el juego, ______________________ si el

mensaje es correcto o no.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Realicen el juego con la participación de todo el grupo.


 Transforma los siguientes verbos en infinitivo.

Corta _____________________ Escribe _____________________


Pinta _____________________ Oye _____________________
Coloca _____________________ Grita _____________________
Agarra _____________________ Siente _____________________
Gira _____________________ Observa _____________________

 Convierte las siguientes oraciones de infinitivo, a modo imperativo:

1. Brincar la cuerda más alto.

2. Pasar la pelota rápidamente al compañero de lado.

3. Correr una vuelta en el sentido de las manecillas del reloj.

4. Formar un círculo agarrados de las manos.

5. Describir con mímica al personaje que les tocó en la tarjeta.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CREANDO UN JUGUETE ÚNICO

 Lee el siguiente instructivo y realiza las actividades que se indican:

 Coloca sobre la línea la parte que corresponde a los materiales y la parte que
corresponde al procedimiento.
 Escribe el número ordinal en el cuadro para indicar la secuencia de las instrucciones a
seguir.
 Subraya de rojo los verbos que indican acciones en el procedimiento.
 Dibuja en los cuadros los pasos del procedimiento.
 Reúne los materiales y arma tu avión de cartón.

AVIÓN DE CARTÓN

 1 botella de plástico vacía.


 Cartulina de dos colores o cartón delgado (puede ser de una caja de cereal).
 Cinta adhesiva.
 Tijeras.
 Lápiz.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Plantilla partes avión (puedes imprimir la plantilla que se encuentra al final del ejercicio
con las piezas o bien hacer tu propio diseño para las alas y la cola del avión).
:

Recortar, poner cinta adhesiva en la cola y la parte superior e inferior de lo que sería el
cuerpo del avión.

Dibujar y recortar los dos motores. Con las piezas en forma de rectángulo alargado que
aparece en la plantilla formar dos cilindros. Se pegarán uno a cada lado de la botella y
deberán estar nivelados con la superficie de tu mesa ya que los motores también servirán como
pies para estabilizar el avión.

El siguiente paso será dibujar y recortar las dos alas. Se recomienda hacer un pequeño
pliegue al final de los triángulos para que sea más fácil pegarlo por encima de los
motores.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Dibujar y cortar la hélice. Te puedes guiar por el tapón de la botella, ya que te dará la
anchura indicada.

Destapar la botella y pasar la hélice por el pico para volver a cerrar.

Por último, añadir los pequeños detalles personalizados con la cartulina que sobre; por
ejemplo, las ventanas y logotipos del avión.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Ajustar a la botella

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

GUÍA DIVERTIDA: INSTRUCTIVO PARA JUEGOS GENIALES

Título del juego:


____________________________________________________________

Objetivo del juego: _________________________________________________________

Materiales:
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________
_______________________________ _______________________________

Instrucciones y Reglas:
Paso 1. Preparación.
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Paso 2. Inicio del juego.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Paso 3. Desarrollo del juego.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Paso 4. Conclusión del juego.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Consejo:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte