Está en la página 1de 2

Actividad

A partir del ejemplo anterior


Buscar en el Diseño Curricular un tema
Pensar una actividad para indagar Ideas Previas
Escribir el texto base, el texto relacionado al contenido
Pensar preguntas para indagar los conceptos o Ideas que tienen los alumnos sobre
ese tema

Propósito - Diseñar situaciones de enseñanza que permitan conocer e integrar


múltiples diversidades socioculturales, así como también desnaturalizar las
desigualdades abriendo el camino para su transformación.

Contenidos - Reconocimiento de la diversidad de formas de vida de las distintas


comunidades.

Ideas Previas
Cada niño traerá una cartulina con fotos de su vida. La cartulina estará dividida
en 4 partes: “Mi familia y mis amigos”, “Aquí nací yo”, “Esto es lo que más me gusta
hacer” y "Esto es lo que sueño comer"
Para esta actividad se espera que la docente junto a los niños puedan conocer,
observar y comparar las diferentes maneras de vivir, jugar, diferentes familias,
gustos, etc. Terminando con esto se comenzarán a realizar preguntas como
¿Qué te gusta de las diferentes maneras de vivir que observamos?
¿Cuál es su forma favorita de jugar? ¿Por qué?.
¿Has probado algún alimento que sea muy diferente de lo que estás acostumbrado
a comer?
¿Creen que todas las personas sienten lo mismo que “juan” cuando juegan o
cuando comen algo que a él le gusta?
¿Cómo se sienten cuando juegan con sus amigos? ¿Y cuando están solos?
¿Qué les gusta comer? ¿se han ido de vacaciones a algún lugar? si es así... ¿que
comieron ahí? ¿Sabían que hay diferentes comidas en diferentes partes del mundo?
¿Has aprendido alguna forma nueva de jugar, comer o sentir gracias a tus amigos o
a otras personas?

Texto base sobre el contenido


La educación intercultural constituye un enfoque educativo inclusivo que busca
incrementar la participación, el acceso a bienes materiales, culturales y simbólicos y
servicios a fin de superar la discriminación y favorecer la comunicación entre los
miembros que se inscriben en vinculación con diversos repertorios culturales.
Discriminación remite a cualquier distinción, exclusión o restricción motivada en una
característica innata o adquirida de la/s persona/s cuyo basamento es un prejuicio, y
tiene como efecto obstaculizar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio,
en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales en los distintos ámbitos de la sociedad. Requiere considerar en el
día a día de los espacios escolares el proceso de construcción y reconstrucción de
identidades y diferencias étnicas, lingüísticas, religiosas, de género, sexualidad,
discapacidad, clase social, generación, que componen los territorios a través de los
grupos de infancias que ingresan al jardín cada año lectivo.

También podría gustarte