Está en la página 1de 3

TRABAJO INTEGRADOR INTERCÁTEDRAS

"Todo comienza hoy" es una película que se centra en el entorno educativo de una escuela

infantil en una pequeña ciudad. Aborda los desafíos y obstáculos que enfrentan los

educadores al tratar de brindar una educación de calidad a los niños en un contexto

socioeconómico difícil. El director se muestra comprometido con sus alumnos y su

comunidad. Él considera a la escuela como un lugar donde se debe brindar una educación

de calidad y un ambiente seguro para los niños. Además, el director valora especialmente la

enseñanza del nivel inicial, reconociendo su importancia como una etapa crucial en la

formación de los niños y niñas. Su enfoque se centra en estimular sus capacidades desde

temprana edad y establecer una base sólida para su desarrollo futuro. A pesar de los

desafíos y limitaciones impuestas por las normativas y políticas educativas superiores, el

director se muestra optimista y dispuesto a trabajar en equipo con sus colegas para mejorar

la calidad educativa. Respecto a las familias de los niños y niñas, el director adopta una

postura empática y colaborativa. Entiende las dificultades que algunas familias enfrentan y

se esfuerza por apoyarlas en la medida de lo posible para favorecer el bienestar de los

alumnos. No obstante, también se enfrenta a situaciones complejas relacionadas con

problemáticas sociales y familiares que afectan el rendimiento y comportamiento de algunos

estudiantes. En cuanto a la comunicación, el director establece una relación afectuosa y

cercana con sus alumnos y alumnas, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el

desarrollo emocional de los niños y niñas. Con otros profesores y autoridades, el director es

directo y busca trabajar en equipo para mejorar la educación y resolver problemas. Además,

su comunicación con las familias de los alumnos/as es variada y adaptada a cada situación

particular, manteniendo una relación abierta y colaborativa que involucra a las familias en el

proceso educativo de sus hijos/as. En su vida personal, el director demuestra habilidades de

comunicación efectivas al interactuar con su compañera y el hijo de ella. Esta capacidad de

establecer lazos afectivos en su entorno personal también se refleja en su trato con sus

alumnos/as y el equipo docente. En relación a los alumnos, se trata de niños y niñas de

edades aproximadas al nivel inicial, es decir, entre 3 y 5 años. Aunque la película no se

enfoca específicamente en las inteligencias relevantes, se puede inferir que el director

valora la diversidad de habilidades y potencialidades de los niños y niñas, buscando brindar

un ambiente que promueva su desarrollo integral, incluyendo aspectos emocionales,


sociales y cognitivos. Las conductas más evidentes en los alumnos son la inocencia, la

curiosidad y la vulnerabilidad. Algunos presentan dificultades relacionadas con

problemáticas sociales y familiares, lo que afecta su comportamiento y rendimiento

académico. Los alumnos se comunican principalmente a través del juego y la expresión

emocional, y el director y los docentes procuran aprovechar estas formas de comunicación

para facilitar el aprendizaje y la expresión de sus emociones. Las actividades que utilizan

son enfoques creativos para la enseñanza, como canciones, cuentos, actividades artísticas

y juegos, para involucrar a los niños en el proceso de aprendizaje y fomentar su curiosidad,

siempre adaptándose a las necesidades de los niños y procurando brindar un aprendizaje

significativo. En sus discursos, los docentes manifiestan cuestionamientos y frustraciones

ante las limitaciones financieras y de recursos,A pesar de las dificultades,los maestros

muestran un fuerte compromiso y motivación para brindar una educación de calidad a los

niños y ayudarlos a superar las adversidades, donde se adaptan a las condiciones difíciles y

a menudo improvisan para poder brindar una educación significativa, expresando ilusiones y

esperanzas en mejorar la educación y el futuro de sus alumnos/as. Aunque en el equipo

docente, encontramos diferencias en el pensamiento y accionar de la docente más joven y

de la que tiene mayor antigüedad. Sin embargo, ambos comparten el deseo de brindar una

educación de calidad, creando un ambiente acogedor que promueva el desarrollo integral

de los niños. En cuanto a las familias de la comunidad, presentan diversas realidades y

problemáticas, incluyendo dificultades económicas y sociales. Algunas familias colaboran

activamente con la educación de sus hijos y muestran preocupación por su bienestar,

mientras que otras enfrentan dificultades para hacerlo debido a sus circunstancias. La

película muestra transformaciones en algunos comportamientos de las familias cuando

encuentran apoyo y comprensión por parte de la escuela, lo que resalta la importancia del

trabajo conjunto entre la escuela y las familias para el desarrollo de los niños y niñas. Por

último, en cuanto a las instituciones que convergen en la Escuela, el contexto inmediato

está marcado por una pequeña ciudad con problemáticas socioeconómicas, lo que influye

en las realidades y desafíos que enfrentan los niños/as y sus familias. La administración

educativa puede tener características burocráticas y reglamentarias que limitan algunas

decisiones del director y del equipo docente, pero el director busca soluciones creativas

dentro de este marco normativo para mejorar la calidad educativa. El inspector tiene

intereses en el cumplimiento de las normativas educativas y busca asegurar el adecuado


funcionamiento de la escuela, lo que influye en las decisiones y estrategias implementadas

en el establecimiento educativo. Los servicios sociales están presentes en la comunidad y

pueden implicarse en las problemáticas de los niños, pero también pueden tener

limitaciones y desafíos propios. Su apoyo y conocimiento de las situaciones familiares son

importantes para abordar las dificultades que enfrentan los alumnos. La interconexión entre

los conceptos de Didáctica y Curriculum, Práctica en Terreno II, Psicología Social e

Institucional, Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje II, y la película "Todo comienza

hoy" resalta la complejidad de la educación y la importancia de considerar la diversidad, la

subjetividad y el contexto social en la planificación curricular y la práctica docente. Los

materiales bibliográficos aportan fundamentos teóricos relevantes que enriquecen el análisis

y la reflexión sobre la educación y el desarrollo de los estudiantes. Es mediante la

integración de estos enfoques que se puede promover una educación más inclusiva y

significativa para todos.

También podría gustarte