Está en la página 1de 11

Planificación Diaria Ciclo: 2NT B

Tema: “Aprendiendo a alimentarme”

Fecha: 23 a 27 de Julio (1º semana)

Contenidos a trabajar: Pirámide alimenticia /Alimentos saludables y no saludables

Fecha Ámbito de Núcleo- App Experiencia de aprendizaje Evaluación


experiencia esperado
Lunes 23 FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación
- Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - comentan sobre los diferentes


alimentos que conocen a través de
láminas.
- comentan sobre los tipos de
alimentos, clasificando los
alimentos que conocen en
diferentes grupos, guiados por la
educadora.
-con todos los grupos de alimentos
establecidos, la educadora
confecciona una pirámide
alimenticia en la pizarra,
explicándole a los niños cuales de
los alimentos que allí se encuentran
son los más recomendables para la
salud y cuáles no lo son.

RMNC Nociones temporo- - juegan a “viajemos en el tiempo”


espaciales donde realizarán una actividad que
Pre cálculo tres voluntarios hayan realizado en
sus vacaciones de invierno (antes) y
una actividad que vayan a realizar
el fin de semana (después)

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Martes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


24 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal -escuchan una rima breve.


- entre todos reproducen la rima
escuchada, apoyándose en orden y
palabras.
- guiados por la educadora,
identifican las sílabas finales que
riman.
-aprenden la rima expuesta.

Rincón

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Miércoles FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


25 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - observan un breve video acerca


de la alimentación saludable.
Lenguaje artístico - comentan y describen los tipos de
alimentos vistos, argumentando
porque son o no son saludables.
-con la ayuda de la educadora,
confeccionan un menú de comidas
saludables y lo llevan a sus casas
para entregarlo como sugerencia a
la familia.
- dibujan y colorean los diferentes
alimentos vistos
- confeccionan una gran pirámide
alimenticia.

RMNC Pre cálculo - observan diferentes series de


elementos, determinando entre
todos el o los elementos que la
continúan.
- continúan y completan series de
elementos en guías de trabajo.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Jueves FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


26 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Plan especifico Percepción auditiva - la educadora dirá pares de


Grafomotricidad palabras y los niños deberán
identificar los pares que riman
- la educadora dirá una palabra y
los niños deberán decir palabras
que riman con ésta.
- reproducen trazos en diferentes
direcciones y formas.

Comunicación Lenguaje escrito - escriben sílabas con consonantes


Percepción visual “p” y “m” en cursiva a la copia
- forman palabras con sílabas con
consonantes “p” y “m”
- escriben palabras formadas en
cursiva.

FPS Motricidad humana -ejecutan sesión de calentamiento.


- trabajan equilibrio manteniéndose
sobre un pie alternativamente
dentro de un aro.
- juegan al tombo.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Viernes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


27 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - recuerdan los alimentos


saludables y no saludables que han
Lenguaje artístico comentado.
- comentan que las frutas y el
yogurt son alimentos saludables ya
que no poseen azucares o grasas
que dañan el organismo.
- preparan un tutifruti y lo comen
entre todos.

Plan especifico Motricidad fina - juegan a agrupar objetos en una


caja según sonido inicial dado. Los
niños deciden si el objeto puede ir
o no en la caja según el sonido
escuchado.
- trenzan lanas de colores para
confeccionar pulseras y collares.

- Participan del orden y limpieza


de la sala
- Participan de rutina de despedida
Planificación Diaria Ciclo: 2NT B

Tema: “Aprendiendo a alimentarme”

Fecha: 30 de Julio a 03 de Agosto (2º semana)

Contenidos a trabajar: -Alimentos perecibles y no perecibles/ Origen de los alimentos

Fecha Ámbito de Núcleo- App Experiencia de aprendizaje Evaluación


experiencia esperado
Lunes 30 FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación
- Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - disertan sobre el origen de


algunos alimentos.
- comentan las disertaciones de los
compañeros

RMNC Nociones temporo- - Juegan a “antes y ahora”. Se


espaciales ubican dos cartulinas de diferentes
Pre cálculo colores, una que simbolice “antes” y
otra que simbolice “ahora”. Se le
explica a los niños lo que simboliza
cada cartel para que peguen sus
fotos después en el lugar que
corresponda. A continuación, se
toma una foto actual, se pregunta
de quién es y dónde hay que
ubicarla. A partir de los carteles y
las fotos juegan a identificar a
todos los niños cuando eran más
pequeños y a conversar sobre cómo
eran antes y cómo son ahora: en
qué han variado sus hábitos de
comer, jugar…; si son más altos o
no; cómo era su ropa antes y cómo
es ahora, etc.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Martes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


31 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - disertan sobre los alimentos


perecibles y no perecibles.
- comentan sobre las disertaciones
de los compañeros.
Rincón

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Miércoles FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


01 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

- recuerdan las disertaciones de


los compañeros, comentando acerca
del origen de los alimentos y de los
alimentos perecibles y no
perecibles, guiándolos para que
expliquen esta característica.
- observan y comentan los
alimentos que han traído de sus
casas (pan, quesillo, palta, tomate,
lechuga), explicando su origen y si
son perecibles o no perecibles.
- preparan un sándwich saludable y
lo comparten.

RMNC Pre cálculo - trabajan nociones más y menos,


contando la cantidad de niños y
niñas de la sala, estableciendo si
hay más o menos niñas o niños.
- cada niño tendrá una tarjeta con
su nombre en grande y los
compañeros determinaran quien
tiene más o menos letras en su
nombre y quien tiene muchas o
pocas letras.
- establecen correspondencia uno a
uno, entregando al compañero que
tiene más o menos letras en su
nombre, un lápiz por cada letra.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Jueves FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


02 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Plan especifico Percepción auditiva - La educadora invita a los niños a


Grafomotricidad tomar conciencia del sonido inicial
de los nombres del curso, para ello
nombran cosas que comiencen igual
al nombre de un niño, el cual se
escoge de una serie de tarjetas
con los nombres dentro de una
caja, y se pide al grupo que nombre
cosas que comiencen con ese
sonido.
- La Educadora nombra una cosa
(fruta, verdura, medio de
transporte, etc) y luego invita a
que se paren los niños que tienen
nombres que comienzan igual.

- realizan guía de grafomotricidad.

Comunicación Lenguaje escrito - escriben diferentes palabras que


contiene sílabas con “m” y “p” en
cursiva a la copia.
- trabajan ejercicios de figura-
Percepción visual fondo
-realizan ejercicio de laberinto.

FPS Motricidad humana -realizan rutina de ejercicios de


calentamiento.
- se explican las reglas del juego
“las quemadas”
- juegan a “las quemadas”

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Viernes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


03 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - los niños recuerdan cuales son los


alimentos saludables y no
Lenguaje artístico saludables.
- en una rueda de debate, se
formas 2 equipos, los alimentos
saludables y los no saludables. Cada
equipo deberá defenderse frente
al otro, tratando de convencer a la
educadora de que ella debe comer
de uno u otro grupo de alimentos
- finalmente los niños crean un
dibujo para crear conciencia acerca
de lo beneficiosa que es una
alimentación saludable.

Plan especifico Motricidad fina - juegan a las “Casitas de sonidos”:


clasificar según sonidos iniciales
iguales: se juntan todos los niños
que tienen un nombre que empieza
con el mismo sonido. Se trabaja con
un sonido a la vez, para evitar que
los niños pierdan el interés o se
confundan. Se le entrega al niño
aludido una hoja de block (o
tarjeta para colgar al cuello) con la
letra o con su nombre escrito.
- colorean imagen con técnica de
líneas.
- Participan del orden y limpieza de
la sala
- Participan de rutina de despedida
Planificación Diaria Ciclo: 2NT B

Tema: “Aprendiendo a alimentarme”

Fecha: 06 a 10 de agosto (3º semana)

Contenidos a trabajar: Ambientes y estilos saludables / Enfermedades relacionadas / Higiene y hábitos


de alimentación (4 comidas del día)

Fecha Ámbito de Núcleo- App Experiencia de aprendizaje Evaluación


experiencia esperado
Lunes 06 FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación
- Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.
Comunicación Lenguaje verbal
Lenguaje artístico - Comentan sobre diferentes
deportes que conocen, mencionando
los que son de su preferencia.
- guiados por la educadora,
comentan y destacan la importancia
del deporte para tener un estilo de
vida saludable, en conjunto con una
buena alimentación.
- los niños dibujan el deporte de su
preferencia.
- entre todos, escogen el deporte
que quieren aprender o practicar
durante la semana. Se explican las
reglas y se establece como
actividad para lo que queda de la
semana.

- bailan la canción “vamos a hacer


deporte” para motivarse a
participar de actividades
deportivas.

RMNC Nociones temporo- - juegan sonido y silencio, donde


espaciales trabajaran nociones “antes –
Pre cálculo después” con la ausencia y
presencia de sonido.
El juego consiste en asociar el
sonido al movimiento y la ausencia
del mismo, es decir, el silencio, a la
quietud. Se pide a los niños que
imaginen que están en un parque
donde hay muchas estatuas que
están quietas, pero que son muy
especiales, porque en cuanto
empiezan a escuchar música,
aunque tienen los pies pegados al
suelo, se ponen a mover sus
cuerpos. Y como son estatuas,
aunque bailen, no hablan (de esta
forma garantizamos que puedan
escuchar el momento en que la
música deja de sonar). Después,
cuando la música se detiene se
quedan de nuevo quietas. Se repite
varias veces mientras se mantenga
la atención de los alumnos,
alternando momentos de silencio
con los de música. Se verbaliza la
experiencia utilizando términos
temporales: «antes escuchábamos
la música y bailábamos; después, la
música se paró y nos quedamos
quietos»

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Martes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


07 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - observan video sobre prácticas


de higiene y enfermedades
asociadas a estilos de vida no
saludables.
- comentan la importancia de tener
un estilo de vida saludable

Rincón

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Miércoles FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


08 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

RMNC Seres vivos y su - comentan los beneficios de hacer


entorno deporte al aire libre.
-describen que deportes se pueden
practicar al aire libre y comentan
si el deporte escogido por todos se
practica en espacio abierto o
cerrado.

FPS Autonomía - realizan práctica del deporte


escogido por todos.

RMNC Pre cálculo - trabajan correspondencia uno a


uno. Se forman 2 grupos y se
reparten una naranja por grupo,
comentando cuantos gajos faltaron
o sobraron.
- la educadora lleva a los niños a
tomar agua, ya que es beneficiosa
para el organismo, dispone los
vasos en una mesa y le pide a cada
niño que vaya a retirar su vaso. Al
volver, cada niño deberá tomar un
trozo de papel absorbente para
secar su vaso.
- la educadora dice a los niños que
dibujarán la actividad con
plumones. 2 o 3 niños repartirán un
plumón por niño.
- se verbalizan las actividades,
estableciendo las correspondencias
vividas.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Jueves FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


09 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Plan especifico Percepción auditiva - trabajan memoria auditiva en


Grafomotricidad repetición de una rima simple
- trabajan conciencia fonológica a
través del juego del “intruso”. La
educadora menciona un sonido,
invita a 5 o 6 niños adelante con las
tarjetas de sus nombres y el resto
de los niños deberán identificar al
intruso, el que no empieza o
termina con el sonido dado.
- escriben combinaciones de
vocales y consonantes m y p en
cursiva a la copia

Comunicación Lenguaje escrito - reconocen silabas iniciales (ma -


pa) en palabras en la pizarra.
- crean palabras combinando estas
dos sílabas.
Percepción visual - escriben a la copia en cursiva las
sílabas ma y pa y palabras creadas

FPS Motricidad humana - realizan práctica del deporte


escogido por todos.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Viernes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


10 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal -Comentan sobre el deporte que


han estado practicando durante la
semana.

FPS Autonomía - realizan práctica del deporte


escogido por todos.

Plan especifico Motricidad fina -trabajan conciencia fonológica,


diciendo palabras que rimen con
una palabra dicha por la educadora.
- escuchan rima breve,
identificando las palabras que
riman.
- aprenden rima escuchada.
- pliegan papeles lustre para crear
diferentes figuras.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

También podría gustarte