Está en la página 1de 6

Planificación Diaria Ciclo: 2NT B

Tema: “Celebramos la paz y le decimos no a la violencia”

Fecha: 13 al 17 de Agosto (1º semana)

Contenidos a trabajar: Valores para la vida

Fecha Ámbito de Núcleo- App Experiencia de aprendizaje Evaluación


experiencia esperado
Lunes 13 FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación
- Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal -recuerdan los diferentes valores


Lenguaje artístico que han estado aprendiendo
durante el año, mencionando y
comentado el significado de estos.
(Tolerancia y diversidad, trabajo y
perseverancia, justicia y libertad,
gratitud, responsabilidad, esfuerzo
y dedicación y unidad, paz y
armonía).
- escuchan un breve cuento sobre
la tolerancia.
-participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de ser tolerantes, ya
que todos somos diferentes.
- realizan un dibujo que represente
este valor.

RMNC Nociones temporo- - observan un breve video contando


espaciales una historia simple.
Pre cálculo - a través de preguntas, establecen
una secuencia de 4 instancias con
las acciones observadas en el video.
- establecen secuencia de 4
instancias con láminas en la pizarra.
- ordenan una secuencia de
imágenes en guía.
- la educadora muestra a los niños
2 envases transparentes de
distinto tamaño y un montón de
lentejas o porotos. Luego le dice a
los niños que cuenten con ella los
porotos que va introduciendo en
uno de los envases (15). Cuando
termina, les pregunta cuantos
porotos hay, corroborando que
estén seguros. Vacía todos los
porotos en el otro envase que es
más grande y pregunta a los niños:
¿Qué pasó?, ¿hay la misma
cantidad /más/menos porotos?
- cuando los niños logran concluir
que hay la misma cantidad de
porotos, la educadora cierra la
actividad, explicando que aunque
estén mas juntos o mas separados,
la cantidad de elementos no varía si
no se le añaden mas.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Martes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


14 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - escuchan un breve cuento sobre


Lenguaje artístico el trabajo y la perseverancia.
-participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de de trabajar y
esforzarse para conseguir lo que se
quiere
- realizan un dibujo que represente
este valor.

Rincón

Taller de juegos
- juegan con diferentes
rompecabezas.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Jueves FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


16 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.

Plan especifico Percepción auditiva - Parean palabras que riman. La


Grafomotricidad educadora selecciona 5 a 6 pares
de rimas (tarjetas ilustradas).
Luego escoge una tarjeta de cada
par y las dispone en una hilera,
diciendo el nombre de cada dibujo.
Las otras tarjetas las reparte a 5 o
6 niños, también diciendo el
nombre de cada dibujo. Se le pide a
cada niño que paree, por turno, la
tarjeta con la rima
correspondiente.
- realizan trazos siguiendo el
sentido de la escritura
convencional

Comunicación Lenguaje escrito - escriben sílabas con consonantes


Percepción visual “p” y “m” en cursiva a la copia
- escriben palabras con “m” y “p” en
cursiva.
- trabajan lamina de figura-fondo

FPS Motricidad humana -ejecutan sesión de calentamiento.


- ejecutan rutina de ejercicios
cardiovasculares en circuito.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Viernes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


17 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - escuchan un breve cuento sobre


la libertad
Lenguaje artístico -participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de vivir libre para
poder jugar, aprender y crecer
felices.
- realizan un dibujo que represente
este valor.

Plan especifico Motricidad fina - juegan al memorice de rimas. La


educadora selecciona 8 pares de
rimas (tarjetas ilustradas) y se las
presenta al grupo. Luego las
revuelve y dispone boca abajo.
Por turnos, algunos niños van dando
vuelta de a dos tarjetas para
encontrar pares de rimas. El niño
que encuentra un par, se queda con
él. Es importante que todos los
niños vean las tarjetas que se
están volteando e ir dejándolas en
el mismo lugar si no acertaron para
no interferir el recuerdo de la
ubicación de los dibujos.
- troquelan dibujo de niños

- Participan del orden y limpieza


de la sala
- Participan de rutina de despedida
Planificación Diaria Ciclo: 2NT B

Tema: “Celebramos la paz y le decimos no a la violencia”

Fecha: 20 al 24 de Agosto (2º semana)

Contenidos a trabajar: Prácticas democráticas/ Normas y habilidades

Fecha Ámbito de Núcleo- App Experiencia de aprendizaje Evaluación


experiencia esperado
Lunes 20 FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación
- Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
sobre la gratitud, realizan rutina Escala de
de comprensión, destacando la Apreciación
importancia de este valor
- crean un dibujo representando
este valor
- Hacen repaso de números y
vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

RMNC Grupos Humanos - la educadora comenta que hoy


celebramos un cumpleaños muy
importante. Le muestra a los niños
una imagen de Bernardo O’Higgins,
contándoles que él fue un héroe, y
que peleó por la independencia de
Chile cuando estaba dominado por
los españoles, y les explica que de
este personaje es el cumpleaños.
- entre todos le cantan cumpleaños
feliz a Bernardo O’Higgins.

Nociones temporo- - juegan a la historieta muda. La


espaciales educadora muestra a los niños una
Pre cálculo imagen con una historieta que
contiene solo fotos. (“el corto vuelo
del volantín”). Invita a los niños a
narrar la historieta, diciendo que
pasa primero, que pasa después y
que pasa al final.
- trabajan conservación de
cantidad a nivel concreto, con 1
clase de objeto, sin variar la
cantidad, disponiéndolo de
diferentes formas en el espacio y
luego a nivel gráfico en la pizarra.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Martes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


21 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.
Comunicación Lenguaje verbal - escuchan un breve cuento sobre
Lenguaje artístico la responsabilidad
-participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de cumplir con
nuestros deberes.
- realizan un dibujo que represente
este valor.
Rincón

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Miércoles FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


22 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - escuchan un breve cuento sobre


el esfuerzo y la dedicación.
Lenguaje artístico -participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de ser constantes en
nuestras tareas para aprender y
que todo nos salga bien.
-realizan un dibujo que represente
este valor.

RMNC Pre cálculo - observan diferentes series de


elementos, determinando entre
todos el o los elementos que la
continúan.
- completan series numéricas a
nivel grupal en la pizarra.
- trabajan conservación de
cantidad a nivel concreto, con 1
clase de objeto, sin variar la
cantidad, disponiéndolo de
diferentes formas en el espacio y
luego a nivel gráfico en la pizarra.

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Jueves FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


23 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo, escuchan cuento
corto y realizan rutina de Escala de
comprensión. Hacen repaso de Apreciación
números y vocales.
- realizan pequeña rutina de
ejercicios de coordinación motora.

Plan especifico Percepción auditiva - la educadora dirá pares de


Grafomotricidad palabras y los niños deberán
identificar los pares que riman
- la educadora dirá una palabra y
los niños deberán decir palabras
que riman con ésta.
- reproducen trazos en diferentes
direcciones y formas.

Comunicación Lenguaje escrito - escriben sílabas con consonantes


Percepción visual “p”, “m” y “l” en cursiva a la copia
- trabajan lámina de laberinto

FPS Motricidad humana -ejecutan sesión de calentamiento.


- trabajan circuito de ejercicios
cardiovasculares

- Participan del orden y limpieza de


la sala
- Participan de rutina de despedida

Viernes FPS Autonomía -Rutina de saludo en circulo Observación


24 - Mencionan día de la semana y Directa
estado del tiempo. Hacen repaso
de números y vocales. Escala de
- realizan pequeña rutina de Apreciación
ejercicios de coordinación motora.

Comunicación Lenguaje verbal - escuchan un breve cuento sobre


la honestidad
Lenguaje artístico -participan de rutina de
comprensión, contestando
preguntas sobre el cuento
escuchado y destacando la
importancia de decir siempre la
verdad, para mantener la confianza
de quienes nos aman
-realizan un dibujo que represente
este valor.

Plan especifico Motricidad fina - juegan a agrupar objetos en una


caja según sonido inicial dado. Los
niños deciden si el objeto puede ir
o no en la caja según el sonido
escuchado.
- troquelan imagen de “pedrito y el
lobo”
- Participan del orden y limpieza
de la sala
- Participan de rutina de despedida

También podría gustarte