Está en la página 1de 3

UNIDAD N° 01 - " Con alegría y entusiasmo iniciamos nuestras clases”

SESION DE APRENDIZAJE N°1


NOMBRE DE LA SESIÓN: “ CONCURRENCIA
VOCALICA.EL HIATO”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. : Los Amautas
GRADO : 5to
SECCIÓN : Primaria
ÁREA : LENGUAJE
FECHA : 27 de Marzo al 31 de Marzo
DIRECTORA : Nelly Condor Aira
DOCENTE : Diego Enrique Huaman Huaman

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


AREA Competencias y Desempeños Criterios de Instrumento
capacidades evaluación de evaluación
Enfoque transversal

COMP.LI Produce • Planifica la * Realiza una


reflexivamente producción de correcta
GUI separación • Registro
diversos tipos de diversos tipos de Auxiliar
silábica,
textos texto. reconoce las
• Textualiza distintas
escritos en variadas
experiencias, concurrencias
situaciones ideas, vocálicas
sentimientos,
comunicativas, con
empleando las
coherencia y convenciones del
cohesión, lenguaje escrito
utilizando
vocabulario

pertinente y las

convenciones del

lenguaje escrito,

mediante procesos
de

planificación.

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN (Momentos y procesos didácticos)


INICIO:
MOTIVACIÓN
• El profesor inicia la clase mediante lluvia de ideas que se relacionarán con el tema de la
clase.
EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS
• ¿Quién se acuerda que es un hiato ?
• Se interroga: ¿Cómo se separan este tipo de palabras?
DESARROLLO:
Familiarización con el tema.
• La docente presenta la sesión denominada “hiato”, y da a conocer el propósito de la sesión, el cual
será, comprender la comunicación y su relación en nuestra comunicación referente a nuestro en-
torno.
• Los estudiantes leen la información dada en el texto de trabajo e interpretan los recursos verbales
en el texto.

Búsqueda de estrategias

Leen lo preparado por el profesor


- Dialogan sobre el tema leído, realizando la comprensión del tema.
- Resuelven una ficha de aplicación sobre el tema desarrollado.
- Transcribe en su cuaderno de competencia lingüística.

CIERRE:
*Se hace un recuento de las actividades desarrolladas: ¿Qué aprendimos en esta actividad? ¿Cómo
lo aprendimos? ¿Qué hicimos? ¿De qué trata el texto? ¿Para qué crees que fue escrito este texto?
¿Cumplimos nuestro propósito y nuestros criterios de evaluación?

También podría gustarte