Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Comunicación
1.2. Grado y Sección : Primero
1.3. Fecha y duración : 31 -05-19 /2 horas
1.4. Docente : Ruth K. Pianto Humareda

II. TÍTULO: Las propiedades del texto en nuestra escritura.


III. PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN


INSTRUMENO
DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
COMPETENCIAS/CAPACIDADES DE
PRECISADOS. APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos escritos en Adecúa su texto Planifica
castellano como segunda lengua. descriptivo a la situación Ficha de
adecuadamente
comunicativa, observación.
 Obtiene información del texto su texto
considerando diversas descriptivo,
escrito. fuentes de información.
 Infiere e interpreta información referido a la mujer,
del texto escrito. resaltando su
 Reflexiona y evalúa la forma, el propósito,
contenido y contexto del texto destinatario y el
escrito. tipo de lenguaje.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑO


Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos,
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes
o cambios en sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD/ACCIONES OBSERVABLES
EQUIDAD DE GÉNERO. Reconocimiento al valor inherente de cada persona,
por encima de cualquier diferencia de género

IV. MOMENTOS, ACTIVIDADES Y TIEMPO DE APRENDIZAJE:


MOMENTO ACTIVIDADES TIEMPO
Inicio  La docente da la bienvenida y establece con los estudiantes los acuerdos de convivencia
para el desarrollo de la sesión.
 La docente presenta una imagen.
 La docente formula preguntas ¿qué observan en la imagen?, ¿quién es?, ¿cómo es?,
¿qué es un texto descriptivo?, ¿qué características tiene?, ¿cómo empezarías tu texto
descriptivo?, ¿qué especie descriptiva emplearías?, ¿a quién describirás?
 Los estudiantes responden a través de la lluvia de ideas y a partir de las respuestas se
presenta el propósito de la sesión: Planificamos la escritura de textos descriptivos.
Desarrollo  Los estudiantes planifican la textulización de su texto descriptivo
respondiendo a las siguientes preguntas.
¿Qué escribiré?
¿Qué tipo de texto escribiré?
¿Sobre qué escribiré?
¿Para qué escribiré?
¿Para quiénes escribiré?
¿Qué tipo de lenguaje emplearé en mi escritura?
¿Qué recursos emplearé?
Los estudiantes responden en su cuaderno de trabajo.
La docente presenta una ficha escritural.
Los estudiantes escriben en la ficha y la docente acompaña brindando apoyo.
La docente recuerda a los estudiantes que un texto tiene propiedades que son la
adecuación y la cohesión, para informarse más los estudiantes leen en el
cuaderno de trabajo 1, pág. 88,90.
La docente felicita a los estudiantes por el trabajo realizado y comunica que en
la próxima sesión escribirán un texto descriptivo, para ello traerán una fotografía
de su madre.
Cierre Promueve la reflexión sobre lo aprendido ¿qué aprendimos el día de hoy?, ¿por qué es
importante conocer la estructura de un texto descriptivo?, ¿qué dificultades tuvieron en el
logro de su aprendizaje?, ¿en que nos servirá lo que aprendimos?
La docente realiza aclaraciones y conclusiones.

V. RECURSOS Y MATERIALES:
MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE
APRENDIZAJE
- Cuaderno de trabajo 1. - Hojas impresas. - Aula
- Cuaderno de trabajo del estudiante. - Pizarra y marcadores.

REFLEXIÓN CRÍTICA: ¿Qué decisión tomaré sobre la sesión de hoy?


¿Cumplí con los propósitos? Si No ¿Se aclararon las dudas? Si No
¿Mis alumnos mostraron interés? Si No ¿Participo la mayoría? Si No
¿Es necesario replanificar la sesión? Si No Otros
Rosaspata, 31 de mayo del 2019.

…….……………………………… …….……………………………………..
V° B° Firma director Docente del área
LISTA DE COTEJO

ÁREA: COMUNICACIÓN

TEMA: El texto descriptivo

INDICADORES

Determina el lenguaje y destinatario de su texto

Reconoce la estructura de un texto descriptivo.

Determina las características de un personaje.


Determina el propósito de su texto descriptivo.

Respeta la participación de sus compañeros.

OBSERVACIONES
NÚMERO DE ORDEN

APELLIDOS Y NOMBRES

PUNTAJE
descriptivo.

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No
01. ALANYA FLORES, MAYCO YAXSON
02. ESPINOZA ALANYA, JHONATAN
03. FARFAN ROMERO, ESTEFANY VICTORIA
04. HUAMAN YAURI, MAXI LILIANA
05. LLAMOCCA CUBA, YUDITH
06 LLAMOCCA PARIONA, EVELEN
07 LLAMOCCA VENTURA, GERMAN CARTI
08 LLAMOCCA VENTURA, MARINA
09 OCHOA CUBA, CARMEN ROSA
10 QUISPE ARANGO, FLOR KARINA
11 QUISPE FERNANDEZ, SILVIA
12 RIVEROS FLORES, NANCY KARINA
13 RODRIGUEZ VENTURA, MARINA
14 RODRIGUEZ VENTURA, YOMERSON
15 TAGUADA FLORES, SIMEON
16 TAGUADA VENTURA, VICTORIA
17 VENTURA HUAMAN, CLAUDIO
18

También podría gustarte