Está en la página 1de 2

1.

CALIDAD: enfatiza que todas las partes del proceso de producción están involucradas
activamente en la mejora de productos o servicios. Promueve el trabajo en equipo; también
brinda excelentes oportunidades para el autodesarrollo y aumenta el interés del empleado en el
trabajo.

La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o
explícitas según un parámetro, un cumplimiento de requisitos de calidad.

La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con
cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las
necesidades y las expectativas influyen directamente en esta definición.

2. LA PRODUCTIVIDAD corresponde a un indicador que define cuántos productos o servicios se


han llegado a producir por cada uno de los recursos utilizados en su elaboración (mano de obra,
tiempo y capital, entre otros) dentro de un plazo determinado.

Toda empresa tiene como objetivo principal, mejorar su producción de forma continua, y así
conseguir optimizar resultados. Para ello, es necesario definir una estrategia sólida con la que
trazar un plan de producción adecuado para la planta.

¿Cómo aumentar la productividad en la empresa?

 Revisa y moderniza tus procesos.


 Adopta una buena gestión de recursos humanos.
 Aumenta la productividad con la automatización.
 Digitaliza documentos y procedimientos.
 Evita los «ladrones de tiempo»
 Innova constantemente.
 Construye un buen equipo de trabajo.

La mejor forma de aumentar la productividad es planificar cada jornada. Esta tarea te hará perder
unos minutos durante el día o durante la semana, pero te ayudará a ver tu día, tus tareas, o tu
semana de forma global, sobre todo, te ayudará a saber por dónde continuar cada vez que
finalices una tarea.

3. SUMINISTRO se refiere a la materia prima con la que se producen los diferentes productos. En
este sentido, ella se ocupa de conocer su procedencia, su extracción o las mejores formas de
conseguirla y los plazos en los que se entrega.

La Cadena de Suministro comprende todo proceso de fabricación o producción hasta la entrega


con el cliente.

SUMINISTRO es la encargada del abastecimiento de las materias primas para la realización del
producto, es decir, todo lo que tenga que ver con el recurso en el lugar de origen y el manipulado,
diseño y fabricación.

EL SUMINISTRO llevar los bienes o servicios adecuados al lugar adecuado, en el momento


adecuado y en las condiciones deseadas por los consumidores, a la vez que la empresa consigue
una mayor contribución a sus ingresos”.
SUMINISTRO es la cadena de abastecimiento abarca los procesos organizacionales, de
infraestructura física, talento humano, tecnología y plataformas de información que permiten un
flujo continuo en pro de la creación de bienes y/o servicios, con el fin de satisfacer las necesidades
de la demanda.

La función principal del suministro es optimizar el proceso de producción, desde la selección y


adquisición de insumos hasta la entrega del producto terminado al cliente final.

4. LA DISTRIBUCIÓN

Este es el parte de la Cadena de Suministro en la que se pone principal énfasis pues se encarga de
realizar cada uno de los pedidos mediante una red de distribución que cumpla los plazos pactados
con los clientes finales. Es importante contar con el equipo adecuado, sin mencionar que necesita
acudir con expertos que le ayuden a mejorar sus procesos.

La distribución se encarga de organizar la recepción, almacenamiento y entrega de bienes a los


clientes o puntos de venta. Pueden ser empleados por fabricantes, minoristas o empresas
mayoristas que utilizan sus propios medios de transporte.

La distribución es un canal por el que circula un flujo de productos desde su origen, los
productores, hasta su destino, el consumidor.

La distribución es un área que requiere de una planificación estratégica muy detallada y


minuciosa. No se trata solo de hacer llegar una mercancía del punto A al punto B, sino de diseñar
un proceso de entrega basado en el máximo ahorro de recursos, rapidez en los tiempos de
transporte, control de los vehículos, planificación de las rutas de distribución, entre otros.

También podría gustarte