SESIÓN MATEMÁTICA Reconocemos Sucesos Seguros, Posibles e Imposibles.

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.DATOS GENERALES:

1.1. Institución Educativa: : N°


1.3. Grado y sección : 3° “ D ”
II. DESARROLLO DE LA SESIÓN :
Título : Reconocemos sucesos seguros, posibles e imposibles.
Área : MATEMÁTICA.
Fecha : jueves 15 de diciembre del 2022

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.


INSTRUMENTO
COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS Y EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
Resuelve problemas de gestión de Expresa la ocurrencia de  Expresa la ocurrencia de Lista de cotejo.
datos e incertidumbre. acontecimientos cotidianos sucesos o acontecimientos
 Representa datos con gráficos y usando nociones de seguro, cotidianos.
medidas estadísticas o posible e imposible.  Reconoce la posibilidad de
probabilísticas. situaciones seguras,
 Comunica su comprensión de los Resolver problemas utilizando posibles, e imposibles en su
conceptos estadísticos y pictogramas horizontales y vida diaria.
probabilísticos. verticales, tablas y gráficos de
 Usa estrategias y procedimientos barras verticales y horizontales Evidencia:
para recopilar y procesar datos. (los cuales lee, interpreta y Identifican la incertidumbre o
 Sustenta conclusiones o decisiones analiza para dar solución al certeza de un acontecimiento.
con base en la información obtenida. problema).

Enfoque transversal: Derechos.


Valor Conciencia de derechos.
Por ejemplo
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.

Enfoque transversal: Orientación al bien común


Valor Empatía.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
Por ejemplo
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

III. ANTES DE RESOLVER.


¿Qué necesitamos hacer antes de la Preparar en un papelote la situación problemática.
sesión? Preparar copias de las fichas de aplicación y actividades.
Papelote.
Plumones.
¿Qué recursos o materiales se utilizarán
Fichas de aplicación y actividades.
en esta sesión? Fichas de actividades.
Lista de cotejo.

IV.MOMENTOS DE LA SESIÓN.
MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
INICIO Saludamos amablemente a los estudiantes.
Saberes previos
En el aula se le entrega a cada agrupo una bolsa con diferentes colores (rojo, celeste, amarillo) para
que los estudiantes jueguen a sucesos seguros, posibles e imposibles. Responde a las preguntas:
¿es posible que salga un color de papel …?, ¿será seguro que salga un papel de color …?, ¿cuán
seguro será sacar el papel de color verde? etc.

n el aula se le entrega a cada


grupo una bolsa con diferentes
colores para que los
estudiantes jueguen a
sucesos seguros posibles e
imposibles. Responde a
preguntas
n el aula se le entrega a cada
grupo una bolsa con diferentes
colores para que los
estudiantes jueguen a
sucesos seguros posibles e
imposibles. Responde a
preguntas
n el aula se le entrega a cada
grupo una bolsa con diferentes
colores para que los
estudiantes jueguen a
sucesos seguros posibles e
imposibles. Responde a
preguntas
n el aula se le entrega a cada
grupo una bolsa con diferentes
colores para que los
estudiantes jueguen a
sucesos seguros posibles e
imposibles. Responde a
preguntas
Se provoca el conflicto cognitivo: ¿Qué son los sucesos?, ¿Cómo ocurren los sucesos?

Se comunica el propósito de la sesión: Hoy identificaremos la incertidumbre o certeza de un


acontecimiento, utilizando las expresiones “seguro”, “posible” e “imposible”
Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia:
Mantener limpio su lugar.
No interrumpir las opiniones de los demás.
Utilizar los materiales adecuadamente.
DESARROLLO PRESENTAR LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
Se les presenta la siguiente situación problemática:

Vamos a sacar una bola al azar de la bolsa.


¿Qué bola tiene más posibilidades de salir? ¿Por qué?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA.


Responden las siguientes preguntas: ¿De qué trata la situación problemática?; ¿Sacar una bola
celeste, es seguro, posible o imposible? ¿Por qué?, ¿Sacar una bola verde, es seguro, posible o
imposible? ¿Por qué?, ¿Sacar una bola negra, es seguro, posible o imposible? ¿Por qué?

BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS.


Brindamos un tiempo adecuado a fin de que analicen la imagen que se muestra y sus respuestas.
Indicar a los encargados de materiales que reparta a cada grupo papelotes cuadriculados y
plumones de colores.
Se forman grupos de trabajo y se brinda un tiempo prudente para que los estudiantes planifiquen la
estrategia.
La (el) maestra (o) orienta a cada grupo en la ejecución de la estrategia elegida y absuelve dudas.
SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES.
Exponen sus trabajos ante sus compañeros y reciben aportes.

REFLEXIONAN Y FORMALIZAN.
Anotan en su cuaderno el resultado de sus respuestas realizadas.
¿Qué pasos siguieron para hallar la respuesta?
Se les recuerda que:

Los sucesos seguros son los que se cumplen siempre.


Los sucesos posibles son los que a veces se pueden cumplir.
Los sucesos imposibles son los que no se cumplen nunca.

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS.


Refuerzan lo aprendido con una ficha de aplicación.
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes: ¿qué
aprendieron en esta sesión?, ¿fue fácil?, ¿por qué?; ¿para qué les puede servir lo que han
aprendido?
CIERRE
Revisen cómo pueden mejorar el cumplimiento de las normas de convivencia acordadas al inicio de
la sesión.
Felicitar por sus logros.

----------------------------------------------------- ------------------------------------------------

SUB DIRECTORA DOCENTE

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

LISTA DE COTEJO

DOCENTE:
AREA: MATEMÁTICA.
COMPETENCIA: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: Resuelve problemas relacionados con datos cualitativos o cuantitativos (discretos) sobre un tema
de estudio de recolecta datos a través de encuestas y entrevistas sencillas, registra en tablas de frecuencia simples y los
representa en pictogramas, gráficos de barra simple con escala (múltiplos de diez). Interpreta información contenida en
gráficos de barras simples y dobles y tablas de doble entrada, comparando frecuencias y usando el significado de la moda de
un conjunto de datos; a partir de esta información y elabora algunas conclusiones y toma decisiones. Expresa la ocurrencia
de sucesos cotidianos usando las nociones de seguro, más probable menos probable, justifica su respuesta

 Expresa la ocurrencia de  Reconoce la


sucesos o posibilidad de
acontecimientos situaciones seguras,
N° APELLIDOS Y NOMBRES
cotidianos. posibles e imposibles
en su vida diaria.
SÍ NO SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
MATEMÁTICA JUEVES 15/12/2022 3. Pinta el suceso correcto en cada situación:

RECONOCEMOS SUCESOS SEGUROS, POSIBLES E IMPOSIBLES.

1.- Escribe: seguro, posible o imposible en cada caso:

2. Lee cada caso y marca con X el suceso correcto:

También podría gustarte