Sesión 10 de Abril PS

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.DATOS GENERALES

Institución Educativa : I.E. 2047


Docente : Daniel Portal R.
Grado y sección : 4° “D”

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN

Título : ¿Cómo nos organizamos en familia?


Fecha : lunes 10 de abril 2023.
Áreas : Personal Social.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.

COMPETENCIA/ INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIOS Y EVIDENCIAS EVALUACIÓN
CAPACIDAD
Convive y participa Participa en la elaboración  Aprendamos a Lista de
democráticamente de acuerdos y normas de convivir en cotejo.
en la búsqueda del convivencia en el aula, en el familia.
bien común. hogar teniendo en cuenta los  Reflexionar y
 Construye normas y deberes y derechos del niño, descubrir que
asume acuerdos y y escucha las propuestas de todos los
leyes.
 Maneja conflictos de
sus compañeros<, o de la miembros de la
manera constructiva. familia, explica la familia tienen
 Delibera sobre asuntos importancia de la distintas
públicos. participación de todos en la responsabilidades
 Participa en acciones organización de la familia. y que hacer para
que promueven el
colaborar por la
bienestar común.
unidad familiar.

Enfoque transversal: Ambiental


Valor Justicia y solidaridad

Por ejemplo Docentes y estudiantes promueven la preservación de entorno saludables, a


favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como los
hábitos de higiene y alimentación saludable.
Enfoque transversal: Orientación al bien común.
Valor Solidaridad y responsabilidad.
Por ejemplo. Docentes y estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros de aula,
en diversas situaciones que puedan afrontar con responsabilidad.
IV ANTES DE RESOLVER.
¿Qué necesitamos hacer antes de la Preparar el material que utilizaré para esta sesión. Texto para leer.
sesión?
¿Qué recursos o materiales se Papelote con la lectura, plumones, lápiz, borrador, texto impreso,
utilizarán en esta sesión? ficha, etc.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN.

MOMENTOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

 Saludos cordiales.
INICIO Dialogar sobre nuestra familia y qué podemos hacer para que mi sea unida.
Cuando estamos unidos podemos enfrentar los desafíos que se nos presenta cada día.
Preguntar: ¿Cómo podemos ayudar a nuestras familias a organizarse mejor?
¿qué podemos hacer para participar en la distribución de las responsabilidades de cada
miembro de la familia?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN.
Aprender a participar asumiendo responsabilidades de acuerdo a la edad y todos
tengamos la mejor convivencia con respeto y afecto.
Consensuar las normas de convivencia.

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

 Se organizan en grupo, analizan las imágenes y describe lo que ven en ellas.

Formular las siguientes preguntas:


DESARROLLO
¿Qué observan? ¿Qué están haciendo en las imágenes? ¿Cuántos miembros hay en las
familias? ¿Quiénes son los miembros de esta familia? ¿Qué actividades están realizando
cada miembro de la familia? ¿Ustedes qué actividad realizan al interior de sus familias?
¿Y tú, cual es tu responsabilidad en tu hogar? ¿Será importante tener responsabilidades
en la casa? ¿Por qué?
ANALISIS DE INFORMACIÓN
¿Analizan la información sobre las diversas acciones que nos unen?, También hay
acciones que producen conflictos? relacionan la información con las diversas acciones
realizadas durante la experiencia.
Lo que mi familia hace por mi ¿Qué personas de mi
familia se encargan de
hacerlo?
Prepara y me brinda alimentos.
Cuida mi salud y me lleva al médico
Me enseña a saludar y a ser respetuosa/so con los
demás.
Me enseña a cumplir con nuestros acuerdos/ reglas.
Cuida mi ropa y me enseña a cuidarla.
Me enseña a limpiar y a ordenar.
Se encarga que estudie y aprenda.

Leemos una ficha de la importancia familiar.

La
colaboración en la familia es asumir responsabilidades y cumplirlas, es un deber por la
Unidad Familiar.
ACUERDOS O TOMA DE DECISIONES.
En tu familia ¿Quién es el que tiene mayor responsabilidad? ¿Qué responsabilidades tienes
en tu casa? ¿Cuáles?
Anota las responsabilidades de los miembros de tu familia.
Reflexionar: ¿Todos cumplen con sus responsabilidades? ¿Qué cambios podrían realizarse
para que haya mejor organización e evitar los conflictos?
El hogar bien organizado vive en armonía en la familia.
En la ficha del cuadernillo de Personal de 4to. Pág 23-24 Reforzar su aprendizaje.
 Propiciar la reflexión:
 Dialogar a través de preguntas: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Por qué es importante tener
CIERRE responsabilidades en la casa, en el colegio y la comunidad? ¿Para qué te servirá lo
aprendido?
 Los felicito por el buen trabajo realizado.
Completo la ficha de tareas.
Nombres y apellidos…………………………………………………………………………………………………..

ropa a lavar
Revisar tareas
y alistar
mochilas

Lavar los

platos

limpiar
casa
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Lunes 10/04/23
LISTA DE COTEJO

DOCENTE: Lic. Daniel Portal R.


GRADO Y SECCIÓN: 4° “ D ”.
AREA: PERSONAL SOCIAL.
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

 Reflexionar y  Aprendamos
descubrir que a convivir en
todos los
miembros de la familia.
familia tienen
N distintas
APELLIDOS Y NOMBRES responsabilidades
°
y que hacer para
colaborar por la
unidad familiar.

SÍ NO SÍ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
27
27
28

También podría gustarte