Está en la página 1de 5

GRUPO 3

EVIDENCIAS

INTEGRANTES:
- Joaquin Orellana Vicentes.
- Sarai Cotrina Rojas
- Leny Virginia Castro Azurduy
- Daniel Alejandro Vargas Mendoza
- Eva Cabrera Lizarazu
ELEMENTO DE COMPETENCIA: CONTROL PRENATAL

· CONOCER EL PROGRAMA DE VIGILANCIA PRENATAL ESTABLECIDO POR EL MINISTERIO DE SALUD, INICIANDO


UN CONTROL PRENATAL ADECUADO.

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
a) Reconocer por medio de control prenatal
los factores de riesgo obstétrico para su Los estudiantes deberán realizar charlas educativas
atención oportuna. sobre un adecuado control prenatal
b) Orientar que el control prenatal debe ser
precoz, para hacer un diagnóstico EVIDENCIA DE PRODUCTO
precoz y manejo adecuado del
embarazo. Los estudiantes deberán REALIZAR AFICHES
c) Programar controles prenatales SOBRE EL CONTROL PRENATAL, ,UTILIZANDO
periódicos y continuos, teniendo un LA APLICACIÓN PICTO CHART U GENIALLY
seguimiento adecuado para el beneficio
de la paciente y el producto.
d) Integrar un control prenatal completo y
de amplia cobertura.
CONOCER EL PROGRAMA DE VIGILANCIA PRENATAL ESTABLECIDO POR EL MINISTERIO
DE SALUD, INICIANDO UN CONTROL PRENATAL ADECUADO.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO SABER SABER HACER SABER SER

a) Reconocer por medio de control Aplicar el control Respeto a la


prenatal los factores de riesgo Control prenatal en el integridad de la
obstétrico para su atención oportuna.
prenatal embarazo paciente
b) Orientar que el control prenatal debe
ser precoz, para hacer un diagnóstico Factores de Empatía al
precoz y manejo adecuado del riesgo realizar la
embarazo. Manejo del anamnesis.
c) Programar controles prenatales Embarazo Concientir
periódicos y continuos, teniendo un
seguimiento adecuado para el
beneficio de la paciente y el producto.
d) Integrar un control prenatal completo y
de amplia cobertura.
Elemento de competencia. (anatomía)
Aplica habilidades básicas en disección identificando y conservando estructuras anatómicas.

Criterios de desempeño Evidencia

o Conocimiento del protocolo básico de bioseguridad en Evidencia de producto:


anfiteatro. ● Elabora una banner grupal con
recomendaciones de bioseguridad para el
o Utilización correcta de instrumentos de disección.
anfiteatro.
o Identifica las estructuras aprendidas mediante el uso del ● Elabora un cuadro descriptivo con las
esqueleto in vivo. caracteristicas, uso y funciones de cada
instrumento del estuche de diseccion.
o Localiza estructuras determinadas mediante la disección Evidencia de desempeño:
y utiliza técnicas básicas de diferenciación y conservación
● Trabajo grupos en un preparado anatomico
de sus preparados.
evaluando las tecnicas de diseccion para
identificacion de estructuras anatomicas.
ELEMENTO DE COMPETENCIA

Identifica estructuras anatómicas del aparato locomotor (y hace una descripción detallada de) tomando en cuenta sus
características básicas.

CRITERIOS DE SABERES
DESEMPEÑO.

A. Las estructuras óseas SABER SABER HACER SABER SER


son descritas tomando
en cuenta sus Estructuras Oseas: Identificación de estructuras Reconocimiento de
caracteristicas, caracteristicas, clasificación oseas segun su region y estructuras sanas para su
clasificación y y localizacion relación (A). diferenciacion con
localización. Estructura Articular: Identificación de estructuras alteraciones estructurales
B. Las estructuras relaciones y caracteristicas. articulares según su funcion para el reconocimiento de
articulares son estructuras musculares: (B). procesos patologicos y la
origen, inervacion y identificación de grupos formacion criterios clinicos.
nombradas de acuerdo
relaciones. musculares segun su region
sus relaciones y
y funcion (C).
características.
Identificacion de complejos
C. Los músculos son osteomioarticulares y su
descritos según su funcion en el aparato motriz
origen, inserción, (todos)
inervación y relaciones.

También podría gustarte