Está en la página 1de 14

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Decanato de Asuntos Académicos

Manual de
Técnicas de Avalúo del Aprendizaje

Comité de Avalúo Institucional

Febrero, 2004
TABLA DE CONTENIDO

I. Introducción........................................................................................................... 1

II. Modelo de propuesta para proyecto de Avalúo del Aprendizaje ..................... 1


Objetivo de aprendizaje ......................................................................................1
Perfil de los estudiantes ......................................................................................2
Descripción de la actividad de Avalúo ................................................................2
Descripción de la actividad de Evaluación..........................................................3
III. Modelo para la elaboración del informe de Avalúo del Aprendizaje ....................... 5
Descripción de la actividad de Avalúo ................................................................5
Descripción de la actividad de Evaluación..........................................................5
Datos y resultados ..............................................................................................5
Análisis de resultados .........................................................................................5
IV. Guía para definir objetivos de aprendizaje ......................................................... 7

Apéndice ............................................................................................................................. 8
Tablas de objetivos según la Taxonomía de Bloom .......................................................9
Técnicas de Avalúo.......................................................................................................13
Ejemplo de propuesta ...................................................................................................18

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 2


Manual de
Técnicas de Avalúo del Aprendizaje

I. Introducción

Este documento pretende ofrecer estímulo, guía y recursos a la facultad en sus iniciativas de
avalúo del aprendizaje. La importancia y las características generales de un proceso de avalúo
son:
• Servir de herramienta de trabajo que facilite, en forma sistemática, el mantener la
calidad en los cursos;
• Proveer mayor oportunidad a los estudiantes para que se desarrollen
académicamente;
• Ser un requisito para continuar obteniendo acreditación por parte de Middle States
Association;

Además, una acreditación favorable cualifica a una institución académica para recibir fondos
federales tales como la beca PELL.

Con estos fines se incluyen varias técnicas simples para Avalúo en el salón de clases, una guía
para definir objetivos de aprendizaje o instruccionales, modelo de propuesta e informe de
resultados.

II. Modelo de propuesta para proyecto de Avalúo del Aprendizaje

En esta sección se presenta un modelo de propuesta con el propósito de simplificar la labor de


la facultad en el proceso de avalúo. El aspecto más crítico al seleccionar un proyecto es el
establecer objetivos de aprendizaje que sean medibles para que nos permitan recopilar datos.
Una vez establecidos los objetivos, se seleccionan las estrategias de enseñanza, las técnicas
de avalúo de resultados y los instrumentos de evaluación que respondan a nuestras metas.

El modelo de propuesta consiste de la información general del curso y del profesor, el objetivo
de aprendizaje, perfil de los estudiantes, la descripción de la actividad de avalúo y la
descripción de la actividad de evaluación. A continuación se describen los componentes:

Objetivo de aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje son criterios de evaluación que utilizan los profesores para
determinar el logro o desarrollo de sus alumnos(as). Un objetivo de aprendizaje describe lo que
el(la) alumno(a) será capaz de realizar al final de una actividad.

En esta sección se indica lo que se quiere lograr en términos de aprendizaje específico.


Preferiblemente, concéntrese en un solo objetivo para que el proyecto sea manejable. El
objetivo debe representar un logro educacional significativo en el contexto del curso, por
ejemplo, uno que involucre integración de varios conocimientos o destrezas.

Manual de Técnicas de Avalúo del Aprendizaje 1


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

A continuación se incluyen ejemplos de objetivos de diferentes disciplinas similares a los que


usualmente se incluyen en los prontuarios:

Al finalizar este curso el estudiante:


• Con la ayuda del diccionario, preparará una lista de por lo menos 20 palabras con sus
respectivos sinónimos.
• Provista una lámina de un paisaje campestre, escribirán lo que gusten acerca de la
misma, en prosa o en verso.
• Con la ayuda de varios modelos del cuerpo humano que ilustran el sistema circulatorio,
identificarán con facilidad el corazón, las arterias, las venas y los capilares.
• Con la ayuda de la información publicada en los periódicos, preparará una gráfica que
ilustre las pulgadas de lluvia caídas en diferentes puntos de Puerto Rico durante el mes
de octubre.
• Con la ayuda de diferentes técnicas de investigación temática y de recursos de
información, preparará una monografía en un área relacionada con el curso y redactada
con propiedad técnica.
• Luego de discutirse en clase las características del liberalismo capitalista clásico y el
neoliberalismo del presente, podrá explicar sus similitudes y diferencias.
• Dada una gráfica de una variable en función de otra, podrá inferir la relación matemática
entre dos variables.
• Provisto un documento, utilizará PowerPoint para hacer una presentación efectiva.
• Dado un tema, demostrará dominio de técnicas de búsqueda de información en el
Internet al localizar al menos 5 fuentes confiables.
• Dado unos datos y herramientas estadísticas básicas para medir tendencia central y
dispersión, podrá calcular y explicar su significado.

Perfil de los estudiantes


En esta sección incluya una descripción de los estudiantes o la audiencia que participará en el
proyecto. Algunas preguntas guía para desarrollar la descripción son:
• ¿Cuántos son?
• ¿Es un grupo homogéneo o heterogéneo?
• ¿Cómo se distribuyen en términos de género, año de estudio, edad, etc.?
• ¿Tienen particularidades académicas o motivaciones especiales que puedan ser
relevantes?
• ¿Trabajan a tiempo parcial o completo?

Descripción de la actividad de Avalúo


El avalúo es un proceso que se realiza con el propósito de recopilar información a través de
diversas actividades (técnicas e instrumentos) en el salón de clase que le permitan al profesor(a)
dar seguimiento y mantener calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje (Ver el
Apéndice para una lista de técnicas).

En esta sección incluya las estrategias instruccionales o técnicas que utilizará para lograr el
objetivo seleccionado y cómo verificará el logro del mismo (indicadores). Si el objetivo está bien
estructurado, en términos del propósito educacional deseado, será fácil identificar cómo medirlo.
Indique las mediciones que planea hacer para determinar la calidad del aprendizaje logrado. Si
el proyecto se limita a medir el logro individual de cada estudiante para adjudicar una calificación,
estará evaluando pero no haciendo avalúo. Para alcanzar el avalúo, debe agregar las
evaluaciones individuales y entonces llegar a conclusiones generales.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 2


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Descripción de la actividad de Evaluación


La evaluación es un proceso sistemático fundamentado en las metas y los objetivos de los
cursos. Éste envuelve cualquier actividad conducente a medir el aprendizaje específico logrado
por un estudiante, con el fin de adjudicarle una calificación o de darle retroalimentación personal.
Por ejemplo, las pruebas cortas y exámenes que usualmente se administran en los cursos se
considerarían evaluaciones. En el apéndice se presentan algunas técnicas o instrumentos para
realizar la evaluación: rúbrica, “Group Work Assessment”, “Direct Paraphrasing”, “The Muddiest
Point”, “Student Participation” y “Minute Paper”.

En esta sección incluya una descripción de los intrumentos de evaluación, los criterios y peso
que asignará y la metodología que utilizará.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 3


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

AVALÚO DEL APRENDIZAJE


Proyecto propuesto

Título:

Año académico y semestre:

Curso:

Profesor/a:

Objetivo de aprendizaje:

Perfil de los estudiantes:

Descripción de la actividad de avalúo:

Descripción de la actividad de evaluación:

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 4


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

III. Modelo para la elaboración del informe de Avalúo del Aprendizaje

En el informe deberá incluir la misma información que proveyó en la propuesta y además añadir
secciones con datos, resultados, análisis y recomendaciones. A continuación se describe cada
sección:

Descripción de la actividad de Avalúo


Además de la información sometida con la propuesta, si utiliza algún instrumento o rúbrica,
incluya copia como anejo.

Descripción de la actividad de Evaluación


Además de la información sometida con la propuesta, incluya copia de los instrumentos de
evaluación como anejo.

Datos y resultados
Presente los datos y resultados, preferiblemente en forma tabular y gráficos.

Análisis de resultados
En forma sucinta, analice los hallazgos en forma cualitativa y cuantitativa y exponga
conclusiones. El análisis y sus conclusiones deben de vincularse al objetivo del proyecto
señalando áreas de resultados favorables y desfavorables. La pregunta guía es: ¿a qué grado
se logró el objetivo? No olvide hacer recomendaciones de cambio, si entiende que se ameritan.
Sugiera modificaciones al objetivo, a la estrategia instruccional, actividades de avalúo de
seguimiento para explorar el tema nuevamente y hacer comparaciones posteriores o para
estudiar el asunto con mayor profundidad.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 5


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

INFORME DE PROYECTO DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE

Título:

Año académico y semestre:

Curso:

Profesor/a:

Objetivo de aprendizaje:

Perfil de los estudiantes:

Descripción de la actividad de avalúo:

Descripción de la actividad de evaluación:

Datos y resultados:

Análisis de resultados:

Anejo

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 6


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

IV. Guía para definir objetivos de aprendizaje

Gran parte de las actividades que realizamos diariamente pretenden alcanzar un fin u objetivo.
De igual forma, en términos educativos, queremos que los estudiantes logren unos objetivos de
aprendizaje o instruccionales, como por ejemplo, adquirir conocimiento o destrezas que le
permitan ser exitosos. Los objetivos de aprendizaje le indican a los (las) estudiantes lo que
esperamos que ellos aprendan y nos permiten desarrollar estrategias instruccionales e
instrumentos de evaluación.

¿Cómo desarrollar un objetivo?


Los objetivos de aprendizaje deben presentar las siguientes tres partes:
• Acción observable (verbo y complemento)
• Situación (condición para demostrar la acción)
• Criterio de logro (nivel de ejecución aceptable).

Acción observable
Las acciones observables en los objetivos de aprendizaje pueden clasificarse en diferentes
categorías de acuerdo con lo que se pretende lograr.

Algunas categorías de acciones observables (Taxonomía de Bloom)*


Dimensión del Dimensión del conocimiento
proceso cognoscitivo
Datos Conceptos Procesos Procedimientos
(acción)
Aplicar No aplica Clasificar Hacer una Realizar pasos
ejemplos predicción
Memorizar Recordar una Recordar una Describir un Enumerar pasos
asociación definición proceso
* Ver apéndice para más detalles y ejemplos.

Situación o condición Ejemplo:


La situación o condición incluye todo aquello que el
estudiante tendrá disponible para realizar la acción El estudiante, con la ayuda de una
(herramientas, condiciones ambientales, etc.). regla con unidades en el Sistema
Métrico, medirá el largo de dos
Criterio de logro objetos con precisión.
El criterio nos dice si el estudiante logró alcanzar el objetivo
y a que grado. El criterio incluye rapidez, precisión y calidad. Acción observable:
Medirá el largo de dos objetos

Para determinar si un objetivo cumple con las Situación:


características mencionadas, haga las siguientes preguntas: Con la ayuda de una regla con
• ¿Cuál es la intención principal del objetivo? unidades en el Sistema Métrico
• ¿Qué tiene que hacer el estudiante para demostrar que
Criterio de logro:
logró el objetivo? Con precisión.
• ¿Qué cosas, si alguna, tendrá disponible el estudiante?
• ¿Cómo sabremos que la acción es suficientemente
buena para considerarla aceptable?

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 7


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Apéndice

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 8


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

Tablas de objetivos según la Taxonomía de Bloom

Ejemplos de verbos según los niveles de aprendizaje:

Niveles de aprendizaje o Descripción y ejemplos de verbos más comunes


dimensión cognositiva

Conocimiento Memorización de hechos, conceptos, principios o teorías. El estudiante


recuerda y reconoce información.
Definir Identificar Señalar Indicar
Narrar Nombrar Describir Enumerar
Repetir Listar Subrayar

Comprensión Manejo de conocimiento, entender el significado de la información.


Explicar Traducir Repasar Resumir
Expresar Exponer Reconocer Estimar
Convertir Discutir Decir Informar

Aplicación Uso de la información en situaciones concretas.


Demostrar Dramatizar Practicar Programar
Facilitar Emplear Usar Solucionar
Aplicar Ilustrar Operar Realizar

Análisis Examinar la información en sus partes.


Separar Diferenciar Inferir Discriminar
Contrastar Comparar Distinguir Analizar
Examinar Relacionar Criticar Cuestionar

Síntesis Integrar las partes en un todo.


Organizar Combinar Modificar Diseñar
Redactar Elaborar Preparar Proponer
Componer Compilar Reconstruir Reordenar
Formular Reunir Planificar Crear

Evaluación Juzgar la información analizada o sintetizada por nosotros o por alguna


otra persona.
Juzgar Evaluar Tasar Calibrar
Justificar Apoyar Medir Apreciar
Valorizar Corregir Seleccionar Revisar

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 9


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

*Fuente: A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing. Addison Wesley Longman, Inc., 2001.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 10


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

*Fuente: A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing. Addison Wesley Longman, Inc., 2001.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 11


Universidad de Puerto Rico en Aguadilla

*Fuente: A Taxonomy for Learning, Teaching, and Assessing. Addison Wesley Longman, Inc., 2001.

Manual de Técnicas del Avalúo del Aprendizaje 12

También podría gustarte