Está en la página 1de 2

Objetivo 1 Preguntas indagadoras

Análisis del plan curricular vigente. Plan bajo la resolución 329 (1994). Por
roles y objetivos
A.-Revise su capítulo I y responda las siguientes preguntas
• El marco teórico conceptual fue elaborado desde el nivel central? Difiere el
capítulo I en cada escuela o programa de la Facultad o núcleo?
• ¿Cuál es el fundamento filosófico de la Educación en LUZ en este período?
¿Cuál es la relación entre los objetivos estratégicos, la misión, visión y
valores institucionales
• ¿Cuáles son los elementos definitorios del concepto de educación en LUZ en
este período?

B.- Compare el resto de los capítulos con lo establecido en el capítulo I


• ¿En qué medida el plan curricular cumple con la concepción y características
de la educación en LUZ para 1995?
• ¿Cómo se expresa la concepción de universidad, misión, visión, objetivos y
valores en el plan curricular?
• ¿Cuál es la relación entre los objetivos estratégicos, la misión, visión y
valores institucionales con los mismos elementos en escuelas y programas?
• ¿Cuáles son los elementos que le dan coherencia al modelo profesional con
respecto a la misión, visión y valores de la carrera o escuela?
• ¿Cuál es la relación entre los propósitos académicos, la misión, visión,
valores de la escuela o programa y el perfil académico profesional?
• ¿Cómo se evidencia en el plan curricular los principios de humanización,
culturación y socialización?
• ¿Cómo se incluyeron y organizaron las áreas curriculares del modelo integral
con respecto a lo planteado en el modelo integral de Peñaloza?
• ¿Cuál es el papel del docente y del estudiante en este modelo según lo
prescrito en el documento y los programas? ¿Dónde se evidencia tales roles?
¿Cómo estaba previsto hacérselo saber a los actores?
• ¿A qué modelo educativo y curricular corresponden las estrategias didácticas
y de evaluación planeadas? ¿Dónde se explicitó dichas estrategias? ¿Se
especificaron algunas estrategias específicas para desarrollar el modelo
didáctico por competencias?

C.- Revise el resto de los capítulos


• ¿Cuáles son los elementos de pertinencia del perfil académico profesional
con respecto a la época actual?
• ¿La definición del profesional es acorde con el Humanismo?
• ¿Cuáles son las innovaciones que se plantearon en el plan curricular?
• ¿Cuáles son las adecuaciones o adaptaciones que se hicieron en el plan de
estudios durante el periodo de vigencia y por qué?
• ¿Cómo se incorporó el eje transversal de Educación para la paz y desarrollo
de la consciencia, en el plan?
• ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades encontradas en el plan curricular,
basados en los hallazgos anteriores?
D.- Revise el modelo curricular 2010-2022 y responda
• ¿Cuál es el fundamento filosófico de la Educación en LUZ en el periodo
2006-2022?
• ¿Cuáles son los elementos definitorios del concepto de educación en LUZ en
el periodo 2006-2022?
• ¿Cómo se expresa la concepción de universidad, misión, visión, objetivos y
valores en el plan curricular?
• ¿En qué medida el plan curricular cumple con la concepción y características
de la educación en LUZ de este periodo?
• ¿Cuáles son los cambios medulares que se detectan del modelo 1994 al
modelo curricular 2007-2022?

E.- Alguna otra pregunta que el equipo evaluador considere pertinente

EEGC-LUZ-2023

También podría gustarte