Está en la página 1de 4

Trabajo Integrador Final

AOG No 5

Alumnas:
 Canavesio Alina
 García Valentina

Profesora:
 Lodeyro Penélope

Comisió n: “A”

Fecha: 10/11/2022
Con respecto al rol del Psicomotricista dentro una institución de nivel inicial privado, contamos con

trabajos de diversos autores que pueden contribuir.

Marazzi, M (2022) considera que la intervención va a estar relacionada a como el Psicomotricista

realiza la lectura de la globalidad de la situación que se presenta para poder decidir que recurso

técnico va a utilizar oportunamente. Además considera que para lograr esta lectura debe tener una

perspectiva, una actitud que se construye a través de tres aspectos:

1. Quehacer psicomotriz: este aspecto va a estar ligado a la necesidad de construir un repertorio

de recursos técnicos que permitan que la intervención sea ajustada y creativa. Estos recursos

pueden ser: principalmente el juego, los cuentos motores, narraciones, registro del tono y sus

fluctuaciones así como también las actividades relacionadas a la grafo motricidad.

2. Variables relacionales: tiempo, espacio, objeto, cuerpo, palabra. Estas variables en conjunto

con los recursos técnicos mencionados anteriormente se van a articular para establecer la

dirección de la intervención. Las variables siempre deben ser consideradas en relación a los

otros y otras.

3. La actitud psicomotriz: la autora considera que para poder ejercer la practica psicomotriz se

debe contar una actitud reflexiva, abierta y creativa; en relación a uno mismo, con los otros

desde el encuentro y el desencuentro esto va a permitir que puedan registrarse, comprender

sus formas de comunicar y mejorar. Esto es algo que se debe cultivar constantemente en el

ejercicio profesional.

Teniendo en cuenta lo planteado hasta aquí, creemos necesario poder contar con un tipo de

observación específica que nos permita poder construir la perspectiva de lectura de la globalidad

planteada anteriormente. Para desarrollar la observación nos vamos a guiar del trabajo realizado por

Giovanardi, F y Tagliavini, M. (2013) Quienes plantean como uno de los ejes más importantes la

observación “in itinire”, proceso constante con el niño que permite al Psicomotricista ajustar su
intervención, consideran a esta como una parte necesaria de la actuación del Psicomotricista y no

como un momento especifico.

Ahora, nos preguntamos qué es lo que debe observar esencialmente un Psicomotricista para ajustar

su intervención? El autor Juan Mila, plantea que “en la práctica psicomotriz educativa, existe una

clara especificidad del abordaje en Psicomotricidad, que comprende, entre otras cosas la postura del

Psicomotricista frente a la actividad espontanea del niño” (Mila, J. 2016). Por lo tanto consideramos,

esencial la observación de la actividad espontanea del niño.

En conclusión, creemos que el rol del Psicomotricista en nivel inicial privado, debe contar con

recursos técnicos, observación constante de la actividad espontanea del niño y de sí mismo a través

de una postura y actitud propia de la formación constante en Psicomotricidad.


Referencias:

 Giovanardi, M & Tagliavini, F.(2013): La observación en la Práctica Psicomotora como

instrumento de trabajo en las intervenciones de Ayuda individual y en los grupos con fines

educativos. Cuadernos de la Psicomotricidad. Revista No 24. Recuperado del día 10/11/2022

del URL La observación en la Práctica Psicomotora como instrumento de trabajo en las

intervenciones de Ayuda individual y en los grupos con fines educativos

(cuadernosdepsicomotricidad.es)

 Marazzi, M (2022): Lo técnico en la formación de los Psicomotricistas. Revista entrelineas.

Revista No 49. Recuperado del dia 10/11/2022 del URL EL_2022_49_5-14.pdf (app-

psicomotricistas.net)

 Mila, J (2016): Educación Psicomotriz en jardines públicos del Uruguay. Revista

Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, Revista No 41. Recuperado del

dia 10/11/2022 del URL REVISTA IBEROAMERICANA DE PSICOMOTRICIDAD Y

TÉCNICAS CORPORALES (iberopsicomotricidadum.com)

También podría gustarte