Está en la página 1de 3

1

3.3. Formación continua, mejora continua

Jesús Armando Arellano Quiroga

Ingeniería en Gestión Empresarial, Instituto Tecnológico de Iguala

Gestión de procesos de negocios

Trujillo Beltrán Elisa

30 de abril de 2021
2

Figura 1. Ciclo de Deming en el proceso de capacitación de nuevos integrantes y los que ya


laboran.

 Planificar los objetivos que se desean


alcanzar  Aplicar los conocimientos obtenidos.
 Formación que necesitas  Realizar cambios para lograr los
 Contactos necesarios objetivos
 Valorar los recursos necesarios  Realizar simulaciones ante las
problemáticas
 Ponerse metas o corto plazo
 Mantenerlo supervisado

Plan (Planificar)
Do (Hacer)

Proceso de
capacitación de nuevos
integrantes y los que
ya laboran.

Act (Actuar)

Check (Verificar)

 Actuar corrigiendo  Comparar los resultados con


desviaciones detectadas. los objetivos planteados.
 Plantear nuevos objetivos.  Comprobar la eficiencia y
 Tomar decisiones en base a eficacia de los conocimientos
lo aprendido. obtenidos.
 Definir acciones correctivas.  Hacer cambios.
3

Planear.
Primero tenemos que identificar las necesidades del cliente, desarrollar las características del
servicio para poder diseñar el proceso y trasladar el plan a nivel operativo.
Hacer.
En seguida lo que tenemos que realizar es aplicar lo planteado, hacer cambios, y realizar una
recopilación de datos para determinar que ha sucedido tras los cambios.
Verificar.
A continuación se lleva a cabo la evaluación de los resultados obtenidos y compararlos con los
objetivos y resultados planteados.
Actuar.
De acuerdo con el proceso de capacitación debemos realizar una toma de decisiones sobre los
cambios, estandarizar los cambios, formar y entrenar, vigilar el proceso y repetir el ciclo, para
lograr la eficiencia y eficacia espera.

También podría gustarte