Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Diseño de proyectos
Código: 102058

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2


Diagnóstico inicial

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: Lunes, La actividad finaliza el: Domingo,
05 de septiembre de 2022 09 de Octubre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Conocer la idea de un proyecto de inversión mediante un diagnóstico
inicial del contexto regional.
La actividad consiste en:
Actividad individual:
1. Se tiene definido trabajar con un proyecto de tecnologías, en este
sentido, el estudiante deberá inclinarse por trabajar con un producto o
servicios del siguiente portafolio:

● Redes sociales: este proyecto está dedicado a creación de


aplicaciones de Redes Sociales.
● Servicio tecnológico: Este proyecto ofrece servicios tecnológicos
de diferentes índoles.
● Producto y servicio tecnológico: Este proyecto ofrece una
mezcla entre producto y servicio. No solo ofrece productos físicos,
sino que además se encarga de ofrecer servicios tecnológicos a
diferentes clientes.
● Producto tecnológico: Este proyecto está dedicado a la creación
de productos físicos.

1
2. El estudiante propone alguno de los productos o servicios definidos
en el punto 1 de esta guía y expone en qué región o regiones se
desarrollaría, identificando y registrando qué oportunidades y ventajas
encontraría al desarrollar este servicio o producto en esa región o
regiones. Este aporte debe ser consignado en el foro del trabajo
colaborativo antes del día 10 de Septiembre.

Actividad grupal:
3. El grupo escoge el día 12 de Septiembre una de las propuestas
presentadas individualmente.
4. Teniendo en cuenta el producto o servicio escogido a trabajar
grupalmente, así como la región o las regiones seleccionadas a trabajar
el proyecto, complementarán el diagnóstico inicial presentado en donde
puedan registrar los siguientes elementos:
● Existencia de necesidades no satisfechas o parcialmente
satisfechas.
● Disponibilidad de recursos materiales (insumos, acceso de
proveedores, vías de acceso, tecnología entre otros que ustedes
consideren relevantes).
● Identificación del problema; ¿qué sucede?, ¿a quién le sucede?,
¿por qué sucede? y ¿cómo se podría solucionar?
● Antecedentes. Existen proyectos iguales o similares que se están
desarrollando actualmente, describa cuáles y cómo se vienen
desarrollando y a partir de estos qué y cómo se podría mejorar
dentro su modelo de negocio (ejemplo innovación, calidad,
producto, tecnología, precio, entre otros).

● Obstáculos. Existen algún tipo de obstáculo (cultural, económico,


tecnológico, jurídico u otro), que impida que el proyecto se
desarrolle, mencionar cuáles y de qué manera se podría dar
solución.

5. Una vez realizado el diagnóstico se sistematizará la idea del proyecto,


registrando los siguientes puntos.

2
● Qué; qué se quiere hacer, qué se debe hacer, qué se quiere lograr,
qué se espera obtener, qué riesgos existen, qué oportunidades
existen, y qué se requiere.
● Cómo; Cómo hacerlo, cómo se va a costear.
● Cuándo: En qué periodo de tiempo se realizará.
● Quién; Quienes son los beneficiarios o clientes (describa las
principales características, cuántos son, cuáles son sus costumbres
de compra, entre otras), quién o quiénes van a desarrollar el
proyecto, y quiénes lo van a ejecutar.
● Porqué: Porqué se hace, (justificación del proyecto)

6. Una vez sistematizada la idea y naturaleza del proyecto deberán


definir los objetivos (general y específicos).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

Verificar la agenda del curso y que le permita planear el desarrollo de la


actividad en los puntos establecidos por la misma.

En el entorno de Aprendizaje debe:

● Consultar las fuentes bibliográficas de la primera unidad, y que le


permita conceptualizar sobre las temáticas que se abordan en esta
actividad.
● Se habilita el foro correspondiente a la fase 2 Diagnóstico inicial, con
la finalidad de que el estudiante pueda presentar sus avances en el
desarrollo y cumplimiento de la actividad, es importante que escoja
un color de texto con el fin de poder diferenciar el registro, tipo y
calidad de aporte.
● Consultar las fechas de encuentros sincrónicos.

En el entorno de Evaluación debe:

3
Publicar el documento final desarrollado por parte del grupo, dentro de
los tiempos que establece la agenda.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
● Presenta un producto o servicio y presenta el diagnóstico
establecido en el primer punto de la guía. Esta evidencia la debe
presentar en el foro de trabajo colaborativo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
El grupo deberá entregar un informe presentado en formato Word con
los siguientes elementos:
1. Portada.
2. Introducción.
3. Desarrollo de la actividad que contenga los siguientes puntos:
o Mejor propuesta seleccionada por el grupo.
o Diagnóstico inicial.
o Sistematización de la idea.
o Definición de objetivos del proyecto.
4. Conclusiones.
5. Bibliografía.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, prese ntar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: Realiza adecuadamente el diagnóstico inicial,
utilizando la idea determinada por la guía, y realiza
correctamente un análisis frente a las ventajas y oportunidades,
y elabora el punto de acuerdo a los tiempos establecidos para
Primer criterio de
esta parte individual
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 30 puntos
Identificación de
la oportunidad
Nivel Medio: El diagnóstico elaborado se encuentra
individual
incompleto, o hizo falta profundidad en el análisis frente a las
ventajas u oportunidades solicitadas, o es entregada por fuera de
Este criterio
las fechas establecidas por la guía.
representa 40
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 29 puntos y 10 puntos
de 175 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: El diagnóstico elaborado no se encuentra
relacionado con la idea establecida por la guía, o esta es copiada
de otra persona u autor.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El diagnóstico presentado por grupo frente a la idea
de evaluación:
producto o servicio escogido, se elabora correctamente teniendo
en cuenta cada uno de los parámetros establecidos en la guía
Diagnóstico de la
para su desarrollo. El estudiante participa adecuadamente con el
idea de proyecto
grupo en el desarrollo de este punto.
escogida por el
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
grupo
entre 40 puntos y 30 puntos

Nivel Medio: el diagnóstico se encuentra incompleto de acuerdo


Este criterio
a los criterios y parámetros establecidos por la guía, o hizo falta
representa 40
profundidad en el contexto para abordar cada uno de ellos. El
puntos del total
estudiante participó parcialmente o le hizo falta profundidad en
de 175 puntos de
sus aportes individuales para la construcción de este punto
la actividad
grupal.

7
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 29 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El grupo no presenta correctamente el diagnóstico,


el cual no se encuentra ajustado a las ideas propuestas por la
guía, ó el estudiante individualmente no realiza aportes en la
construcción de este punto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Nivel alto: La sistematización de la idea del proyecto presentada
por grupo frente, se aborda y elabora correctamente teniendo en
cuenta cada uno de los parámetros establecidos en la guía para
su desarrollo respondiendo a las preguntas orientadoras del qué
cómo, cuándo, quién, y porqué. El estudiante participa
Tercer criterio de adecuadamente con el grupo en el desarrollo de este punto.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 30 puntos
Sistematización
de la idea de Nivel Medio: Algunas de las respuestas registradas en la
proyecto. sistematizaciòn de la idea no son concluyentes, o hizo falta
profundidad en las mismas. El estudiante participó parcialmente
o le hizo falta profundidad en sus aportes individuales para la
Este criterio construcción de este punto grupal.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 29 puntos y 10 puntos
de 175 puntos de
la actividad Nivel bajo: El grupo no presenta la sistematizaciòn de la idea o
esta no corresponde con la establecida por la guía. El estudiante
individualmente no realiza aportes en la construcción de estos
elementos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 9 puntos y 0 puntos
Nivel alto: los objetivos se encuentran bien estructurados, en
Cuarto criterio de
donde el objetivo general se utiliza un verbo en infinitivo de
evaluación:
manera correcta, y el cual está alineado con el problema
identificado, así mismo los objetivos específicos se encuentran
Definición de
bien estructurados, utilizando verbos en infinitivo que permiten
objetivos del
el cumplimiento del objetivo general. El estudiante
proyecto.
individualmente realiza aportes significativos en la construcción
del objetivo general y específicos.

8
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 30 entre 30 puntos y 20 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel Medio: el objetivo general y/o algunos objetivos
la actividad específicos presentan errores en su estructura, o definición, los
cuales se alejan del cumplimiento del propósito del proyecto. El
estudiante individualmente le hizo profundidad para realizar
aportes en la construcción de los objetivos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 19 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El grupo no presenta y elabora los objetivos del


proyecto. El estudiante individualmente no participa en el
desarrollo de este punto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El documento entregado por el grupo cumple con los
criterios de forma, y contenido, establecidos en la guía de
Quinto criterio de
actividades.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 15 puntos
Estructura del
trabajo
Nivel Medio: El documento entregado por el grupo cumple
parcialmente con los criterios de forma, y contenido, establecidos
Este criterio
en la guía de actividades.
representa 25
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 14 puntos y 6 puntos
de 175 puntos de
la actividad
Nivel bajo: El grupo no entrega el documento final.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos

También podría gustarte