Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Diseño y evaluación de proyectos)
Código: (126009)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 (Marco


lógico)

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 115 puntos
La actividad inicia el: Lunes, La actividad finaliza el: Miércoles,
06 de Septiembre de 2021 29 de Septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Aplicar cada una de las etapas que comprende la metodología de marco


lógico para la formulación o diseño de un proyecto
La actividad consiste en:
Actividad individual:

1. Leer y conceptualizarse sobre cada una de las fuentes de consultas


que se ha publicado para la unidad 1, ubicadas en el entorno de
conocimiento.
2. Escoger y asumir un rol dentro del foro de trabajo colaborativo.
3. Escoger un color de texto que permita identificar sus aportes en el
trabajo colaborativo.
4. El estudiante individualmente en una ciudad o región específica
realizará una breve descripción y análisis frente a factores como el
tecnológico, social, político, ambiental y económico. (este aporte debe
ser presenta en el foro de trabajo colaborativo de la fase 2, antes del
día 11 de Septiembre)

Actividad grupal:
5. El grupo selecciona una región, de acuerdo a los análisis individuales
presentados en el foro, antes del día 13 de Septiembre, teniendo en
cuenta la región seleccionada el grupo desarrollará la matriz de
1
identificación de necesidades e ideas de negocios (tabla 1). (cada
participante del grupo deberá escoger dos segmentos de necesidad y
diligenciar los campos correspondientes en la tabla).

Tabla 1. Matriz identificación de necesidades e idea de negocios.


Segmento de Identificación de la Productos o
necesidades necesidad servicios
innovadores como
posible solución.
(coloque productos
o servicios que
ustedes como
grupo puedan
desarrollar)
Alimentos
Vestuario
Vivienda
Salud
Seguridad
Agropecuario
Educación
Recreación
Comunicación
Transporte
Tecnología
Otra cual_____
Fuente: William Mendoza

6. El grupo seleccionará un producto o servicio innovador con el cual


desean trabajar para el desarrollo del proyecto, fundamentado en la
tabla 1, y sustentan el por qué escogen este producto o servicio.
7. Una vez seleccionado el producto o servicio, deberán contestar las
siguientes interrogantes:
 ¿Cuáles son las causas reales de la necesidad especifica?
 ¿Cuántos serán aproximadamente los usuarios del proyecto?
 ¿Por qué se requiere solucionar la necesidad?
 ¿Conocemos el nivel de ingresos de la población objetivo?
 ¿Cuánto tiempo hace que se presenta la situación?
 ¿hay proyectos similares en la región o poblaciones cercanas?

2
8. Teniendo en cuenta el proyecto seleccionado, elaboran la tabla de
análisis de involucrados.
9. Teniendo en cuenta las respuestas entregadas en el punto 5 y la tabla
de análisis de involucrados, deberán elaborar el árbol de problemas.
10. Una vez diseñado el árbol de problemas elaboran el árbol de
objetivos.
11. Elaboran la tabla de análisis de alternativas.
12. Elaboran la Matriz de marco lógico
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

Verificar la agenda del curso y que le permita planear el desarrollo de la


actividad en los establecidos por la misma.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar el documento Ortegón, E., Pacheco, J., & Prieto, A. (2015).


Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y
la evaluación de proyectos y programas. Serie Manuales. CEPAL, (pp.
13-82). de la primera unidad, y que le permita conceptualizarse sobre
las temáticas que se abordan esta actividad.
 Se habilita el foro correspondiente a la fase 2 (Marco lógico), con la
finalidad de que el estudiante pueda presentar sus avances en el
desarrollo y cumplimiento de la actividad, es importante que escoja
un color de texto con el fin de poder diferenciar el registro, tipo y
calidad de aporte.
 Consultar las fechas de encuentros sincrónicos.

En el entorno de Evaluación debe:

Publicar el documento final desarrollado por parte del grupo, dentro de


los tiempos que establece la agenda.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
 Teniendo una ciudad o región identificada, realizará una breve
descripción y análisis frente a factores como el tecnológico,

3
social, político, ambiental y económico, esta evidencia la debe
presentar en el foro de trabajo colaborativo.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Producto a entregar FASE 2. (Formato Word).
1. Portada.
2. Introducción.
3. Objetivos de la actividad.
4. Desarrollo de la actividad el cual debe contener lo siguiente:
 Análisis de la región seleccionada.
 Elaboración de la matriz de identificación de necesidades e idea de
negocios.
 Selección del producto o servicio innovador.
 Desarrollo de interrogantes del punto 7.
 Análisis de involucrados.
 Diseño del árbol de problemas.
 Diseño del árbol de objetivos.
 Análisis de alternativas.
 Matriz de marco lógico
5. Conclusiones.
6. Referencias Bibliográficas (normas APA).

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

5
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 115 puntos
Nivel alto: Realiza adecuadamente el análisis de la región o
ciudad, frente a factores como el tecnológico, social, político,
ambiental y económico, y elabora el punto de acuerdo a los
tiempos establecidos para esta parte individual
Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 10 puntos y 7 puntos
Análisis de la
Nivel Medio: El análisis elaborado se encuentra incompleto de
región o ciudad
acuerdo a los factores solicitados, o hizo falta profundidad en el
análisis frente a las respuestas entregadas, o el análisis es
Este criterio
entregado por fuera de las fechas establecidas.
representa 10
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 6 puntos y 3 puntos
de 115 puntos de
la actividad.
Nivel bajo: No se elabora correctamente el análisis de acuerdo
a los factores solicitados, el punto no corresponde con lo
solicitado por la guía, o esta es copiada de otra persona u autor.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Elaboran la matriz de identificación de necesidades
Segundo criterio
e ideas de negocios, tomado como base la región o ciudad
de evaluación:
seleccionada, y esta se elabora correctamente con cada uno de
los campos que esta establece, definiendo el producto o servicio
Matriz de
innovador que será la base para el desarrollo del proyecto, y este
identificación de
se escoge tomando como base la matriz de identificación de
necesidades e
necesidades. El estudiante individualmente realiza el análisis a
idea de negocios
dos segmentos de necesidades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 20 puntos y 15 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel Medio: La matriz de identificación de necesidades e
de 115 puntos de
ideas de negocios no se elabora adecuadamente en donde la
la actividad.
necesidad no conduce a poder plantear ideas de negocios, o esta
última no es acorde con la necesidad identificada. El producto o

7
servicio seleccionado no es acorde con lo relacionado con la
matriz de identificación de necesidades. El estudiante le hizo
falta profundidad en su participación en el desarrollo de estos
puntos
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 14 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: No se elabora la matriz de necesidades e


identificación de ideas de negocios y selecciona el producto o
servicio innovador, El estudiante no participa en el desarrollo de
estos puntos, o sus aportes individuales no son relevantes y/o se
evidencia copia de texto bajado de internet.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El análisis de involucrados presentado por grupo se
elabora correctamente teniendo en cuenta la oportunidad
identificada, el estudiante individualmente aporta en la
construcción de este punto dentro de la metodología del marco
Tercer criterio de
lógico.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 7 puntos
Análisis de los
involucrados.
Nivel Medio: El análisis de involucrados se encuentra incompleto
de acuerdo a la estructura que establece la misma
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 6 puntos y 3 puntos
representa 10
puntos del total
Nivel bajo: El grupo no presenta correctamente el análisis de
de 115 puntos de
involucrados o esta no se encuentran relacionados con la
la actividad
oportunidad identificada, ó el estudiante individualmente no
realiza aportes en la construcción de este punto dentro de la
metodología del marco lógico.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 0 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: contestan cada una de las interrogantes establecidas
evaluación: en este punto adecuadamente, que permitió realizar un
diagnóstico de la situación actual frente al producto o servicio
Desarrollo de seleccionado, y estas son acordes con la región seleccionada. El
interrogantes del estudiante participa significativamente aportando a resolver las
punto 7 interrogantes planteadas.

8
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20 entre 20 puntos y 15 puntos
puntos del total
de 115 puntos de Nivel Medio: Algunas de las respuestas entregadas en este
la actividad punto no se plantean y analizan adecuadamente, que permitiera
realizar un diagnóstico real de la situación actual que se presenta
con el producto o servicio y región seleccionada. El estudiante le
hizo falta profundidad en su participación en el desarrollo y
respuesta de las interrogantes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 14 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El grupo no responde a cada una de las


interrogantes, o estas no se relacionan con el producto o servicio
y región seleccionada. El estudiante no participa en el desarrollo
de estas interrogantes, o sus aportes individuales no son
relevantes y/o se evidencia copia de texto bajado de internet
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El árbol de problemas y de objetivos se encuentran
bien estructurados de acuerdo con los elementos que aborda cada
uno de ellos, en este sentido, el árbol de problemas guarda
Quinto criterio de relación con las respuestas a las interrogantes del punto 7 y
evaluación: análisis de involucrados, el árbol de objetivos guarda relación con
el árbol de problemas y el análisis de alternativas es coherente
Árbol de con los objetivos específicos y de resultados registrados en el
problemas, de árbol de objetivos. El estudiante participa adecuadamente
objetivos y realizando aportes significativos en la construcción del árbol de
análisis de problemas y de objetivos
alternativas Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 15 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel Medio: Alguno de los elementos ya sea del árbol de
puntos del total problemas de objetivos o análisis de alternativas, no son
de 115 puntos de coherentes con el análisis planteado en los puntos desarrollados
la actividad anteriormente o se encuentran errores en su estructuración,
identificación y relación. El estudiante individualmente le hizo
falta mayor participación en el desarrollo de estos puntos.

9
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 14 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El grupo no elabora el árbol de problemas, de


objetivos y Análisis de alternativas, o estos no corresponden con
los puntos anteriores desarrollados. El estudiante no participa en
el desarrollo de estos puntos, o sus aportes son tomados de
internet
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El grupo colaborativo elabora la matriz del marco
lógico de manera correcta, de acuerdo a cada uno de los campos
que esta herramienta establece.
El estudiante aporta en la construcción de la matriz de marco
lógico, realizando aportes significativos sobre la misma.
Sexto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 20 puntos y 15 puntos
Matriz de marco
Nivel Medio: La matriz de Larco lógico, presenta inconsistencias
lógico
con los registrado en el árbol de objetivos o algunos de sus
campos no se analiza e identifica correctamente
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 20
entre 14 puntos y 6 puntos
puntos del total
de 115 puntos de
Nivel bajo: El grupo no presenta la Matriz de Marco lógico o esta
la actividad
no se encuentra relacionada con lo planteado en el árbol de
objetivos.
El estudiante individualmente no participa en el desarrollo de este
punto.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 0 puntos
Séptimo criterio Nivel alto: El documento entregado por el grupo cumple con los
de evaluación: criterios de forma, y contenido, establecidos en la guía de
actividades.
Estructura del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
trabajo entre 15 puntos y 10 puntos

Este criterio Nivel Medio: El documento entregado por el grupo cumple


representa 15 parcialmente con los criterios de forma, y contenido, establecidos
puntos del total en la guía de actividades.

10
de 115 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 9 puntos y 5 puntos

Nivel bajo: El grupo no entrega el documento final, o sin la


estructura solicitada por la guía. El estudiante no contribuye con
la estructura del documento.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 0 puntos

11

También podría gustarte