Está en la página 1de 3

INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE- 2021

DRE: DRE Junín UGEL: UGEL Huancayo


Nivel / Grado Inicial
Institución Educativa Privada: Divino Niño Jesús
Edad: 5 años Sección STAR
Apellidos y nombres del estudiante: ZUÑIGA FERRER Yitzjak Yisrael
Código del estudiante: 79126915
Apellidos y nombre de la profesora: Cajaleón Fuster Guisoú

Calificativo por Calificativo Conclusión descriptiva


AREA Competencias bimestre anual de final del periodo lectivo.
CURRICULAR Competenci
1 2 3 4 a
Construye su identidad. AD Reconoce sus intereses,
A A A AD preferencias,
Personal Social características físicas y
Convive y participa AD cualidades, las
diferencia de las de los
democráticamente B A B AD
en la búsqueda del bien común. otros a través de palabras
o acciones manera
Construye su identidad como AD autónoma.
persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente , A A A AD
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al
Se desenvuelve de manera AD Siempre realiza acciones y
Psicomotricidad autónoma a través de su motricidad. juegos de manera
autónoma combinando
habilidades motrices
básicas como correr,
saltar, trepar, rodar,
deslizarse, hacer giros y
volteretas –en los que
A A A AD expresa sus emociones–
explorando las
posibilidades de su cuerpo
con relación al espacio, el
tiempo, la superficie y los
objetos; en estas acciones,
muestra predominio y
mayor control de un lado
de su cuerpo.
Se comunica oralmente en su lengua AD Expresa espontáneamente
materna A A A AD sus
Comunicación necesidades, emociones,
Lee diversos tipos de textos escritos AD intereses y da cuenta de
en su lengua materna. sus experiencias al
interactuar con personas
de su entorno familiar,
escolar o local. Utiliza claro
y estratégicamente
B A A AD sonrisas, miradas, señas,
gestos, movimientos
corporales y diversos
volúmenes de voz, según
su interlocutor y propósito:
informar, pedir, convencer,
agradecer.
Escribe diversos tipos de textos en AD El o la estudiante no usa
Educación su lengua materna. A A A AD los sentidos para
Artística identificar, los elementos
Crea proyectos desde los lenguajes AD visuales, táctiles, sonoros
artísticos. que hay en la naturaleza,
el entorno y diversas
manifestaciones artísticas
de su contexto local,
A A A AD
tiene dificultades para
mencionar y describir las
experiencias que tiene con
manifestaciones artísticas
en su entorno familiar.
Resuelve problemas de cantidad. AD Establece relaciones por
A A A AD propia iniciativa entre los
Matemática objetos de su entorno
Resuelve problemas de forma, AD según sus características
movimiento y localización. perceptuales al comparar y
agrupar, y dejar algunos
A A A AD elementos sueltos. El niño
dice el criterio que usó
para agrupar.
Indaga mediante métodos científicos AD Siempre Obtiene
para construir sus conocimientos. A A A AD información sobre las
características de los
Explica el mundo físico basándose AD objetos, seres vivos,
en conocimientos sobre los seres hechos y fenómenos de la
Ciencia y A A A AD naturaleza, y
vivos, materia y energía,
tecnología establece relaciones entre
biodiversidad, Tierra y universo.
ellos a través de la
Diseña y construye soluciones AD observación,
tecnológicas
Para resolver problemas de su A A A AD experimentación y otras
entorno fuentes proporcionadas
(libros, noticias, videos,
Conoce y utiliza los programas, AD imágenes, entrevistas).
A A A AD Describe sus
características,
Competencias Se desenvuelve en entornos AD necesidades, funciones,
trasversales virtuales generados por las TICS. A A A AD relaciones o cambios en su
apariencia física.
Gestiona su aprendizaje de manera AD
autónoma. A A A AD

EVALUACION DE LOS PADRES:


CAPACIDADES BIMESTRES
I II III IV
1. Respeta el horario escolar. A A A A
2. Se preocupa por el progreso de sus hijos. A A A A

RESUMEN DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE ESCALA DE CALIFICACIONES DEL CNEB

AD Logro destacado
Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado
respecto a la competencia. Esto quiere decir demuestra que
demuestra aprendizaje que va más allá del nivel esperado.
A Logro esperado
Cuando el estudiante evidencia un nivel esperado respecto a la
competencia., demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas
propuestas. Esto quiere decir demuestra que demuestra aprendizaje
que va más allá del nivel esperado.
B En proceso
Cuando el estudiante está próximo a cerca al nivel esperado respecto
a la competencia para lo cual requiere acompañamiento durante un
tiempo razonable para lograrlo.
C En inicio
Cuando el estudiante demuestra un progreso mínimo en una
competencia de acuerdo al nivel esperado. Evidencia con frecuencia
dificultades en el Desarrollo de las tareas, por lo que necesita mayor
tiempo de acompañamiento e intervención del docente

___________________________________ ___________________________________
Guisoú Cajaleón Fuster Lic. Lourdes Peña Ramos
DOCENTE DIRECTORA

También podría gustarte