Está en la página 1de 49

ÁREA CURRICULAR : COMUNICACION GRADO: 5 AÑOS SECCIÓN: UNICA

1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 BIMESTRE

CALIFICATIVO DEL PP
N° APELLIDOS Y NOMBRES CALIFICATIVO DEL P.P. POR COMP.

POR ÁREA
COMPETENCIA TRANS.
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COM.TRAN.

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 1 2 3 4 1 2

A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A Luciana, con
1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully personas de
Alvaro, pres
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A espontánea
2 BOZA QUISPE, Alvaro David
James, se m
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A como cuent
3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A
4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi Aled, se evid
Valery, pres
A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina
6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana TRALADADO
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A Alondra, co
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste personas de
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A Mateo, se m
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian como cuent
Jhoana, pre
A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A y optimismo
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe
Valentina, t
A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A interactuar
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina

11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A Rodrigo, tie


Fabianne, si
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A experiencia
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea
Alone, prese
QUISPE PEREZ, Alone Emil A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
13
Vanessa, pr
A A B A A A B A A A B A A A A A A A A A A A A A A espontánea
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea
15

16

17

18

19

20
COMPETENCIAS:
1 Se comunica oralmente en su lengua materna
2 Lee diversos tipos de tecto en su lengua materna
3 Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna
4 crea proyectos desde los lenguajes del arte
CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMO
DOCENTE DIRECTORA
INICIAL
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

na, continúa con el desempeño adecuado expresando sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con
nas de su entorno.
o, presenta interés positivo por aprender, se evidencia habilidades como identificar información explicita en textos, se expresa
táneamente a partir de sus saberes previos y responde en forma pertinente a lo que se le pregunta.
, se manifiesta a través de emociones y gestos con intereses y se da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno
cuentos, canciones rondas y rimas.

se evidencia habilidades como identificar información explicita en textos, se expresa espontáneamente a partir de sus saberes previos.
, presenta interés positivo por aprender y un proceso de acuerdo a lo avanzado realizando una conexión articulada adecuada.

0002-26/08/2019
ra, continúa con el desempeño adecuado expresando sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con
nas de su entorno.
o, se manifiesta a través de emociones y gestos con intereses y se da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno
cuentos, canciones rondas y rimas.
a, presenta interés positivo por aprender y un proceso de acuerdo a lo avanzado realizando una conexión articulada teniendo una creatividad
mismo al demostrarlo con sus comapñeros.
tina, toma interés al crear un cuento grupal realizando una conexión articulada adecuada con un intereses y da cuenta de sus experiencias al
ctuar con personas de su entorno.

go, tiene creatividad y optimismo presentando interés positivo por aprender y se manifiesta a través de emociones y gestos.
nne, sigue en un proceso de aprendizaje presentando un interés positivo por aprender demostrando emociones, intereses y se da cuenta de sus
encias al interactuar con personas de su entorno.
, presenta interés positivo por aprender y un proceso de acuerdo a lo avanzado realizando una conexión articulada adecuada.

sa, presenta interés positivo por aprender, se evidencia habilidades como identificar información explicita en textos, se expresa
táneamente a partir de sus saberes previos y responde en forma pertinente a lo que se le pregunta.
AMOS
ÁREA CURRICULAR :PERSONAL SOCIAL GRADO: 5 AÑOS SECCIÓN: UNICA

1 BIMESTRE 2 BIMESTRE
N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA

1 2 3 1 2

A A A A A
1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully
A A A A A
2 BOZA QUISPE, Alvaro David

A A A A A
3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro

A A A A A
4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi
A A A A A
5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina
6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana
A A B A A
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste

A A A A A
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian

A A A A A
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe

A A A A A
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina

A A A A A
11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian
A A A A A
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea

A A A A A
13 QUISPE PEREZ, Alone Emil

A A A A A
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea
15

16

17

18

19

20

COMPETENCIAS:
1 Construye su identidad
Convive y participa democráricamente en la busqueda del bien
2 común
Construye su identidad, como persona huamana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia relogión, abierto al diálogo con las que sin cercanas.
3

CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ


DOCENTE
2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 BIMESTRE CALIFICATIVO DEL P.P. POR
COMPETENCIA COMP. TRANS.
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COM.TRAN.

3 1 2 3 1 2 3 1 2 1 2 3 1 2

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

TRALADADO

B A A B A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A A A A
LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS
UISOÚ DIRECTORA
INICIAL
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL
CALIFICATIVO DEL
PP POR ÁREA

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

Luciana, evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente
se le presenta y menciona sus características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligad
A

Alvaro, continúa su proceso de adaptación, también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona
A
James, busca la equidad entre sus compañeros de aula y se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y
A también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

Aled, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente
A se le presenta y menciona sus características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligad
católica.
Valery, se hace respetar con sus compañeros y evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia,
A emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

0002-26/08/2019
Alondra, continúa su proceso de adaptación, se evidencia habilidades, pero le falta practicas mas sus valores junto con sus dem
A grupo.
Mateo, interactua de acuerdo a nuestra región ligada a la religión católica, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de
A alimenticia, también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

Jhoana, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones fre
se le presenta y menciona sus características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región liga
A católica.

Valentina, busca la equidad entre sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene persona
también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.
A

Rodrigo, busca la equidad entre sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal
A también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

Fabianne, continúa su proceso de adaptación, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimentic
A sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.
Alone, busca la equidad entre sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y a
expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.
A

Vanessa, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones fre
que se le presenta y menciona sus características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región
A católica.
ES DEL PILAR PEÑA RAMOS
DIRECTORA
INICIAL
UMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente a situaciones que
características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligada a la religión.

adaptación, también expresa sus emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

sus compañeros de aula y se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia,
s frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente a situaciones que
características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligada a la religión

s compañeros y evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus
s que se le presenta y menciona sus características.

0002-26/08/2019
de adaptación, se evidencia habilidades, pero le falta practicas mas sus valores junto con sus demas compañeros de

a nuestra región ligada a la religión católica, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y
us emociones frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

es, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente a situaciones que
características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligada a la religión

tre sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia,
s frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

e sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia,
s frente a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

de adaptación, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa
ones que se le presenta y menciona sus características.
sus compañeros de aula, se evidencia habilidades, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también
a situaciones que se le presenta y menciona sus características.

des, como practicar hábitos de higiene personal y alimenticia, también expresa sus emociones frente a situaciones
sus características y continúa su proceso de adaptación Interactuar de acuerdo a nuestra región ligada a la religión
ÁREA CURRICULAR : CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO:5 AÑOS SECCIÓN: UNICA

1 BIMESTRE 2 BIMESTRE
N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA

1 2 1

A A A
1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully
2 BOZA QUISPE, Alvaro David A A A

A A A
3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro

A A A
4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi

A A A
5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina
6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste A A A

A A A
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian

A A A
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe
A A A
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina
A A A
11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian
A A A
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea
13 QUISPE PEREZ, Alone Emil A A A
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea A A A
15

16

17

18

19

20
COMPETENCIAS:

1 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

2 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ


DOCENTE
A

2 BIMESTRE 3 BIMESTRE 4 BIMESTRE CALIFICATIVO DEL P.P. POR


COMPETENCIA COMP. TRANS.
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COM.TRAN.

2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

TRALADADO
A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A

A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A
A A A A A A A A A A A

CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS


DOCENTE DIRECTORA
INICIAL
CALIFICATIVO DEL
PP POR ÁREA RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

Luciana, analiza coherentemente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
A como problematizar, diseñar, analizar.

A Alvaro, analiza coherentemente sus ideas y procesa bien sus ideas en su desarrollo.
James, es un niño muy hábil e inteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.
A
Aled, es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar,
A analizar y evaluar datos que se recopilan mediante el trabajo realizado durante este trimestre.

Valery, analiza coherentemente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
A como problematizar, diseñar, analizar.

0002-26/08/2019
A Alondra, es una niña muy participativa, le gusta evaluar cualquier situacion.
Mateo, es un niño muy hábil e inteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.
A
Johana, Aled, es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar,
A generar, analizar y evaluar datos que se recopilan mediante el trabajo realizado durante este trimestre.

A Valentina, analiza coherentemente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
como problematizar, diseñar, analizar.
Rodrigo, es un niño muy hábil e inteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.
A
Fabianne, analiza coherentemente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
A como problematizar, diseñar, analizar.
A Alone, es una niña muy participativa, le gusta evaluar cualquier situacion.
A Vanessa, analiza coherentemente sus ideas y procesa bien sus ideas en su desarrollo.

DES DEL PILAR PEÑA RAMOS


DIRECTORA
INICIAL
PERIODO PROMOCIONAL

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

te sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
analizar.

e sus ideas y procesa bien sus ideas en su desarrollo.


nteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.

nteligente en ella se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar,
recopilan mediante el trabajo realizado durante este trimestre.

e sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
analizar.

0002-26/08/2019
cipativa, le gusta evaluar cualquier situacion.
inteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.

hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar,
os que se recopilan mediante el trabajo realizado durante este trimestre.

ente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
analizar.
e inteligente en él se desarrolló todas las capacidades como problematizar, diseñar, generar.

ente sus ideas es una niña muy hábil e inteligente en ella se desarrolló todas las capacidades
analizar.
pativa, le gusta evaluar cualquier situacion.
nte sus ideas y procesa bien sus ideas en su desarrollo.
1 BIMESTRE
N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS DEL ÁREA

A
1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully

A
2 BOZA QUISPE, Alvaro David

A
3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro

A
4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi
A
5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina

6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana

A
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste

A
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian

A
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe

A
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina

A
11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian

A
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea

A
13 QUISPE PEREZ, Alone Emil

A
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea
15

16

17

18

19

20
COMPETENCIAS:
1 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA

2 3 1 2 3 1 2 3

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

TRALADADO

A B A A B A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A
CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ
DOCENTE
4 BIMESTRE
CALIFICATIVO DEL P.P. POR COMPETENCIA
COMPETENCIAS DEL ÁREA COM.TRAN.

1 2 3 1 2 1 2 3

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

TRALADADO

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A

A A A A A A A A
LOURDES DEL PILAR PEÑA
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL

CALIFICATIVO DEL
PP POR ÁREA
COMP. TRANS.
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

1 2

Luciana, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuan


A A A explora, conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

Alvaro, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su e


corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones sie
A A A participativo y contagiando alegria.

James, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su ex


A A A corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

Aled, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo particip
A A A colaboradora en todas las clases.

Valery, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su e


A A A corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

0002-26/08/2019
Alondra, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su
corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones sie
A A A participativo y contagiando alegria.

Mateo, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuand


explora, conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siend
A A A participativa y colaboradora en todas las clases.

Johana, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuan


A A A explora, conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

Valentina, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cu


explora, conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.
A A A

Rodrigo, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su


A A A corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

Fabianne, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cu


explora, conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siend
A A A participativa y colaboradora en todas las clases.

Alone, muestra avance en su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuand


A A A conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

Vanessa, demuestra autonomía al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su


corporal y conoce las partes gruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones sie
A A A participativo y contagiando alegria.
LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS
DIRECTORA
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


esas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión


ruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo muy
gria.

al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión


ruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

presión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando explora,


u cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo participativa y
es.

al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión


ruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

0002-26/08/2019
a al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión
ruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo muy
gria.

expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


esas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo
n todas las clases.

expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


esas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

su expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


esas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

a al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión


ruesas de su cuerpo dominando mas su parte gruesa.

u expresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando


esas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo
n todas las clases.

xpresión corporal y se desenvuelve de manera autónoma cuando explora,


u cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones.

a al realizar diferentes movimiento, mostrando un avance en su expresión


ruesas de su cuerpo y sabe valorar cada una de sus lecciones siendo muy
gria.
ÁREA CURRICULAR : GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA GRADO: 5 AÑOS SECCIÓN: UNICA

1 BIMESTRE
2 BIMESTRE
3 BIMESTRE
N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
DEL ÁREA DEL
COMPETENCIAS
ÁREA DEL ÁREA

1 1 1

1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully A A A

2 BOZA QUISPE, Alvaro David A A A

3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro A A A

4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi A A A

5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina A A A


6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana TRALADADO

A A A
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste

A A A
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian

A A A
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe

A A A
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina

A A A
11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian
A A A
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea

A A A
13 QUISPE PEREZ, Alone Emil

A A A
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea
15

16

17

18

19

20
COMPETENCIAS:
1 Gestioma su aprendizaje de manera autónoma.
CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ
DOCENTE
DOCENTE
AÑOS SECCIÓN: UNICA
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL
CALIFICATI
4 BIMESTRE

CALIFICATIVO DEL
VO DEL
COMP.

PP POR ÁREA
P.P. POR TRANS.
COM.TRAN. COMPETE
COMPETENCIAS DEL ÁREA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL
NCIA
1 1 1 1

Luciana, plantea una idea sabia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación
necesidad de darle todo los indicadores.
A A A A A
Alvaro, da una solución a las respuestas de ejercios de suma, lo cual trata de buscar informa
A A A A A logrando así que se desenvuelva mejor en su grupo de compañeros.
James, plantea una idea sabia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación s
A A A A A necesidad de darle todo los indicadores.

Aled, comprende que debe actuar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o fac
logrando un mejor desempeño en sus tareas o participaciones.
A A A A A

Valery, logra darse cuenta de las cosas que esta fallando y reflexiona con ayuda de la docent
logrando un cambio y a mejorar lo aprendido para desarrollar en otras actividades de la insti
A A A A A
TRALADADO 0002-26/08/2019
Alondra, plantea una idea sabia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación
A A A A A necesidad de darle todo los indicadores.
Mateo, se adapta al darse cuenta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr respe
A A A A A una tarea, escuchando a la maestra los indicadores logrando un mejor entendimiento y desa
en sus actividades.

Jhoana, comprende que debe actuar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o
A A A A A facilitada logrando un mejor desempeño en sus tareas o participaciones.

Valentina, da una solución a las respuestas de ejercios de suma, lo cual trata de buscar infor
A A A A A logrando así que se desenvuelva mejor en su grupo de compañeros.

Rodrigo, logra darse cuenta de las cosas que esta fallando y reflexiona con ayuda de la doce
A A A A A logrando un cambio y a mejorar lo aprendido para desarrollar en otras actividades de la insti

Fabianne, plantea una idea sabia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicació
A A A A A necesidad de darle todo los indicadores.

Alone, plantea una idea sabia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación si
A A A A A necesidad de darle todo los indicadores.
Vanessa, se adapta al darse cuenta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr resp
A A A A A una tarea, escuchando a la maestra los indicadores logrando un mejor entendimiento y desa
en sus actividades.
USTER GUISOÚ LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS
DIRECTORA
PERIODO PROMOCIONAL

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

a y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación sin


dicadores.
spuestas de ejercios de suma, lo cual trata de buscar información
va mejor en su grupo de compañeros.
y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación sin
dicadores.

uar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o facilitada


en sus tareas o participaciones.

as cosas que esta fallando y reflexiona con ayuda de la docente


ar lo aprendido para desarrollar en otras actividades de la institución.

0002-26/08/2019
a y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación sin
dicadores.
enta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr respecto a
estra los indicadores logrando un mejor entendimiento y desarrollo

actuar al incluir y seguir una estrategia que le es modelada o


esempeño en sus tareas o participaciones.

s respuestas de ejercios de suma, lo cual trata de buscar información


va mejor en su grupo de compañeros.

e las cosas que esta fallando y reflexiona con ayuda de la docente


ar lo aprendido para desarrollar en otras actividades de la institución.

bia y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación sin


dicadores.

y lo plasma de manera autónoma en sus hojas de aplicación sin


dicadores.
uenta lo que debe aprender al nombrar qué puede lograr respecto a
estra los indicadores logrando un mejor entendimiento y desarrollo
ÁREA CURRICULAR : SE DESENVUELVE EN ENTORNO VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC GRADO: 5 AÑOS

1 BIMESTRE2 BIMESTRE
3 BIMESTRE 4 BIMESTRE
N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS DELCOMPETENCIAS
ÁREA DEL
COMPETENCIAS
ÁREA DELCOMPETENCIAS
ÁREA DEL ÁREA

1 1 1 1

1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully A A A A

2 BOZA QUISPE, Alvaro David A A A A

3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro A A A A

4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi A A A A

5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina A A A A


6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana TRALADADO

7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste A A A A

8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian A A A A

9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe A A A A

10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina A A A A

11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian A A A A

12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea A A A A

13 QUISPE PEREZ, Alone Emil A A A A

14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea A A A A


15

16

17

18

19

20
COMPETENCIAS:
1 Se desenvuelve en entorno virtuales generados or las TIC
CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ
DOCENTE
GRADO: 5 AÑOS SECC
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL
4 BIMESTRE

CALIFICATIVO DEL
CALIFICATIVO DEL P.P.

PP POR ÁREA
POR COMPETENCIA COMP. TRANS.
COM.TRAN. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

1 1 1

Luciana, tiene mayor influencia en mayor proporción al observar y poder acceder a la


A A A A información, con gestos y movimientos.
Alvaro, presenta un carácter innovador y creativo en su comunicación al poder maneja
A A A A sistema tecnológico.

James, expresa su flexibilidad y capacidad para aprender, permitiendo la fluidez


organizativa en lo aprendido y demostrando a sus demas compañeros lo que puede ha
A A A A
Aled, participa procesando inteligentemente la Información de lo aprendido
A A A A demostrandolo en las hojas de aplicaciones.
Valey, integran las ideas nuevas a su conocimiento previo, dándoles sentido como
A A A A herramientas cognocitivas o medios de producción.

TRALADADO 0002-26/08/2019
Alondra, tiene mayor influencia en mayor proporción al observar y poder acceder a la
información, con gestos y movimientos.
A A A A
Mateo, crea capacidades y mejora la productividad impulsando el desarrollo social y co
A A A A sus demas compañeros de su entorno.

Jhoana, integran las ideas nuevas a su conocimiento previo, dándoles sentido como
herramientas cognocitivas y demostrandolo en las imagen y sonido.
A A A A
Valentina, integran las ideas nuevas a su conocimiento previo, dándoles sentido como
herramientas cognocitivas, permitiendo la fluidez organizativa en lo aprendido y
A A A A demostrando a sus demas compañeros lo que puede hacer.
Rodrigo, crea capacidades y mejora la productividad impulsando el desarrollo social y c
sus demas compañeros de su entorno.
A A A A
Fabianne, tiene mayor influencia en mayor proporción al observar y poder acceder a la
A A A A información, con gestos y movimientos.
Alone, tiene mayor influencia en mayor proporción al observar y poder acceder a la
información, con gestos y movimientos.
A A A A
Vanessa, participa procesando inteligentemente la Información de lo aprendido
demostrandolo en las hojas de aplicaciones.
A A A A
LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS
DIRECTORA
PROMOCIONAL

LUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

a en mayor proporción al observar y poder acceder a la


imientos.
novador y creativo en su comunicación al poder manejar el

y capacidad para aprender, permitiendo la fluidez


demostrando a sus demas compañeros lo que puede hacer.

eligentemente la Información de lo aprendido


aplicaciones.
s a su conocimiento previo, dándoles sentido como
edios de producción.
0002-26/08/2019
a en mayor proporción al observar y poder acceder a la
imientos.

ora la productividad impulsando el desarrollo social y con


entorno.

vas a su conocimiento previo, dándoles sentido como


mostrandolo en las imagen y sonido.

uevas a su conocimiento previo, dándoles sentido como


mitiendo la fluidez organizativa en lo aprendido y
mpañeros lo que puede hacer.
ejora la productividad impulsando el desarrollo social y con
entorno.

ia en mayor proporción al observar y poder acceder a la


imientos.
en mayor proporción al observar y poder acceder a la
imientos.
inteligentemente la Información de lo aprendido
aplicaciones.
ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA GRADO: 5 AÑOS SECCIÓN: UNICA

1 BIMESTRE 2 BIMESTRE 3 BIMESTRE


N° APELLIDOS Y NOMBRES
COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS DEL ÁREA

1 2 1 2 1 2

A A A A A A
1 BALTAZAR MENDOZA, Luciana Zully
A A A A A A
2 BOZA QUISPE, Alvaro David

A A A A A A
3 CAPCHA ALLCCAHUAMAN, James Ciro

A A A A A A
4 CCANTO ÑAHUIN, Aled Naomi

A A A A A A
5 JAVIER HOSPINA, Valery Cristina
6 LOPEZ ROJAS, Amy Luhana TRALA

A B A B A A
7 MENDOZA CHAHUAYLLO, Alondra Celeste

A A A A A A
8 MESCUA BALDEON, Mateo Sebastian

A A A A A A
9 MUNGUIA ATENCIA, Johana Maybe

A A A A A A
10 NIEVES LEYTTH, Valerie Valentina

A A A A A A
11 NUÑEZ ORE, Rodrigo Fabian

A A A B A B
12 OCHOA TICLLAS, Fabianne Kazumy Andrea
A B A B A A
13 QUISPE PEREZ, Alone Emil

A A A A A A
14 ROMAN VILLAVERDE, Vanessa Andrea
15

16

17

18
19

20
COMPETENCIAS:
1 Resuelve problemas de cantidad.
2 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización

CAJALEÓN FUSTER GUISOÚ


DOCENTE
INICIAL
RESUMEN DEL PERIODO PROMOCIONAL
4 BIMESTRE

CALIFICATIVO DEL
CALIFICATIVO DEL P.P.

PP POR ÁREA
POR COMPETENCIA COMP. TRANS.
COMPETENCIAS DEL ÁREA COM.TRAN. CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO P

1 2 1 2 1 2 1 2

Luciana, actúa hábilmente en lo requerido por la maestra l


A A A A A A A A A estamos realizando y busca una solución adecuada al proc

Alvaro, actúa de acuerdo a lo requerido ubicando los objet


A A A A A A A A A problema que estamos realizando.
James, siempre está atenta a las actividades que se realiza
adecuada al proceso de trabajo. Demuestra mucho interes
A A A A A A A A A de lo aprendido dando asi ejemplos y poniendolos en la vi

Aled, se ubica lo requerido en el aula y esta muy atenta a l


A A A A A A A A A logrando analizar el problema que se esta mostrando.

Valery, siempre está atenta a las actividades que se realiza


adecuada al proceso de trabajo. Demuestra mucho interes
A A A A A A A A A de lo aprendido dando así ejemplos y poniendolos en la vi

TRALADADO 0002-26/08/2019
Alondra, actúa de acuerdo a lo requerido ubicando los obj
A A A A A A A A A problema que estamos realizando.

Mateo, actúa hábilmente en lo requerido por la maestra lo


A A A A A A A A A estamos realizando y busca una solución adecuada al proc

Johana, siempre está atenta a las actividades que se realiza


adecuada al proceso de trabajo. Demuestra mucho interes
A A A A A A A A A de lo aprendido dando así ejemplos y poniendolos en la vi

Valentina, siempre está atenta a las actividades que se rea


adecuada al proceso de trabajo. Demuestra mucho interes
A A A A A A A A A de lo aprendido dando asi ejemplos y poniendolos en la vi

Rodrigo, siempre está atenta a las actividades que se realiz


adecuada al proceso de trabajo. Demuestra mucho interes
A A A A A A A A A de lo aprendido dando así ejemplos y poniendolos en la vi

Fabianne, actúa hábilmente en lo requerido por la maestra


A A A A A A A A A estamos realizando y busca una solución adecuada al proc

Alone, se ubica lo requerido en el aula y esta muy atenta a


A A A A A A A A A clase, logrando analizar el problema que se esta mostrand
Vanessa, actúa hábilmente en lo requerido por la maestra
A A A A A A A A A estamos realizando y busca una solución adecuada al proc
LOURDES DEL PILAR PEÑA RAMOS
DIRECTORA
AL
ROMOCIONAL

ONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DEL PERIODO PROMOCIONAL

o requerido por la maestra logrando analizar el problema que


a solución adecuada al proceso de trabajo.

equerido ubicando los objetos requeridos en el aula y analiza el


ndo.
as actividades que se realizan en el aula y busca una solución
o. Demuestra mucho interes por aprender y lograr más objetivos
mplos y poniendolos en la vida cotidiana.

el aula y esta muy atenta a lo que la maestra muestra en la clase,


que se esta mostrando.

as actividades que se realizan en el aula y busca una solución


o. Demuestra mucho interes por aprender y lograr más objetivos
mplos y poniendolos en la vida cotidiana.

0002-26/08/2019
requerido ubicando los objetos requeridos en el aula y analiza el
ndo.

requerido por la maestra logrando analizar el problema que


a solución adecuada al proceso de trabajo.

as actividades que se realizan en el aula y busca una solución


o. Demuestra mucho interes por aprender y lograr más objetivos
mplos y poniendolos en la vida cotidiana.

a las actividades que se realizan en el aula y busca una solución


o. Demuestra mucho interes por aprender y lograr más objetivos
mplos y poniendolos en la vida cotidiana.

las actividades que se realizan en el aula y busca una solución


o. Demuestra mucho interes por aprender y lograr más objetivos
mplos y poniendolos en la vida cotidiana.

lo requerido por la maestra logrando analizar el problema que


a solución adecuada al proceso de trabajo.

n el aula y esta muy atenta a lo que la maestra muestra en la


blema que se esta mostrando.
lo requerido por la maestra logrando analizar el problema que
a solución adecuada al proceso de trabajo.

También podría gustarte