Está en la página 1de 2

MF1444_3_UF1645_UD2_E21_CP Nº2: "Dinamización

del aprendizaje para promover la motivación y la


participación activa del alumnado en un curso de
teleformación"

La próxima semana deberá impartir una sesión formativa en un curso de Teleformación


orientado a motivar a los participantes sobre "Técnicas de venta telefónica". El grupo de
alumnos/as que participa en esta acción está compuesto por personal que se va a
incorporar a un call center para incrementar las ventas por teléfono en sus respectivas
empresas y algunos de los participantes son reacios al uso de este medio, puesto que no lo
ven como un elemento efectivo en la venta de productos.

• Diseñe un modelo de actividad individual o grupal que permita motivar a los alumnos
y los predisponga favorablemente hacia el uso del teléfono como elemento de venta,
determinando las instrucciones que deberán seguir para el desarrollo de esta actividad.

• Desarrolle alguna actividad complementaria que favorezca la reflexión grupal y la


puesta en común entre los participantes, una vez concluida la actividad principal, sobre
las mejores herramientas o técnicas ofrecidas para conseguir ventas telefónicas
efectivas.

Ramón es uno de los participantes del curso que, con más de 20 años de experiencia en la
venta en tienda, sigue obstinado en su idea de que el teléfono no sirve para la venta y así lo
manifiesta en el foro del curso creando una situación polémica con sus comentarios entre
los demás miembros del grupo. Como docente del curso ¿cómo actuaría frente al
comportamiento de Ramón? Justifique su respuesta.

ACTIVIDAD 1 “Atrévete a venderme”


Dividiremos el grupo en subgrupos de tres o cuatro integrantes dependiendo del número de
participantes.
Nos conectaremos vía videoconferencia con el objetivo de “vender al docente” un
representante de cada grupo tratará de vender un producto por teléfono al docente del
curso que hará de posible cliente.
La mecánica de la llamada será:
Se asignará el producto a vender al equipo
Se darán cinco minutos para preparar sus argumentos entre el equipo de forma privada con
sus compañeros, saliendo de la sesión principal a otra sala, mientras los demás en esos
cinco minutos debatiremos sobre la mejor estrategia a seguir.
Pasados los cinco minutos volverá el equipo a la sala común y empezará “la llamada”.
El representante y el docente apagarán las cámaras y simularán una llamada de ventas, el
alumno podrá contar con las sugerencias de sus compañeros que serán compartidas por el
chat, mientras los demás alumnos harán un análisis de la llamada.
Un grupo sucederá a otro hasta que todos los grupos hayan participado, pudiendo repetir la
acción el mismo grupo con otro representante en función del tiempo disponible para la
acción.

ACTIVIDAD 2 “El final feliz”.

En otra sesión o sesiones de videoconferencia, escucharemos las llamadas de la actividad


1, mientras los alumnos que no sean del grupo cuya llamada vaya a ser motivo de análisis
aportarán su feedback, sirviéndose de sus anotaciones, con el fin compartir qué otras ideas
hubieran surgido para reconducir la llamada, (en caso de no conseguir el objetivo), destacar
las técnicas usadas y comentar las partes más positivas de “la llamada” creando un
animado debate.

También podría gustarte