Está en la página 1de 11

CUIDARNOS PARA CUIDAR.

(Whatsapp – CREANDO)

LAMINA 1: Cuidarnos para Cuidar.

Bienvenida. Saludo inicial.

Quédense con lo que a su mente y corazón les parezca correcto y


verdadero.

Si me cuido, estoy cuidando a los otros.

Somos seres de CUIDAR. Requerimos SEGURIDAD – PROTECCION.

No somos SuperHumanos.

LAMINA 2: Hablar de Bienestar en estos tiempos…

Parece difícil.

Sesgo de negatividad. Aun en lo menos bueno, hay algo bueno que


encontrar.

El bienestar es un constructo.

Dimensiones: Física – Emocional – Relacional – Intelectual –


Espiritual.

Elementos: Emociones – Entrega/Compromiso – Relaciones – Sentido


– Logros.
LAMINA 3: Crisis – Desafíos – Retos.

Generan Sufrimiento = Malestar. Amenazas.

Nos resistimos al Malestar y eso está bien y es normal. Somos seres


de cuidado, seguridad y protección.

Muchos de los factores adversos al Bienestar escapan de nuestro


control.

Se generan: Emociones, Sensaciones, Pensamientos. Mente activa.

Es bueno el PARAR y preguntarse ¿Qué estoy sintiendo? ¿Esto que


acontece que me hace sentir? ¿Qué pensamientos se activan
constantemente?

Miedo, aturdimiento, temor, reactividad, cansancio, estrés, rabia,


desespero, apatía, soledad, desánimos, dolor, bravo, molestia, fatiga
mental…

Generalmente inclinados hacia lo menos bueno. El Sesgo de


Negatividad.

Nublamos un poco lo bueno…

Ejercita… RESPIRA: ¿Qué estoy sintiendo? En esta situacion actual,


reto o desafio…
LAMINA 4: ESTA BIEN NO SENTIRSE BIEN.

Quizás te diste cuenta que la mayor parte de lo que sientes,


emociones y pensamientos estaban o están inclinados a lo menos
bueno.

ESO ESTA BIEN… Está bien no sentirse bien. Repítelo varia veces.

Así te invito a no se Autocritico… ni crítico con los demás.

Esto es PERMITIRSE SER HUMANO. Viviendo todo la gama de


experiencias emocionales.

No eres tú el único que siente o está sintiendo eso. Hay MUCHAS


personas sintiéndolo y viviéndolo. No estás solo. HUMANIDAD
COMPARTIDA.

Este reto o desafío que es el COVID 19 (unido a otras situaciones en


el caso Venezuela) está generando PERDIDAS no solo humanas… en
muchas áreas de desempeño de nuestras vidas…Duelos.

Pero también nos esta invitando a buscar y ser mas consciente de


nuestro Bienestar y del de quienes nos rodean.
LAMINA 5: UNA BUENA NOTICIA.

Nada es para siempre. Todas las cosas cambian y todas son fugaces.
IMPERMANENCIA. Hay un refrán que dice “No hay mal que dure cien
años”… y la realidad es que no es nada nuevo. Esto es sabiduría
milenaria (mas sabe el diablo por viejo, que por diablo).

Hay cosas que podemos hacer para en medio de un reto, desafío o


crisis, tratar de estar bien y transitar con una mejor actitud la situación.

Sé que en estos momentos hay lo que llamo FATIGA MENTAL…


muchos la estamos sintiendo…lo veo en el “¿Hasta cuándo será esto?
Se está generando RESISTENCIA a seguir incluso las medidas de
prevención. Lo que resistes persistes.

Malestar x Resistencia = Sufrimiento

Hay prácticas que pueden contribuir a como transitar esta situación


desde una mirada de más salud emocional, más salud del SER… que
no basta con solo leerlas o escucharlas, sino que hay que practicarlas
para que se generen actitudes que jueguen a favor de nuestro
bienestar.

Eso que practicas…crece más fuerte…


LAMINA 6: ACEPTACION

Tenemos un control muy limitado sobre la circunstancias de nuestra


vida. Si pudiésemos tener la vida calculada. Pero NO. Estamos
expuestos a lo imprevisto.

Aceptación: No es resignación. Actitud pusilánime. O de tirar la toalla.

La aceptación va de gestionar la situación que vivimos. Que NO la


elegimos. No la decidimos. Pero vino a nosotros y hay que aprender a
ENCAJARLA en nuestra vida.

La aceptación calma la mente y nos permite acoger de manera amable


y en paz lo que acontece, generando la comprensión de que TODO
ESTA BIEN y VA A ESTAR BIEN. Nos cambia la mirada y nos ayuda a
trascender el malestar. Que quizás no es ELIMINARLO. Es aprender a
surfear en las olas de este.

Tenemos medidas de Cuidado Preventivo…la llamo FORMAS DE


CUIDARNOS… ACEPTACION de estas.

Distanciamiento Físico: RELACIONAMIENTO SOCIAL… SEGURO


Guardamos distancias sin desconectarnos socialmente. ACEPTACION
de esto.
LAMINA 7: AUTORREGULACION.

La fortaleza de AUTORREGULACION – AUTOCONTROL va de


regular lo que uno siente y hace. Se trata del adecuado control de
impulsos o emociones.

Yo la aprecio como un musculo que puede fatigarse debido al sobre-


esfuerzo o fortalecerse con la PRÁCTICA.

En la vivencia emocional no se trata solo de manejar tus emociones,


hablo más bien de aprender y ser consciente (DARSE CUENTA) de la
REACCIÓN y RESPUESTA que tenemos ante nuestras emociones.

ACEPTAR lo que siento. Lo que esta situación me produce.


RECONOCERLO y darme espacio para SENTIR.

Y luego tener espacio para realizar prácticas o acciones que me


permitan desarrollar la capacidad de autorregulación. Que me lleven a
tener una relación sana con nuestra realidad sin querer manipularla,
negarla o controlarla.
LAMINA 8: IMAGEN DE LOS TRES GLOBOS.

Cerebro: 3 Sistemas de Regulación Emocional. (Grupos Emocionales).

Tenemos 3 Globitos. De 3 Colores: Rojo – Azul – Verde.

Globo ROJO: Sistema de Amenaza. Amígdala cerebral. Sustancias:


Cortisol, Adrenalina. Se activa con pensamientos y emociones. Aun
sin que los vivamos los imaginamos y se activa. Genera estrés y
malestares físicos.

Globo AZUL: Sistema de Logros. Núcleo Accumbens, Zonas de


Recompensa y Gratificación. Sustancias Dopamina. Metas,
objetivos…no lograr nos lleva al de amenaza (fracaso). Riesgo de
nuestro estatus económico, social, para mantenernos nos lleva al rojo.

Globo VERDE: Sistema de Calma. Corteza Pre Frontal. Sustancias:


Oxitocina (neurohormona), Endorfinas. Tranquilidad. Estabilidad.
SEGURIDAD – PROTECCION… Nos las dan otros (Apego –
Vinculación) y LO MEJOR: Podemos darnos a nosotros mismos la
calma, seguridad y protección en especial emocional que requerimos.
Esto es AUTOCUIDADO… CUIDARNOS para CUIDAR.

¿Cómo están tus globos?

¿Cuál estas inflando más?

¿Cuál se ha reventado?

¿Cuál de estos tres globos nos viene bien inflar en positivo, es decir
cultivar conscientemente en situaciones de reto, desafio o crisis?
LAMINA 9: AUTOCUIDADO.

Ojala hayas concordado que el Globo VERDE o Nuestro Sistema de


Calma es importante en estos tiempos.

El Autocuidado es primordial en el Globo Verde. Cuidarnos para asi


poder Cuidar de Otros.

Estar atentos a nuestras necesidades y Aceptarlas.

Practicas Conscientes: Darse Cuenta de estas y de que están


haciendo en nosotros y por nosotros… sino serán solo repetir
acciones.

Lo que invito con las Prácticas de Autocuidado es a Cultivar


Nuestro Sistema Verde. Nuestro Globo Verde. Aprender y realizar
acciones para regular, ya que no podemos ni vamos a anular el
accionar de los sistemas rojo y azul, son NECESARIOS, pero
podemos minimizar cuando su TENDENCIA A LA SOBRE -
ACTIVACION nos conduce al Malestar.
LAMINA 10: CULTIVO DE AUTOCUIDADO.

Algunas prácticas:

9.1

 RESPIRACION. (Activación y desactivación de sistema de


amenaza y logros. Nervio Vago y Sistema nervioso autónomo:
simpático y parasimpático).
 Cultivar las relaciones con los cercanos en físico: Abrazar.
Estar en familia. Juegos en familia. Acariciar y tomarte tiempo
con tu mascota, sacarla a pasear.
 Cultivar las relaciones con los no cercanos: Relacionamiento
seguro. Hablar con amigos. Llamada si es videollamada mejor.
Mensajes. Cartas. Notas.

9.2

 Dormir – Descansar.
 Un TIEMPO PARA NO HACER NADA. Desconectar. Estar en
silencio, practicar el NOBLE SILENCIO.
 Ejercicio Físico. Hacer ejercicio. Jugar. Bailar. Yoga. Montar
bicicleta. Movimientos conscientes. CAMINAR, consciente.

9.3

 Sonreír. REIR. Cantar. Escuchar música. Leer. Dibujar, pintar,


colorear.
 Regálate Gestos Tranquilizadores: Abrázate, Acaríciate.
Tócate amorosamente. Coloca tus manos en el corazón. POSA:
Para, Observa, Siente, Agradece.
 Alimentación. Cocinar. Ver el deleite y FLUIR en esta actividad.
 Control a lo que entra a nuestro cuerpo y nuestra mente.
 Oración. Rezar. Conectarse con Dios (Según Tu creencia).
Agradecer.
9.4

 Meditación. Contemplación. Contemplar el cielo, una planta, la


belleza y excelencia de la naturaleza. Cuidar de las plantas.
 En lo posible contacto con la naturaleza: Estar con la
naturaleza. Tomar baños de sol o sencillamente unos minutos
sintiendo y recibiendo el calor del sol.
 Haz visitas virtuales a ciudades, países, museos etc. (Google
Earth). Lee y revisa libros sobre otras culturas y lugares.
 Escribir.

9.5

 Rutinas Consistentes (Rituales – Practicas – Recordatorios).


 Relación amable con la Información: Noticias y Redes
Sociales.
 Relación amable con las pantallas: celular, televisión,
computadora, Tablet.
 Hacer trabajo voluntario. Contribuir.

Qué tal si practicamos algo breve y sencillo…

Un EJERCICIO que enseño en mis Programas de Entrenamiento en


Bienestar para el Cultivo del Autocuidado.

Se llama POSA. Es creado por la Psicólogo peruana Muki Palacios.

POSA es: Parar. Observar. Sentir/Sonreír. Agradecer.

Vamos a hacerlo… te voy a guía en el siguiente audio.


LAMINA 11: GRACIAS.

¿Cómo les fue en el ejercicio?

Espero bien.

Gracias por darse este tiempo y dármelo.

Este es un gesto de Autocuidado. Una pausa consciente de bienestar.


De Cuidarnos.

Cuidar es un gesto de amor que nace de nuestra sensibilidad e


inquietud ante el sufrimiento propio y otros, generando la intención
genuina de aliviarlo…también le llaman COMPASION.

Sin embargo en ocasiones nos olvidamos de nosotros mismos.

De parar, observar, sentir, sonreír y agradecer.

Es importante reconocer nuestros propios recursos para aumentar así


nuestros niveles de bienestar.

GRACIAS!

También podría gustarte