Está en la página 1de 6

lOMoARcPSD|8656212

Actividad 8 Epidemia

Epidemiologia (Corporación Universitaria Minuto de Dios)

StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)
lOMoARcPSD|8656212

ANÁLISIS DE UN ESTUDIO

EPIDEMIOLÓGICO

PRESENTADO POR:

YELISSA MOSQUERA CHALA

LEDYS YULIANA CANTERO

YUVER PALACIOS MOYA

VICTORIA RESTREPO

DOCENTE:

ELSY YOHANA SANTERO

NRC: 7713

COMPONENTE:

EPIDEMIOLOGIA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

EDUCACIÓN CON CALIDAD AL ALCANCE DE TODOS

CENTRO REGIONAL URABÁ

APARTADÓ

2020

Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|8656212

ACTIVIDAD 8. ANÁLISIS DE UN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

Después de asistir a un curso de epidemiología, todo estudiante debe demostrar dominio de los
conceptos y los temas básicos que le permitirán producir y adquirir conocimientos a partir de la
revisión de estudios epidemiológicos publicados en revistas científicas.

Para este taller, lean el estudio epidemiológico que se les asignó e identifiquen las principales
características del mismo. Se sugiere primero revisar el título y el resumen y, posteriormente,
leer el artículo a medida que van resolviendo las preguntas de la actividad.

PREGUNTAS

1. Identifique el evento en salud que se va a investigar (variable dependiente) y al menos


una variable de exposición (variable independiente).

R// el evento en salud a investigar son las Enfermedades respiratorias que pueden
presentarse en trabajadores expuestos al polvo laterítico, este sería la variable dependiente,
ahora bien las causas que producen la enfermedad, la gravedad de la misma y su distribución
vienen a ser variables independiente, o el tiempo de exposición al factor de riesgo.

2. ¿Qué tipo de estudio epidemiológico se hizo? Mencionen si es experimental u


observacional y si es descriptivo o analítico, y cuál estudio es transversal, cohorte, casos
y controles, etc. Justifique la respuesta; es decir que si usted, en su justificación, dice
que hubo comparación de grupos, debe dejar claro en el estudio cuáles fueron los
grupos comparados.

R// el tipo de estudios que se realizo fue un estudio de cohorte, el cual compara
frecuencias de enfermedades entre un grupo de personas expuestas y no expuestas al
factor de riesgo, así como el ``estudio de Enfermedades respiratorias en trabajadores
expuestos al polvo laterítico´´ en el cual se analizaron (dos grupos, uno de 242
trabajadores expuestos al polvo del mineral laterítico y otro, compuesto por 123
trabajadores no expuestos al riesgo.)

Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|8656212

3. Mencione 3 ventajas y 3 desventajas para el tipo de estudio identificado en el punto


anterior. Explique cómo aplica cada una de las ventajas y desventajas en la
investigación asignada. Por ejemplo, si una ventaja es que el tipo de estudio es
económico, debe explicar por qué en esta investigación específicamente eso es una
ventaja.
R// ventajas:
 Es el único método para estimar la incidencia (mediante la tasa de
incidencia o la incidencia acumulada) entre los grupos expuestos y no
expuestos.
En este estudio es una ventaja ya que se hace necesario estimar la
incidencia de la enfermedad en dicha población.

 Permite el seguimiento natural del fenómeno y así describir la historia


natural del evento o enfermedad de interés.

Es una ventaja muy pertinente porque en este estudio es de vital


importancia el seguimiento de los grupos escogidos para poder dar la
descripción del evento.

 Permiten evaluar resultados múltiples (efectos, riesgo y beneficios) que


podrían estar relacionados con la exposición de interés.
Es una ventaja muy acertada porque permite la evaluación de los
resultados obtenidos y el riesgo, los efectos y beneficios en cuanto a la
exposición del o los grupos en observación.
Desventajas
 No es útil en enfermedades poco frecuentes, ya que en estos casos es necesario un
gran número de individuos.
Es una desventaja que en este caso no sería tan grave ya que el número de
individuos de este estudio no es tan reducido.

Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|8656212

 Suelen ser muy costosos, en especial en enfermedades o eventos poco frecuentes


y principalmente cuando se realiza de manera prospectiva, ya que se requiere
estudiar y seguir un número grande de individuo.
Teniendo en cuenta que este estudio fue realizado con 365 personan durante un
periodo de diez años y sin saber su valor económico, se podría decir que ese
tiempo de estudio puede ser muy costoso.

 Puede tardar mucho tiempo en obtener resultados.


En este caso esta desventaja puede traer consigo aumentos económicos.

4. ¿Cuáles medidas de frecuencia y asociación fueron estimadas en la población de


acuerdo con el tipo de estudio? Si aplica, menciónelas por separado e interprételas.
R// las medidas de frecuencia estimadas en este estudio fueron la incidencia acumulada
que muestra el número de casos nuevos durante un periodo de tiempo, y densidad de
incidencia que se relaciona entre el número de casos nuevos durante un periodo concreto
y la suma de los períodos de riesgo de cada uno de los individuos a lo largo del período
que se especifica.
Las medidas de asociación presentes fueron las de efecto absoluto que reflejan la
magnitud de diferencia entre el grupo de expuestos y el de no expuestos y efecto relativo
que compara la ocurrencia o incidencia.
5. Describa cuál es el principal resultado que responde el objetivo del estudio.

R// el principal resultado que responde el objetivo del estudio son la aparición de las
enfermedades de los trabajadores expuestos al riesgo, lo que pone en evidencia el predominio de
la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, (EPOC) lo que se constató en 27 trabajadores
(11,15 %) de los expuestos.

Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)


lOMoARcPSD|8656212

https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=7687&pg=&ed=

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75232015000400007%20%E2%80%93

Downloaded by Relaxing music (erikadas1997@gmail.com)

También podría gustarte