Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

HISTORIA CLÍNICA SEMANA 6

EL LABORATORIO EN LAS ENFERMEDADES


CARDIOVASCULARES

EDAD: 65 años SEXO: masculino; RAZA:


mestiza

GRADO DE INST: secundaria

OCUPACION: comerciante; ESTADO CIVIL: casado

ANAMNESIS: Episodio Actual


• Tiempo de enfermedad: 5 días
• Forma de Inicio: Insidioso
• Curso: Progresivo

RELATO CRONOLÓGICO: Paciente refiere que desde


hace 5 días presenta dolor torácico, tipo opresivo, de
moderada intensidad, constante, durante todo el día,
irradiado al cuello y miembro superior izquierdo, asociado a
disnea a pequeños esfuerzos y diaforesis. Por persistir
dolor a pesar de uso de nitratos (ISORBIDE) paciente
acude a este nosocomio.

ANTECEDENTES:
a) Factores de riesgo coronario:
• HTA, hace 4 años, no recibe tratamiento
• Niega DM2, obesidad, tabaquismo, IMA previo.

b) Antecedentes patológicos:
MATERIAL EXCLUSIVO PARA CURSO PATOLOGIA CLÍNICA MEDICA Y TRANSFUSIONAL
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

• Niega otras enfermedades de importancia

c) Antecedentes familiares:
• Hermano de 45 años con diagnóstico de hiperlipidemia

EXAMEN CLINICO:
PA – 110/60 FC- 80x‘ T - 37º
C Despierto, colaborador. Palidez leve.
No equimosis.
Disnea leve, no tolera el decúbito. No edemas.
Cuello- No ingurgitación yugular.
Tórax y pulmones – MV pasa bien en ambos hemitórax, Rx
torax normal.
Cardiovascular – Ruidos cardíacos rítmicos, regulares.
Segundo ruido aumentado. No soplos
Abdomen- Blando, depresible, RHA presentes. No doloroso
a la palpación. No masas. No circulación colateral.
Extremidades – Simétricas móviles.
Neurológico – Despierto, LOTEP. No hay signos meníngeos
ni de focalización.

EXAMENES AUXILIARAES:
Hemograma:
Leucocitos: 15,400 /mm3
Abastonados: 0%
Segmentados 85%
Eosinófilos 0%
Basófilos 0%
Monócitos 8%
MATERIAL EXCLUSIVO PARA CURSO PATOLOGIA CLÍNICA MEDICA Y TRANSFUSIONAL
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

Linfocitos: 7%
Hemoglobina: 12.5 gr /dl
Hematocrito: 37%
Reticulocitos: 1.5%
Recuento de Plaquetas: 364,000 /mm3

Velocidad de Sedimentación Globular (VSG): 68mm /hora.

TGO: 278 U/L (VN: 0. 38)


DHL: 3863 U/L (VN: 240 – 480)
CPK: 1346 U/L (VN: 0- 190)
CPK- MB: 79 U/L (VN: 0- 25)
Troponina I: 1.8 ng/ ml. (VN: Menos 1.0)
Glucosa: 139 mg/ (VN:70-115)
dl
Urea: 100 mg/ dl (VN: 10- 50)
Creatinina: 1.1 mg/dl (VN: 0.4 – 1.2)
Fosf. Alcalina: 80 U/L (VN: 35 – 129)
TGP: 97 U/L (VN: 0- 41)
GGTP: 41.2 U/L (VN: 9.0-60)
Bilirrubina Total: 1.06 VN: 0- 1.2)
mg/ dl
Bilirrubina Directa: 0.32 mg/ dl (VN: 0- 0.3)

Prot. Totales: 5.81gr/dl (VN: 6.00 -8.5)


Albumina: 3.16 (VN: 3.4 – 4.8)
gr./dl

MATERIAL EXCLUSIVO PARA CURSO PATOLOGIA CLÍNICA MEDICA Y TRANSFUSIONAL


UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
“Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta”

Fibrinogeno: 550 mgr/dl ó 5.5 g/L (VN: 200 – 400)


Haptoglobina: 80 umol /L

Proteina C Reactiva : 8 mgr /dl

Electrolitos
Na +: 140.7 mmol / L N: 135.0 – 148.0)

K+: 3.51 mmol / L (VN: 3.50 – 5.30)


Ca++: 0.93 mmol / L (VN: 0.70 – 1.32)
Cl - : 107 mmol / L ( VN: 98 – 105)

CUESTIONARIO

1.- Agrupe en Síndromes los signos y síntomas del paciente

2.- ¿Cuál es la fisiopatologia de la enfermedad coronaria?

3.- ¿A que se denominan factores de riesgo y cuales son los


más importantes para la enfermedad coronaria?

4.- ¿Cómo es la cinetica de los biomarcadores para IMA?

5.- ¿Cuál es el marcador de sensibilidad temprana, cual de


forma tardía en el IMA? Señale sus
características

MATERIAL EXCLUSIVO PARA CURSO PATOLOGIA CLÍNICA MEDICA Y TRANSFUSIONAL

También podría gustarte