TUTORA
NEIVA
2016
pág. 1
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVO
GENERAL
ESPECIFICOS
3. JUSTIFICACION
4. MARCO TEORICO
5. METODOLOGIA (PROCEDIMIENTO)
6. CONCLUSIONES
7. REFERENCIAS
pág. 2
1. INTRODUCCION
pág. 3
2. OBJETIVO
GENERAL
ESPECIFICOS
Condicionar la rata a través de una serie de estímulos y refuerzos para que la rata
aprenda que por cada conducta que realice o que se acerque a la conducta
deseada se le dará un a cambio un refuerzo en este caso es la comida.
Fase 3: EC-------- RC
pág. 4
3. JUSTIFICACION
Dicho proyecto fue iniciado en 1991 Sniffy es una rata digital que es usada
para demostrar interactivamente los principios del condicionamiento
conductista. No obstante su nombre, esta es actualmente la Tercera Edición del
software.
La versión Pro 2.0 del famoso software Sniffy (como lo señala CNN)
simula una amplia variedad de fenómenos de enseñanza que son típicamente
discutidos en cursos de pregrado en la enseñanza de Psicología. Sniffy, una
rata digital en una cámara de operaciones, ayuda a los usuarios a explorar los
principios de acción y condicionamiento clásico con todos los beneficios de
usar un animal vivo y ninguno de sus problemas. Los usuarios comienzan por
entrenar a Sniffy a presionar la barra para obtener comida y progresan a
estudios de complejos fenómenos de aprendizaje. [ CITATION Tho16 \l 9226 ]
pág. 5
4. MARCO TEORICO
CONDICIONAMIENTO
pág. 6
CONDICIONAMIENTO CLASICO
Proceso
COMPONENTES
pág. 7
REFLEJO CONDICIONADO: Asociación nerviosa temporal entre un
estímulo del medio ambiente y una respuesta del organismo. La respuesta debe
respuesta, en elicitarla debido a una relación temporal entre este estímulo (EC)
organismo).
3082 ]
pág. 8
FASES
FACTORES
RC.
pág. 9
La RC puede extinguirse si se rompe la asociación EC y EI (extinguir no
PARAMETROS
una respuesta.
tiene que presentarse el EC seguido del EI para que el EC llegue a evocar por sí
mismo la respuesta
pág. 10
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
También
llamado
una nueva situación con una conducta que formaba parte de su repertorio
pág. 11
versión más mentalista diríamos: "placenteros"), la conducta se aprenderá,
siendo más probable que se emita de nuevo en las mismas circunstancias; si los
TIPOS
pág. 12
de emisión de una conducta disminuye como consecuencia de que el estímulo
que habitualmente seguía a dicha conducta deja de hacerlo al ser emitida ésta.
El efecto descansa, precisamente, en la retirada de un estímulo positivo. En
términos mentalistas podríamos decir que la "omisión" ocurre cuando un
sujeto deja de recibir el estímulo agradable que estaba asociado a la conducta
que acaba perdiéndose, como cuando dejamos de saludar al vecino en el
ascensor tras ocurrir que éste repetidamente no corresponde a nuestro saludo.
FASES
probable es la generalización.
ocurre con la misma frecuencia con que ocurría antes del reforzamiento. Sin
pág. 13
RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA: Al igual que en el condicionamiento
clásico, las respuestas que se han extinguido vuelven a aparecer algunas veces,
SNIFFY
la Cámara Operante.
Proyecto iniciado en 1991, Sniffy es una rata digital que es usada para
pág. 14
Sniffy the Virtual Rat versión profesional es un programa interactivo y
laboratorio virtual... sin todas las desventajas de usar una rata real de
laboratorio.
Usando Sniffy, los estudiantes podrán explorar todas las facetas del
La versión Pro 2.0 del famoso software Sniffy (como lo señala CNN)
rata digital en una cámara de operaciones, ayuda a los usuarios a explorar los
usar un animal vivo y ninguno de sus problemas. Los usuarios comienzan por
pág. 15
5. METODOLOGIA (PROCEDIMIENTO)
INICIO DE CONDICIONAMIENTOS
pág. 16
Al iniciar el condicionamiento claramente las 3 barras van a estar vacías ya
que estamos trabajando con una rata que aún no sabe de dichos procedimientos
a los que va a ser sometida, a medida que se vaya estimulando el histograma
(tabla) nos mostrara los avances que tendrá Sniffy por el momento solo es
importante la primera barra (sound-food) que es sonido comida, que es donde
utilizaremos el sonido de la palanca (EC) y la comida que Sniffy recibe (EI)
En esta imagen se muestra claramente que está siendo tratada con (EC) que
es la palanca y (EI) es notable que la barra sound food ha subido un poco, y es
ahí donde nos damos cuenta que ya está aprendiendo.
pág. 17
Cuando la barra supere la 3 parte ya es considerado utilizar el sonido de la
palanca como reforzador para condicionar la conducta de la rata y se considera
que ya la primera etapa esta completada.
TÉCNICA DE RAMPADO
pág. 18
Luego de que ya haya tenido varios movimientos de rampado y haya
presionado varias veces la palanca se pasa posteriormente a empezar a registrar
la conducta de presión de palanca. Para ello, ponemos en marcha el registro
acumulativo, usando Windows | Cumulative records | Cumulative record: 1
pág. 19
El objetivo de esta fase es aplicar a la rata los cuatro programas básicos de
refuerzo y realizar dos extinciones de la respuesta de presión de palanca puede ser
lo siguiente:
- Extinguir la R
- Extinguir la R.
pág. 20
6. CONCLUSIONES
pág. 21
Por ultimo para identificar que el aprendizaje es un proceso que
mantiene en cambio constante ya que va estudiando a través de estas
bases experimentales a las cuales había dado origen al conductismo.
7. BIBLIOGRAFÍA
pág. 22