Está en la página 1de 26

Sistema nervioso autónomo

Neurotransmisores
 Parasimpatico  Simpático
 Acetilcolina=Ach  Noradrenalina=NA
 Adrenalina= A
Síntesis de Ach
Degradación de Ach
Receptores y funciones
Amanita muscaria
Receptores colinérgicos
muscarinicos
Subtipos muscarinicos
¿Dónde los encontramos?
1. Músculo liso, corazón y glándulas
salivales
2. Endotelio vascular
3. Ganglios autonómicos
4. Neuronas del SNC: corteza, núcleo
caudado, putamen
5. Célula cromafin
Agonistas directos
 Acetilcolina  Pilocarpina
 Arecolina
 Carbacol Buena absorción en
 Betanecol TD
Mala absorción Eliminación renal
No atraviesan BHE
Efectos sistémicos
prolongados
Efectos farmacológicos
Acetilcolina Esteres de la colina
1. Vasodilatación arteriolar 1. Igual a ACH pero 100 veces
2. Crono e inotropismo negativo menor
3. Contracción musculo liso vias 2. Acción selectiva sobre digestivo y
respiratorias urinario aumentado peristaltismo
4. Estimulo de actividad secretora 3. En ojo igual que Ach pero mayor
de las glándulas potencia y duración
5. Favorece la micción
6. Miosis y acomodación de la
visión
 Indicaciones
 Adversos
1. Ileo paralítico
2. Distensión abdominal
postoperatoria
3. Atonía vesical
4. Sequedad de boca
5. Glaucoma de ángulo
cerrado
Agonistas indirectos: inhibidores de
la acetilcolinesterasa
 Fisostigmina
 Neostigmina
 Piridostigmina
 Ambemonio
 Ecotiofato
 Gas sarín y somán
 Paratión
 Malatión
Reactivación de colinesterasas
Neostigmina: parálisis
intestinal, atonía
vesical, miastenia
grave
Ambemonio:
miastenia grave
Fisostigmina:
glaucoma
Parasimpáticolíticos = antagonistas
Alcaloides naturales
 Atropina

 Escopolamina
Bloqueo competitivo de la atropina
Derivados sintéticos y
semisintéticos
Nitrógeno Nitrógeno terciario:
cuaternario: 1. Bromhidrato de
1. Bromuro de escopolamina
metilescopolamina 2. Ciclopentolato
2. Metilescopolamina 3. Tropicamida
3. Bromuro de Ipratropio 4. Benzatropina
5. Trihexifenidilo
6. Biperideno

Selectivo:
1. Pirenzepina
Relación dosis-efectos atropina
Planta de Tábaco
Receptor nicotinico
¿Dónde están?
 Placa mioneuronal
 Placa terminal
 Ganglios autonómicos
 Célula cromafin de médula adrenal
 SNC: vía nigro-estriatal
Fármacos bloqueantes no
despolarizantes
 Curare : tubocurarina,
 Toxiferina: pancuronio, atracurio,
mivacurio, vecuronio, rocuronio

 Reducen la frecuencia de apertura del


canal
 Parálisis fláccida: comienza en
musculos pequeños para llegar hasta
el diafragma
Fármacos bloqueantes
despolarizantes
 Succinilcolina
Parálisis fláccida precedida por
fasciculaciones musculares
V ½ muy breve, hidrolizada por la
seudocolinesterasa plasmática

También podría gustarte