Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FARMACOLOGIA GENERAL
FÁRMACOS SNA :
COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS
ADRENÉRGICOS Y ANTIADRENERGICOS
SEMANA - 2
Simpático y Parasimpático
• Acciones “opuestas”, excepto en músculo Ciliar y gland.
Salivar.
Actividad Simpática:
• Aumenta en situaciones de Estrés.
Actividad Parasimpática.
• Predomina durante el Reposo.
https://www.youtube.com/watch?v=qFytOolbuL4
CONTENIDO
Semana 2
1. Fármacos SNA 1: colinérgicos y anticolinérgicos
2. Fármacos SNA 2: adrenérgicos y antiadrenergicos
Farmacos agonistas colinérgicos
Parasimpaticomiméticos:
Agonistas Colinérgicos: Simulan el efecto de la Ach, estimulando los
receptores Colinérgicos Postsinápticos.
Acetilcolina.
Betanecol.
Carbachol.
Pilocarpina.
Anticolinesterásicos: Impiden la degradación de la Ach. Prolongan los
efectos de la Ach.
Reversibles: Efecto corto.
Edrofonio.
Guanidina.
Neostigmina
Tacrina.
Donepezilo.
Galantamina.
Irreversibles:Efecto duradero.
Ecotiofato
Insecticidas, Gases Nerviosos, Insecticidas.
Farmacos agonistas colinérgicos -RAM
Síntomas
Visión Borrosa.
Bradicardia.
Broncoespasmo.
Sialorrea, sudoración.
Hipotensión.
Nauseas y vómitos.
Calambres abdominales y musculares.
Miosis, Lagimeo.
Debilidad Generalizada.
Tratamiento
Utilización de ANTICOLINERGICOS
Atropina parenteral, fundamentalmente.
Escopolamina.
Homatropina.
Farmacos agonistas colinérgicos -utilidad
Atonía Vesical.
Retención Urinaria.
Post quirúrgica
Atonía T. Digestivo.
Ileo paralítico post quirúrgico.
Glaucoma.
Aumento de tensión en la cámara anterior del ojo.
Síndrome seco (Glándulas salivares y lacrimales).
Postradioterapia
Sindrome de Sjögren
Farmacos agonistas colinérgicos
Farmacocinética Colinérgicos:
Muy variable, Ach penetra mal en el SNC. Efectos Periféricos.
Destrucción rápida por colinesterasas en vasos y células.
Su efecto rápido puede dar lugar a CRISIS COLINERGICAS.
En la mayoría de los casos se administran de forma :
TOPICA: Gotas oftálmicas.
Oral.
Subcutánea.
Farmacodinamia:
Salivación.
Bradicardia.
Vasodilatación.
Broncoconstricción.
Aumento Actividad G.I.
Miosis.
Contracción Vejiga.
CRISIS COLINERGICA.
Farmacos agonistas colinérgicos
Farmacocinética Anticolinesterásicos:
Inhiben el efecto de la colinesterasa en los receptores
colinérgicos. Impiden su degradación y prolongan sus
efectos.
La mayoría se absorben bien por todas las vís de administración,
escepto neostigmina oral.
La mayoría se metabollizan por enzimas plasmáticas, excepto
Donepezilo, Galantamina y Tacrina (metab. Hepático).
Farmacodinamia y usos terapéuticos.
Reducen la Presión Intraocular.
Aumentan el tono Vasical.
Aumentan el tono y el Peristaltismo Intestinal.
Aumentan la contractilidad muscular (herramientas
diagnósticas en Miastenis Gravis).
Actúan como ANTIDOTOS de Anticolinérgicos, ADT, Opiaceos,
Alcaloides Belladona.
Tratamiento de Demencia (Alzheimer).
Farmacos agonistas colinérgicos
Precauciones y contraindicaciones Anticolinesterásicos:
Otros Colinérgicos aumentan el riesgo de RAMs.
Carbamazepina, Fenobarbital, Fenitoina, etc, aumentan la
eliminación de los colinesterásicos de metabolismo hepático
(Donepezilo).
Aminoglcosidos, Anestésicos inhalados, Antiarrítmicos,
Corticoides, pueden antagonizar sus efectos y enmascarar
crisis colinérgica.
Asma, Epilepsia, Cardiopatía Isquémica, Ulcera gástrica,
Reacciones Adversas.
Visión Borrosa.
Sudoración.
Nauseas y vómitos.
Diarrea.
Hipotensión, bradicardia.
Farmacos agonistas colinérgicos
Utilización en Clínica:
Antídotos de los fármacos Colinérgicos y los Inhibidores de la
Colinesterasa.
Alt Gastrointestinales:
Reducen secreciones del T.D., actúan como relajantes.
Alt SNC:
Mareo, Control de Alt. Extrapiramidales (Parkinson).
Ciclopléjicos y Midriáticos.
Alt. Cardiovasculares
Bradicardias
Farmacos antagonistas colinérgicos
Contraindicaciones y Precauciones (PARASIMPATICOLITICOS).
Contraindicados en:
Colitis Ulcerosa y enf con alt motilidad GI (ileo, Obstrucción, etc).
Glaucoma.
Uropatía Obstrutiva.
Ulcus.
https://www.youtube.com/watch?v=E5BfaM33eOE
Neurotransmisores: Simpaticomiméticos - Catecolaminas
Estímulo:
NEUROTRANSMISORES:
Adrenalina.
Noradrenalina.
Dopamina.
Acetilcolina.
FARMACOS.
Simpaticomiméticos (Adrenérgicos).
Agonistas de receptores alfa y beta
Catecolaminas.
No Catecolaminas.
Directos.
Indirectos.
Duales.
Simpaticolíticos (Antiadrenérgicos).
Neurotransmisores: Simpaticomiméticos - Catecolaminas
ESTIMULANTES DIRECTOS:
FARMACOCINETICA:
Fenilefrina (Alfa), Albuterol,
Pueden administrarse por cualquier Terbutalina (Beta2)
vía: Oral, SL, IV, SC, IM, InH.
ESTIMULANTES
INDIRECTOS: Efedrina
Efedrina, atrav BHE
ESTIMULANTES DUALES
Metabolismo. Hepático, renal,
pulmonar.....etc. Pueden combinar
efectos Alfa
Excreción: Renal; Acidificación estimulantes y Beta
aumenta la eliminación. estimulantes.
FARMACOS: Simpaticomiméticos – No Catecolaminas
Efectos adversos
Dependen de la Actividad farmacológica del receptor que
estimulan, de su capacidad para atravesar B.H.E, y de la
patología a tratar
SNC: Cefalea, nerviosismo, ansiedad, convulsiones, ACVA,
euforia, temblor, etc.
CV: Hipo e Hipertensión, Arritmias, angor, etc.
Fármacos anticonvulsivantes y
antiepilépticos