Sesion Dedía de La Madre

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

SESIÓN DE APRENDIZAJE

LEO DÍA DE LA MADRE: ORIGEN E HISTORIA

ÁREA COMUNICACIÓN FECHA 10/05/2024


GRADO 6TO SECCIÓN “C”
PROFESORA VANESA ISABEL RENGIFO I.E CORONEL “JUAN SILVA
RENGIFO BOCANEGRA”
PROPÓSITO DE En esta sesión, se espera que los niños y las niñas lean un texto
APRENDIZAJE relacionado a la celebración por el día de la madre para conocer el origen
y historia de esta celebración .

COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN


COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA
MATERNA.

CAPACIDAD Obtiene información del texto escrito.


Infiere e interpreta información del texto escrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
DESEMPEÑO Obtiene información explícita, relevante y complementaria, distinguiéndola de otra cercana y
semejante e integra datos que se encuentran en distintas partes de diversos tipos de texto cuya
estructura contiene algunos elementos complejos y vocabulario variado.
Desempeño Construye organizadores gráficos y resúmenes para reestructurar el
precisado
contenido de un texto expositivo de estructura simple
EVIDENCIA DE Resuelve ficha de comprensión lectora
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS DE Lista de cotejo
EVALUACIÓN

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
sesión? en esta sesión?
Lee el texto ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL Texto fotocopiado ¿CÚANDO SE CELEBRA EL
SEGUNDO DOMINGO DE MAYO? DÍA DE LA MADRE?: ORIGEN E HISTORIA
Prepara copias con el texto que van a leer Ficha de autoevaluación.
tus niños.
Plumones y tiza.
Prepara la ficha de autoevaluación para que
Cinta masking tape o limpiatipos.
ellos respondan.
Imágenes
TIEMPO Aproximadamente 90 minutos

PROCESOS PEDAGÓGICO
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
 La maestra recibe y da la bienvenida con palabras amables a los estudiantes,
realizamos movimiento de nuestro cuerpo, luego oran con mucho fervor y realizan
el control de su asistencia, para saber quién faltó hoy.
 Dialogamos con los niños acerca de la fecha importante a celebrarse este 2do
domingo de mayo, recuerdan las actividades que han realizado: su tarjeta, su
cofre para mamá, las coordinaciones para celebrar este día en nuestro Colegio.
 Escuchan el siguiente canto para mamá y lo entonan:

Madre porque seras mientras


Querida amiga tu bien sabes Yo viva el amor que no se olvida
Que a veces a pesar de todo Madre Madre porque a mi lado has sufrido
Me siento solo Cuando me has visto vencido
Querida amiga esta carta
Madre es tanto lo ke yo te debo
Que te escribo solo para decirte Y nunca te he dicho te quiero
Quiero estar contigo
Querida amiga, he tardado
Querida amiga, a pesar de la Tanto tiempo
Distancia En decirte lo que siento
Por pensar solo en mi vida
Aun conservo la fragancia
De tu risa y tu alegria Querida amiga cambiaria
Queria amiga dejaria lo que tengo Lo que tengo
Por sentir solo un momento Por estar solo un momento
A tu lado en este dia
A tu mano en la mia Por una palabra querida amiga
Por una caricia querida amiga Madre mia

Madre mia Madre hoy te recuerdo


Madre hoy te recuerdo mas Mas que nunca
Y mi corazon te busca
Que nunca Madre, te quiero hacer
Y mi corazon te busca Tantas preguntas
Madre, te quiero hacer Nada es facil sin tu ayuda
Tantas preguntas Madre porque tu vida fue mi vida
Nada es facil sin tu ayuda Ese punto de llegada y de partida
Madre porque tu vida fue mi vida ohohohoho
Ese punto de llegada y de partida
ohohohoho

https://www.youtube.com/watch?v=NWzk3Boz_Q0
 Dialogamos: ¿De qué trata la canción? ¿Qué le dice en su carta? ¿Por qué se celebra el
día de la madre? ¿Cómo se celebra el día de la madre en sus hogares? ¿Qué significa el
Día de la Madre? ¿Por qué el Día de la Madre es el segundo domingo de mayo? ¿Cómo
surgió el Día de la Madre?

COMUNICAMOS EL PROPÓSITO DE LA SESIÓN A TRABAJAR: El día de hoy. leeran


un texto relacionado a la celebración por el día de la madre para conocer el
origen y historia de esta celebración .

 Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de convivencia. Puedes hacer
que se comprometan en esta sesión con alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con
atención, respetar las ideas de los demás, esperar el turno para participar, entre otras.

PROCESOS DIDÁCTICOS
ANTES DE LA LECTURA:
 Entrégales la copia del texto: DÍA DE LA MADRE: POR QUÉ SE CELEBRA EL
SEGUNDO DOMINGO DE MAYO
 Pídeles que observen el título, la imagen, la estructura del texto y las palabras
resaltadas.
 Pregúntales lo siguiente y anota sus respuestas: ¿de qué creen que tratará este texto?,
¿Qué tipo de texto será? ¿creen que el título está relacionado con las imágenes ?, ¿por
qué?, ¿han visto o leído textos parecidos a este?, ¿CÚANDO SE CELEBRA EL DÍA DE
LA MADRE?: ORIGEN E HISTORIA

DÍA DE LA MADRE: ¿Cuándo se celebra el día de la madre?: Origen e Historia

DURANTE LA LECTURA:
Entrega la lectura a los niños para que lo lean
 Pide a los niños y niñas hacer una primera lectura de forma individual y
silenciosa.
 Invita a un niño o niña a leer en voz alta. Comunícales que al finalizar algunos
párrafos harán una pausa para formular preguntas a fin de clarificar dudas y
comprobar que han comprendido el texto. Indícales que deben responder con sus
propias palabras.

¿Qué deidades adoraban los egipcios, griegos y


romanos en honor a las madres?

¿Cómo se representa la fertilidad de la tierra


en el mundo andino?

¿En qué contexto histórico se instaura


oficialmente el Día de la Madre?

¿Quién fue la mujer responsable de que el Día de la Madre


se oficializara como celebración nacional en los Estados
Unidos?

¿Cuál fue el objetivo de proponer la


celebración del Día de la Madre en Perú?

¿Quién promulgó la Resolución Suprema N° 677 que


oficializó el Día de la Madre en el Perú?

¿Qué otros países celebran el Día de la Madre el mismo día


que Perú?

¿Qué actividades suelen realizar las familias


¿Qué tipo de regalos son considerados apropiados para el
peruanas para celebrar el Día de la Madre?
Día de la Madre según el texto?
 Cuando hayan terminado, que expresen con sus propias palabras lo que
entendieron del texto.
 Anota las ideas que ellas y ellos manifiestan
DESPUÉS DE LEER:
 Pídeles que enumeren cada uno de los párrafos.
 Asegúrate de que los estudiantes recuerden lo que es un párrafo. Para
garantizar que lo puedan reconocer pide que señalen dónde se inicia y dónde
termina el primer párrafo, y que le pongan número.
 Indícales que ellos continúen con la enumeración. Movilízate por el aula y observa a los
niños cuando enumeren los párrafos. Comparte con toda la enumeración para asegurar que
todos sigan luego la lectura.
 Invítalos a leer en cadena. Comienza tú leyendo el primer párrafo y luego
pídeles que continúen.
 Pídeles que se detengan en cada uno de los párrafos y subrayen las palabras o
ideas más importantes.
 Para determinar cuáles son las ideas más importantes en cada párrafo plantea la
pregunta.
¿De qué se habla en este párrafo?

 Después de leer cada uno de los párrafos pídeles que te ayuden a completar el
cuadro.
 Solicítales que copien en tarjetas la información que han subrayado y las coloquen en el papelote al
costado de cada párrafo del texto.
Párrafo
N.°
¿De qué se habla en este párrafo?
1 ¿Por qué se considera el Día de la Madre uno de los días festivos más esperados del año?
2 ¿Qué deidades adoraban los egipcios, griegos y romanos en honor a las madres?
3 ¿Cómo se representa la fertilidad de la tierra en el mundo andino?
4 ¿En qué contexto histórico se instaura oficialmente el Día de la Madre?

5 ¿Quién fue la mujer responsable de que el Día de la Madre se oficializara como celebración
nacional en los Estados Unidos?
6 ¿Cuál fue el objetivo de proponer la celebración del Día de la Madre en Perú?
7 ¿Quién promulgó la Resolución Suprema N° 677 que oficializó el Día de la Madre en el
Perú?
¿Qué otros países celebran el Día de la Madre el mismo día que Perú?
¿Qué actividades suelen realizar las familias peruanas para celebrar el Día de la Madre?
¿Qué tipo de regalos son considerados apropiados para el Día de la Madre según el texto?
 Indícales que a partir de la lectura del cuarto párrafo asocien la información del
texto con el gráfico.
 Oriéntalos para que relacionen esta información y se den cuenta de que cada uno
de los párrafos nos brinda mensaje sobre un mismo tema.
 Pregúntales lo siguiente: ¿de qué trata el texto? Recuérdales que la respuesta a
esta pregunta nos ayuda a determinar el tema del texto.
 ¿De qué trata el texto?
¿CÚANDO SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE? TEMA
 Coméntales que hemos logrado ubicar el tema y las ideas principales de este
texto.
 Regresa a las preguntas que les planteaste al inicio: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE
LA CELEBRACIÓN POR EL DIA DE LA MADRE? Y espera sus respuestas.

 Regresa a los saberes que anotaste y a sus predicciones acerca de lo que


trataba el texto: ¿qué los ayudó a comprender el texto?, ¿lo
recomendarían a sus compañeros y compañeras?, ¿por qué?
 Pídeles que comenten sobre la importancia de cuidar y recuperar el agua
en el planeta.
Cierre Tiempo aproximado: 20 minutos
Recuerda con los estudiantes las actividades realizadas durante la sesión y propicia la
metacognición a partir de las siguientes preguntas: ¿qué han aprendido en esta sesión?,
¿de qué trató el texto que hemos leído?, ¿qué hicieron para identificar de qué trataba
el texto?, ¿cómo lo hicieron?, ¿para qué les servirá lo aprendido?
 Pregúntales lo siguiente: ¿les ha parecido interesante este texto?, ¿les gustaría leer
otros textos?
 Motívalos a que busquen otros textos similares y los lean para que puedan escribir
artículos
COMO ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
 Solicítales que resuelvan la ficha de comprensión lectora

………………………………………………… ……………..………………………………………….
Miss: VANESA ISABEL RENGIFO RENGIFO SUB DIRECTORA: SUSANA CARDENAS VALDIVIA
LISTA DE COTEJO
LEO DÍA DE LA MADRE: ORIGEN E HISTORIA

ÁREA: COMUNICACIÓN FECHA: 10/05/2024


COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
AREA COMUNICACIÓN

COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA


MATERNA
ESTUDIANTES Construye organizadores . COMENTARIOS/
gráficos y resúmenes para OBSERVACIONE
reestructurar el contenido de S
un texto expositivo de
estructura simple.
ARANDA LAULATE REYSER WALDEMAR

ARMAS MIRANDA ARIANA CAMILA

ASIPALI OCHOA FELIX YERSON

CABRERA VASQUEZ FRANKLIN CHARLES

CABRERA VASQUEZ JHONATAN DANILO

CHUJUTALLI MESTANZA JHOSEP


CLINTON

DIAZ LEON RODRIGO

FABABA HUANSI ARTEMIO

FASABI ERNST TREYCI ANDREA

GARCIA RUIZ DILGER SAID

MARTINEZ CURICHAMBA DAEWOO

MELENDEZ LOPEZ PABLO VIERY

NEYRA PAREDES CARLA VICTORIA

NUÑEZ PASHANASI DIAN KHALID

SANCHEZ GONZALES LUIS GUSTAVO

SANDOVAL VALLES NAYANE

TAMANI MARTINEZ KEISER

TORRES NAVARRO LUCAS JULTON

TREJO VASQUEZ ADRIAN MATEO

VALLES OCHAVANO LLUVELA JULIETA


VALLES VILLACORTA JESUS JOSEP

VARGAS OCHAVANO ADRIANO CLEVER


EZEQUIEL

VARGAS PEREYRA GRETTY MILAGROS

VILLAR SHIPIRIANO NADIN KIARA

CHUQUIPIONDO SATALAYA SARAI


RIHANA

HERNANDEZ SANDOVAL FRANK ARTUR

FERNANDEZ GARCIA ROMINA


ALEXANDRA

MENDOZA AGUSTIN JOSELIN LIZETH

PALLARES SANTILLAN AIEN ELVIRA ZOE

SILVANO GAMA ANA MARIA

CANDELARIO MORALES CARLOS


ANTONY

MORI LAULATE BRANDY JUAN


NUESTRA META DE HOY ES:
Leer un texto relacionado a la
celebración por el día de la madre para
conocer el origen y historia de esta
celebración .
DIA DE LA MADRE:
¿Cuándo se celebra el

día de la madre?:
¿De qué se
habla en este
párrafo?
Querida amiga tu bien sabes Querida amiga tu bien sabes Querida amiga tu bien sabes Querida amiga tu bien sabes
Que a veces a pesar de todo Que a veces a pesar de todo Que a veces a pesar de todo Que a veces a pesar de todo
Me siento solo Me siento solo Me siento solo Me siento solo
Querida amiga esta carta Querida amiga esta carta Querida amiga esta carta Querida amiga esta carta
Que te escribo solo para decirte Que te escribo solo para decirte Que te escribo solo para decirte Que te escribo solo para decirte
Quiero estar contigo Quiero estar contigo Quiero estar contigo Quiero estar contigo
Querida amiga, a pesar de la Querida amiga, a pesar de la Querida amiga, a pesar de la Querida amiga, a pesar de la
Distancia Distancia Distancia Distancia
Aun conservo la fragancia Aun conservo la fragancia Aun conservo la fragancia Aun conservo la fragancia
De tu risa y tu alegria De tu risa y tu alegria De tu risa y tu alegria De tu risa y tu alegria
Queria amiga dejaria lo que tengo Queria amiga dejaria lo que tengo Queria amiga dejaria lo que tengo Queria amiga dejaria lo que tengo
Por sentir solo un momento Por sentir solo un momento Por sentir solo un momento Por sentir solo un momento
A tu mano en la mia A tu mano en la mia A tu mano en la mia A tu mano en la mia
Por una caricia querida amiga Por una caricia querida amiga Por una caricia querida amiga Por una caricia querida amiga
Madre mia Madre mia Madre mia Madre mia
Madre hoy te recuerdo mas Madre hoy te recuerdo mas Madre hoy te recuerdo mas Madre hoy te recuerdo mas
Que nunca Que nunca Que nunca Que nunca
Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca
Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer
Tantas preguntas Tantas preguntas Tantas preguntas Tantas preguntas
Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda
Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida
Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho
Madre porque seras mientras Madre porque seras mientras Madre porque seras mientras Madre porque seras mientras
Yo viva el amor que no se olvida Yo viva el amor que no se olvida Yo viva el amor que no se olvida Yo viva el amor que no se olvida
Madre porque a mi lado has sufrido Madre porque a mi lado has sufrido Madre porque a mi lado has sufrido Madre porque a mi lado has sufrido
Cuando me has visto vencido Cuando me has visto vencido Cuando me has visto vencido Cuando me has visto vencido
Madre es tanto lo ke yo te debo Madre es tanto lo ke yo te debo Madre es tanto lo ke yo te debo Madre es tanto lo ke yo te debo
Y nunca te he dicho te quiero Y nunca te he dicho te quiero Y nunca te he dicho te quiero Y nunca te he dicho te quiero
Querida amiga, he tardado Querida amiga, he tardado Querida amiga, he tardado Querida amiga, he tardado
Tanto tiempo Tanto tiempo Tanto tiempo Tanto tiempo
En decirte lo que siento En decirte lo que siento En decirte lo que siento En decirte lo que siento
Por pensar solo en mi vida Por pensar solo en mi vida Por pensar solo en mi vida Por pensar solo en mi vida
Querida amiga cambiaria Querida amiga cambiaria Querida amiga cambiaria Querida amiga cambiaria
Lo que tengo Lo que tengo Lo que tengo Lo que tengo
Por estar solo un momento Por estar solo un momento Por estar solo un momento Por estar solo un momento
A tu lado en este dia A tu lado en este dia A tu lado en este dia A tu lado en este dia
Por una palabra querida amiga Por una palabra querida amiga Por una palabra querida amiga Por una palabra querida amiga
Madre mia Madre mia Madre mia Madre mia
Madre hoy te recuerdo Madre hoy te recuerdo Madre hoy te recuerdo Madre hoy te recuerdo
Mas que nunca Mas que nunca Mas que nunca Mas que nunca
Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca Y mi corazon te busca
Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer Madre, te quiero hacer
Tantas preguntas Tantas preguntas Tantas preguntas Tantas preguntas
Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda Nada es facil sin tu ayuda
Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida Madre porque tu vida fue mi vida
Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho Ese punto de llegada y de partida ohohohoho
LEO ¿CÚANDO SE CELEBRA EL DÍA DE LA MADRE?: ORIGEN E HISTORIA

El Día de la Madre es uno de los días festivos más esperados del año. ¿Y cómo no serlo si en este día
celebramos a los seres que nos dieron vida y nos cuidaron con su amor?¿Alguna vez te preguntaste
cómo inició esta fiesta tan especial?

ORIGEN E HISTORIA DEL DÍA DE LA MADRE: Desde el inicio de las civilizaciones humanas, ya
existía una inquietud por agasajar a mamá. Tal es así que, los egipcios, griegos y romanos empezaron a
adorar a distintas deidades como Isis, la gran diosa madre; Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y
Hades; y la diosa Hilaria, respectivamente.

Los habitantes de tierras americanas también llevaron consigo un concepto poderoso sobre la figura de
la madre. Por ejemplo, en el mundo andino la fertilidad de la tierra está
representada en la Pacha Mama o madre tierra, quien cuida y alimenta a sus
hijos. Los honores a esta gran madre se conocen como “pagos” a la tierra.
¿QUÉ FECHA CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MADRE?
El Día de la Madre, sin embargo, se instaura oficialmente en el siglo XIX,
luego de la Guerra Civil Norteamericana (1861-1866) o guerra de Secesión.
Dos mujeres, la poeta Julia Ward Home y la activista Anna Reeves Jarvis
impulsaron la creación de un Día de la Madre para reconciliar a las familias
luego del conflicto bélico.

Pero no será hasta 1914 que, gracias a la perseverancia y labor de la asociación formada por
Anna Jarvis, hija de Anna Reeves, el presidente estadounidense Wilson Woodrow oficializó
como celebración nacional el Día de la Madre cada segundo domingo de mayo. Con los años, más
de 40 países, incluidos el Perú, adoptaron esta fecha para honrar la figura materna.

ORIGEN EN PERÚ: En el Perú, por su parte, el Día de la Madre cada se estableció a


iniciativa de un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM), quienes reclamaron tener en la legislación peruana
un día especial para homenajear la dedicación, esfuerzo y amor
de las madres peruanas.
Es así que, el 12 de abril de 1924, la Representación Nacional
respaldó la intención de los sanmarquinos y promulgó la Resolución
Suprema N° 677, que oficializó el segundo domingo de mayo como el
Día de la Madre en el Perú.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MAMÁ EN PERÚ: Como siempre, el Día de la Madre en Perú se festejará
el segundo domingo de mayo. Esto quiere decir que, este 2024 se conmemorará a mamá el domingo 12
de mayo. ¿Quieres saber qué otros países celebran este mismo día? Estados Unidos, Puerto Rico,
Alemania, Venezuela, Ecuador, Colombia, Italia y Japón.

¿CÓMO SE CELEBRA ESTE DÍA TAN ESPECIAL?


El Día de la Madre en el Perú se suele celebrar en familia, ya sea
que tengamos a mamá presente físicamente o en el corazón.
Aunque cada familia es distinta y valiosa, los peruanos
compartimos la costumbre de organizarnos previamente para
agasajar a las mamás de la familia.
Por lo usual, este homenaje consiste en compartir un
desayuno o almuerzo especial al lado de ellas. También
es válido entregarles un bello presente que puede ser
desde un cálido abrazo en agradecimiento a todo lo que
hacen por nosotros hasta un obsequio
de tecnología, belleza y accesorios, moda, entre otros.
Aunque no existe un solo día para dar amor, los días
festivos suelen ser la excusa perfecta para detenernos
un momento y reflexionar sobre lo valioso de la figura
materna de nuestras vidas. ¿Y tú, ya abrazaste hoy a quien para ti representa ese amor?

MISS: VANESA ISABEL RENGIFO RENGIFO GRADO: 6to “C”

También podría gustarte