Está en la página 1de 9

Caso

El Dilema de Sebastián
Parejas de Trabajo
Para la próxima clase, haremos una dinámica en parejas.
Los equipos impares, pueden armar un equipo de tres.
Para ello, necesitamos definir en que plataforma nos vamos a reunir

Parejas de Trabajo Plataforma


1. 1.
2. 2.
3. 3.
4. 4.
5. 5.
5.
Teniendo en cuenta lo aprendido respecto de la gestión efectiva de reuniones, los
participantes deben asumir un rol diferente (no pueden repetir el rol de la clase previa).
El secretario es el responsable de subir el trabajo al Blackboard
(Contenido / Taller: Habilidades de Liderazgo para la Agilidad / Tareas / Toma de Decisiones en Equipo)

¡Todos deben tener la cámara encendida!

Equipo N° 1 Fecha 19/04/2022

Nombre y Apellido Iniciales Rol


1. Jorge calle izquierdo Jci Secretario
2. Claudia Vasquez Calderon CVC Time Keeper
3. Rocio Valdivia Segersbol RVS Moderador
4. Participante 1
5. Participante 2
Retos Retos
Técni cos Ad a pt ati vos
 Situación en la que contamos con  Implica una modificación en las
experiencia pasada y sabemos
como responder y reaccionar.
actitudes, valores y
creencias.
 El líder usa su autoridad para
resolver el problema.  No se cuenta con experiencia
previa.
 Se espera del líder:
Dirección, protección, definición  Las personas esperan que el líder
de roles, manejo de conflictos y tome una decisión que resuelva
mantenimiento de las normas. la situación.
Dinámica
El Dilema de Sebastián
Sebastián es un colaborador de mando medio en una importante empresa del país.
Tiene casi dos años en su puesto y aunque ha cumplido con responsabilidad y
profesionalismo su trabajo y se ha formado en diversos Programas de
Especialización de la más prestigiosa universidad del país, todavía no ha sido
ascendido.
En el ultimo mes le han asignado un proyecto de suma importancia para la imagen
de la empresa y sobretodo para el comité directivo. En este proyecto deberá hacer
destacar sus habilidades de negociación con proveedores y con varias aéreas de la
organización.
Esta a cargo del proyecto El Libro de Mesa de la Organización.
Si bien el proyecto es muy valioso para la organización pues será la imagen de
marca para los clientes más importantes, no parece serlo tanto para los proveedores
con quienes tiene que negociar diferentes tipos de auspicios y colaboración.
Dinámica
El Dilema de Sebastián
Luego de mucho esfuerzo y largas jornadas de negociación y trabajo, Sebastián logró
concluir el proyecto. Lo que más le costó fue el financiamiento pero apelando a su
red de contactos profesionales y de amigos, logró su objetivo.
Esta era su gran oportunidad para demostrar de que estaba hecho y asegurar su
asenso.
Existían únicamente dos formas de contribución que fueron definidas en las
negociaciones y establecidas en el contrato legal firmado con los auspiciadores:
 Opción 1: Auspiciador (S/10,000 soles)
Beneficios: Logo de la empresa en la parte inferior de la caratula.
Libros: 50 unidades
 Opción 2: Colaborador (S/3,500 soles)
Beneficios: Logo de la empresa en la contra carátula
Libros: 15 unidades
Dinámica
El Dilema de Sebastián
Estaba en su sitio dándole los últimos toques a su presentación pues en unas horas haría la
presentación final ante el comité directivo y los socios fundadores cuando suena su
teléfono.
Era Mariana, una de sus mejores amigas de la universidad y a quien veía con frecuencia.
En verano, alquilaban casa en la playa juntos con su grupo de amigos. La empresa en la
que trabajaba Mariana había sido colaboradora (Opción 2) para el libro pues ella había
convencido a su jefe interviniendo a favor del proyecto.
Al otro lado del teléfono se escucha a Mariana sumamente nerviosa (casi se podía
asegurar que estaba llorando) diciendo:
“Sebastián, me acabo de dar cuenta que mi logo irá en la contra-carátula. Yo le había dicho
a mi jefe –quien aprobó el auspicio- que nuestro logo iría en la tapa. Hoy me llamó a su
oficina y me ha dicho que si no soluciono este tema me bota. Por favor, mueve mi logo a la
carátula. Yo me encargo de las coordinaciones con la imprenta”
Dinámica
El Dilema de Sebastián
En equipos de trabajo responder
1. ¿Este es un desafío técnico o adaptativo?
Adaptativa.
2. Si ustedes fueran Sebastián ¿Qué harían?
si
3. ¿Qué actores están involucrados en esta situación/decisión?
(Incluir dos o tres personas o grupos que se verán impactados por la decisión)
4. Teniendo en cuenta la decisión tomada, responder
¿Qué valores están involucrados en Mariana y Sebastián?
5. ¿Cuáles serían las principales consecuencias/impacto
de la decisión para Mariana y Sebastián?
6. ¿Cuál consideran debería ser el principal aprendizaje de Sebastián?

Importante:
Todos tienen que estar convencidos.
Dinámica
El Dilema de Sebastián
1. Tipo de Desafío
Adaptativa, ya que es una experiencia nueva para lograr su ascenso

2. Respuesta de Sebastián
Si

3. Actores 4.Valor 5.Consecuencia* 6. Aprendizaje

 Positiva (+) : ascenso El principal


 Lealtad aprendizaje de
 Negativa (-) : que quede mal
 Sebastián:  Empatía
 Sacrifico
ante los ojos del directorio y Sebastián debería ser,
no lo asciendan. separar lo amical de
lo laboral.
 Positiva (+) : mantendrá su
 Confianza trabajo
 Mariana
 Negativa (-) : que la despidan,
perdió confianza de su jefe

 Actor 1:
directivos
 Actor 2: imprenta No se escribe
 Actor 3: Jefe de
Mariana

También podría gustarte