Está en la página 1de 17

MARKETING CESTEC

Miguel Jara
Vidal.
PLAN DE MARKETING

 Es el desarrollo de las estrategias en el cual


crearemos un mapa donde colocaremos los
pasos a seguir para alcanzar nuestras metas.
IMPORTANTE EN NUESTRA PLANEACION

 ¿Dónde estamos?
ANÁLISIS
 ¿A dónde queremos ir?
OBJETIVOS
 ¿Cómo llegaremos allí?
ESTRATEGIAS
 ¿Qué herramientas
utilizaremos? EJECUCIÓN
 ¿Cómo nos
aseguraremos? CONTROL
ANÁLISIS DE SITUACIÓN

 Análisis de la situación interna y externa


 Análisis FODA
ANÁLISIS EXTERNO

Oportunidades: es todo
aquello que pueda suponer una
ventaja competitiva para la
empresa

Amenazas: se define como


toda fuerza del entorno que
puede impedir la implantación
de una estrategia, o bien
reducir su efectividad, o
incrementar los riesgos de la
misma
ANÁLISIS INTERNO

Fortalezas: son
capacidades, recursos,
posiciones alcanzadas y,
consecuentemente,
ventajas.

Debilidades: son
aspectos que limitan o
reducen la capacidad de
desarrollo efectivo de la
estrategia de la empresa,
constituyen una amenaza
para la organización
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS

 es el fin último al que se dirige una acción u operación. Es el


resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos.
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS

 definición de la estrategia a desarrollar para conseguir los


objetivos de marketing
IMPLEMENTACIÓN:

 delimitación y definición de los programas para llevar a cabo


la estrategia elegida, incluyendo actividades concretas, su
planificación temporal, presupuesto y asignación de
responsabilidades para: producto, precio, distribución y
comunicación.
CONTROL

 indicar cómo se va a medir la evolución hacia los objetivos y


como se llevarán a cabo los ajustes para mantener los
programas dentro de las previsiones.
SELECCIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO

 Que características en común tienen los clientes que deseo


captar.
 Como son esas personas a quienes les quiero vender.
MISIÓN

Misión, La misión es
una declaración formal
del propósito general
de la compañía, lo que
desea conseguir en el
tiempo y en el espacio.
OBJETIVOS

Objetivos de relaciones :
crear, mantener e intensificar
relaciones con clientes,
proveedores, distribuidores, etc.
Objetivos comerciales :
aumentar, mantener ventas,
cuota de mercado, cualquier
objetivo de las 4 «Pes»
Objetivos económicos:
incrementar o mantener
beneficios, rentabilidad,
márgenes.
ESQUEMA DE PLAN ESTRATÉGICO.
IMPORTANCIA DE PLAN DE MKTG.
TRABAJO GRUPAL.

Realice un análisis FODA de su lugar de


trabajo.
GRACIAS

También podría gustarte