Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

MONÓGRAFIA ACADÉMICO
“ESTADO DEL ARTE ACTUAL DE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN EL
BARRIO DE NICRUPAMPA”

AUTORES
 PUELLES TAFUR JARKOV ADALID
 MINAYA HUERTA STEVE LI
 DE LA CRUZ RODRIGUEZ ERICK JOSÉ
 HUAMÁN RAMÍREZ ALVARO RAFAEL

ASESOR – DOCENTE

GONZALO MARTÍN PECHE VILLAFANE

HUARAZ – PERU

2022
I.-INTRODUCCIÓN:

A nivel nacional con el incesante desarrollo de infraestructura de las ciudades y su


crecimiento poblacional, muchas personas viven en zonas aledañas a la ciudad donde la
zona geológica no beneficia a las construcciones de viviendas las cuales en su mayoría
están superpuestas sin la inspección de un profesional, mostrando así diversos daños
donde una de ellas podría ser el colapso de dichas residencias.

Debido a diversos factores que caracterizan a un país en vías de desarrollo, el Perú


enfrenta serios problemas de vivienda e infraestructura. Estas insuficiencias se
concentran principalmente en áreas rurales y urbanas de bajos ingresos. Debido a la
necesidad de un domicilio, la gente de estas áreas ocupa terrenos accidentados y
construye casas de manera informal y no técnica.

Por eso en el país existe la necesidad de mejores condiciones de vida, la llamada


deficiencia de calidad es un elemento importante del problema de la vivienda, que afecta
al 74% de la población. Esto significa que en la gran mayoría de los casos de las razones
sociales las condiciones de vida no son apropiadas.

Estos peligros toman más fuerza en épocas de fuertes lluvias, donde se ocasionan
pequeños huaicos, arrasando con las calles y afectando a la base de las construcciones
creando pequeñas zanjas, poniendo en riesgo a las viviendas del barrio Nicrupampa en
Huaraz. Las fuertes lluvias en los meses de noviembre y abril, es la que trae peores
consecuencias dejando algunas moradas colapsadas.

En el barrio de Nicrupampa, estas construcciones en algunos casos no son las más


eficientes estructuralmente, considerando así un alto riesgo para las familias poniendo a
la luz los riesgos a los cuales están expuestos algunos moradores en el barrio de
Nicrupampa en Huaraz.

Por esta razón hemos hecho un análisis sobre la edificación de las casas del barrio de
Nicrupampa, evaluando si cuentan con una infraestructura adecuada, si están
compuestas de material noble o material rústico, si su cimiento es idóneo para la zona en
la cual está ubicada y de forma esencial si cuentan con las medidas de prevención para
futuros desastres naturales.

También podría gustarte