Está en la página 1de 6

|

MATRIZ DE INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA EL MARCO


CONCEPTUAL
MODELO DE LA FUENTE 1

ESTUDIANTE DE LA CRUZ RODRIGUEZ ERICK JOSE

TÍTULO DEL
EMPRENDIMIENTO EN PAVIMENTO QUE SE REGENERA ANTE EL
MI VOCACIÓN
PROFESIONAL DETERIORO DE LAS PISTAS DE LA CALLE CARLOS DE
LOS HEROES - CHIMBOTE

SUBTEMA METODO PARA LA OBTENCION DEL


PAVIMENTO QUE SE REGENERA

TIPO DE FUENTE Libro Tesis Artículo de revista X

1
|

Pavimento que se regenera con el agua, la solución de un joven mexicano ante


los baches

Israel Antonio Briseño, ingeniero civil de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)


desarrolló esta tecnología que lo hizo acreedor a uno de los premios de la Fundación James
Dyson-México, enfocado en estimular la creación de nuevos diseños.

Si bien no es la primera vez que se inventa un asfalto regenerativo, sí es la primera


vez que el material puede recomponerse a partir de agua.

Inspirado en el concreto que se regenera con bacterias, Paflec usa aditivos que
homogeneizan los materiales del concreto y sus agregados que se mezclan con caucho a altas
temperaturas.

El suelo es capaz de regenerarse gracias a una masilla que se crea cuando se mezclan
el caucho y los aditivos; dicha masilla está en contacto con el agua y crea silicatos de calcio,
uno de los componentes de la regeneración y la mejora físico-química del pavimento.

Cabe señalar que actualmente existen otros métodos para crear asfalto regenerativo
que incluso han sido evaluados en numerosos caminos.

Fuente:

Pavimento que se regenera con el agua, la solución de un joven mexicano ante los
baches. (09 de noviembre de 2019). Bimsa Reports.
https://br.bimsareports.com/noticias/pavimento-que-se-regenera-con-el-agua-la-
solucion-de-un-joven-mexicano-ante-los-baches/

2
|

Transcribe la información Israel Antonio Briseño, ingeniero civil de la Universidad


relevante subrayada.
Autónoma de Coahuila (UAdeC) desarrolló esta tecnología
inspirado en el concreto que se regenera con bacterias, Paflec usa
aditivos que homogeneizan los materiales del concreto y sus
agregados que se mezclan con caucho a altas temperaturas.

El suelo es capaz de regenerarse gracias a una masilla que


se crea cuando se mezclan el caucho y los aditivos; dicha masilla
está en contacto con el agua y crea silicatos de calcio, uno de los
componentes de la regeneración y la mejora físico-química del
pavimento.

Pavimento que se regenera con el agua, la solución de un joven


Referencia de la fuente
confiable 1 mexicano ante los baches (09 de noviembre de 2019). Bimsa
Reports. https://br.bimsareports.com/noticias/pavimento-
que-se-regenera-con-el-agua-la-solucion-de-un-joven-
mexicano-ante-los-baches/

3
|

MODELO DE LA FUENTE 2

ESTUDIANTE DE LA CRUZ RODRIGUEZ ERICK JOSE

TÍTULO DEL
EMPRENDIMIENTO EN PAVIMENTO QUE SE REGENERA ANTE EL
MI VOCACIÓN
PROFESIONAL DETERIORO DE LAS PISTAS DE LA CALLE CARLOS
DE LOS HEROES - CHIMBOTE

SUBTEMA METODO PARA LA OBTENCION DEL


PAVIMENTO QUE SE REGENERA

TIPO DE FUENTE Libro Tesis Artículo de revista X

4
|

Joven mexicano crea pavimento que se regenera con el


agua

El joven Israel Antonio Briseño, ingeniero civil de la


Israel Antonio Briseño
Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) desarrolló un desarrolló un proyecto que se auto
material que permite crear carreteras que se autorreparan al tener repara a base de llantas de
vehículo que permitiría el cierra
contacto con el agua. A partir de llantas de vehículos, el de grietas que aparecen en la parte
egresado de la UAdeC generó una base de goma que funciona inferior de un pavimento.
como suelo y puede cerrar las grietas que van sugiriendo sobre
su superficie. Además, por este invento, ganó el primer lugar del
concurso James Dyson-México, enfocado en estimular la
creación de nuevos diseños.

"El proyecto está inspirado en darle solución al daño que Este proyecto se hizo con

produce la lluvia en el pavimento. Así, cuando el agua hace el fin de parar los daños que hacen

contacto con el pavimento, se crea una reacción química y se da las lluvias a los pavimentos, esto

auto mantenimiento", informó la fundación británica James funciona debido a que una vez el

Dyson. agua choca con el pavimento se


dará un auto mantenimiento.

De acuerdo con Israel Briseño, el prototipo, que bautizó


como Paflec (Pavimento de Goma Autoregenerativo), ya ha sido
probado en laboratorio y ha tenido una gran eficacia en la
El proyecto fue provado y
reparación o cierre de grietas, sin embargo, faltan algunos
aprobado por un laboratorio, ya
procedimientos para que pueda utilizarse en vías públicas.
que dio buenos resultados en la
reparación.
Fuente:

Joven mexicano crea pavimento que se regenera con el


agua. (17 de octubre de 2019). El Universal.
https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/joven-
mexicano-creo-un-pavimento-que-se-regenera-con-
agua

5
|

Israel Antonio Briseño desarrolló un proyecto que se auto


repara a base de llantas de vehículo que permitiría el cierra de
grietas que aparecen en la parte inferior de un pavimento.
Este proyecto se hizo con el fin de parar los daños que
Resumen hacen las lluvias a los pavimentos, esto funciona debido a que una
vez el agua choca con el pavimento se dará un auto
mantenimiento.
El proyecto fue probado y aprobado por un laboratorio, ya
que dio buenos resultados en la reparación.

Joven mexicano crea pavimento que se regenera con el agua. (17


Referencia de la fuente
confiable 2 de octubre de 2019). El Universal.
https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/joven-
mexicano-creo-un-pavimento-que-se-regenera-con-agua

También podría gustarte