Está en la página 1de 31

Iniciamos en breve.

Uso pedagógico del Kit de Evaluación


Diagnóstica
Fecha: Miércoles 20 - 21 /10/2021

Hora: 6:00 - 8:00 p.m.

Participan: Líderes nivel secundaria - DRE Ayacucho


El análisis de ítem
1. El texto - Ciclo III

Capacidad:
Infiere e interpreta información del texto.
Indicador:
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto.

Formato:
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/Docente_primaria_le
ctura_ECE_2015.pdf
2. La pregunta - Ciclo III

Capacidad:
Infiere e interpreta información del texto.
Indicador:
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto.

Formato:
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/Docente_primaria_le
ctura_ECE_2015.pdf
3. Las alternativas - Ciclo III

Capacidad:
Infiere e interpreta información del texto.
Indicador:
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto.

Formato:
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/Docente_primaria_le
ctura_ECE_2015.pdf
4. La respuesta correcta - Ciclo III

Capacidad:
Infiere e interpreta información del texto.
Indicador:
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto.

Formato:
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/Docente_primaria_le
ctura_ECE_2015.pdf
5. El aprendizaje a partir del error - Ciclo III

Capacidad:
Infiere e interpreta información del texto.
Indicador:
Deduce relaciones lógicas de causa-efecto.

Formato:
http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2016/03/Docente_primaria_le
ctura_ECE_2015.pdf
6. Sugerencias para la retroalimentación - Ciclo III

efecto / causa

El tití pigmeo se queda


Las personas están sin hogar.
cortando los árboles de El tití pigmeo podría
la selva. El monito no puede extinguirse.
causa esconderse de sus efecto
depredadores.
causa
¡Ahora les toca a ustedes!
Trabajo en equipos (sub sala):

En equipos, realizarán el análisis de ítem de un texto


propuesto.

Ingresamos al siguiente link:


https://docs.google.com/spreadsheets/d/19ra_34WiXUEj5HmM2St90kA_WqR5Doq6r2jV2MSPoYQ/edit?usp=sharing
¡La ruleta!

https://es.piliapp.com/random/wheel/
El reto UMC:
El álbum de las evidencias
Invitación

¿Será posible recolectar los evidencias (aciertos y errores) más


frecuentes respecto a las inferencias causales? Si logramos
hacerlo, este álbum se convertirá en un insumo valioso pues, se
podría incluir no solo la tipificación sino también estrategias para
su abordaje y retroalimentación.

¿Te interesa? Comunícate con:

usopedagogicoumc02@minedu.gob.pe (Yenny Acuña)


usopedagogicoumc@minedu.gob.pe (María Elena Marcos)
Bloque 3: Porque yo lo digo...
LA ARGUMENTACIÓN
Caso de argumentación
¡Fue la mejor película
que he visto!

Por muchas razones.


Primero, actuaron mis
personajes favoritos.
Segundo, la trama es
innovadora; no es cliché.
Tercero, los efectos
especiales son
¿Por qué piensas eso? sensacionales; y cuarto,
habrá una segunda parte.
Sobre argumentación…

SQA
Sé Quiero saber Aprendí
Respondemos

¿Qué implica una adecuada argumentación?

https://www.menti.com/iogbjq8iwv

Veamos sus respuestas:


https://www.mentimeter.com/s/fa2acb08f5bdcc9f5fca23f9ce32ad59/0934c88ba766
La argumentación en la escolaridad
AeC - Ciclo VI (julio 2021)
Kit de evaluación - Ciclo VI (julio 2021)
AeC- Ciclo VII (julio 2021)
Kit de evaluación - Ciclo VII (julio 2021)
AeC- Ciclo VII (julio 2021)
Kit de evaluación - Ciclo VII (julio 2021)
Argumentación desde la mirada de distintas áreas (CNEB)

Reflexiona y argumenta éticamente


CC.SS.
A
R
Argumenta afirmaciones sobre
G MATEMÁTICA relaciones geométricas
U
M Reflexiona y evalúa la forma, el
COMUNICACIÓ contenido y contexto del texto
E N
N
T CIENCIAS
Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación
Pensamiento
A crítico
C Asume una postura sobre vida
EE. FF. saludable
I
Ó
Reflexiona creativa y críticamente
N ARTE Y sobre manifestaciones artístico-
CULTURA culturales
Las habilidades socioemocionales en el CNEB

Forman parte del proceso formativo del estudiante.

Relacionadas con distintas competencias y capacidades del currículo.

Incluidas en los aprendizajes del perfil de egreso del estudiante.


ESAE 2020 II: Vulnerabilidad de las niñas y adolescentes en
pandemia.

Las niñas son más propensas a experimentar violencia en todas sus formas.

A las niñas se les asigna tres responsabilidades importantes en el


hogar: tareas domésticas, cuidado de terceros, apoyo escolar a otros
hermanos

Las diferencias de género influyen en las decisiones sobre el destino


de los recursos (electrónicos y demás) para una adecuada educación a
distancia, (Banco Mundial, 2020).
ESAE 2020 - II: HSE en estudiantes hombres y mujeres

Diferencias en las HSE de los estudiantes según sexo del estudiante

0.3

0.2

0.1

0.0

-
0.1

-
0.2 -

Mujer Hombre

2.o Sec
Nota: Aquellas diferencias con un asterisco son estadísticamente significativas al 0,05. Solo las escalas de autoeficacia social, disposición empática y empatía cognitiva
muestran un tamaño de efecto pequeño por sexo del estudiante.
HSE
Menti

¿Cuál(es) de las habilidades socioemocionales crees que


debe(n) ser atendida(s) con prioridad en tu región y cómo lo
harías?

https://www.menti.com/849msdfk2x

Veamos las respuestas:


https://www.mentimeter.com/s/a9bcc380869c466e8e283f7a757dd5e5/978520b7d762
Sobre argumentación…

SQA
Sé Quiero saber Aprendí

También podría gustarte