Está en la página 1de 5

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Un sistema de información de gestión es un conjunto de sistemas y


procedimientos que recopilan información de una variedad de fuentes,
la compilan y la presentan en un formato legible.

Los administradores utilizan un sistema de información gerencial para


crear informes que les brindan una visión general exhaustiva de toda la
información que necesitan para tomar decisiones que van desde
minucias diarias hasta estrategias de nivel superior.
OBJETIVO

El objetivo principal de un sistema de información


gerencial es hacer que la toma de decisiones de los
gerentes sea más eficiente y productiva.

Al juntar información de una variedad de fuentes en una


única base de datos y presentar la información en un
formato lógico, un SIG puede proporcionar a los
gerentes todo lo que necesitan para tomar decisiones
altamente informadas y realizar un análisis exhaustivo
de los problemas operativos.

Beneficios

Los empleados pueden usar un SIG para realizar sus


trabajos de manera más efectiva también.

Por ejemplo, los empleados de todos los niveles pueden


consultar un SIG para verificar el estado de los artículos
del inventario, ver las estadísticas relacionadas con su
departamento o grupo específico y solicitar
transferencias internas de materiales.
REQUISITOS

Requisitos

Un sistema de información de gestión puede ser una inversión costosa. Además de comprar un
paquete de software de SIG y contratar personal adicional de TI para supervisar y mantener el
sistema, una empresa debe capacitar a todos los empleados para que usen el sistema.

Los empleados de primera línea a menudo realizan los dos primeros pasos en un SIG, la
recopilación de datos y la información, lo que les deja menos tiempo para centrarse en
actividades productivas; esto puede aumentar los gastos salariales generales.

Informes
La capacidad de crear informes es una de las características más valiosas del sistema de
información de gestión.

Los informes internos presentan información de una manera que los gerentes pueden
comprender, al incluir todos los datos relevantes y agrupar los datos de una manera lógica.
Por ejemplo, un informe visto por un gerente corporativo para una cadena de restaurantes
puede mostrar ingresos, gastos, horas de trabajo y volumen de cada punto de venta, lo que le
permite ver qué tienda gana más dinero por empleado en el piso y qué tiendas tienen mayores
gastos en comparación con los ingresos y el volumen, un indicador de desperdicio o robo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

También podría gustarte