Está en la página 1de 7

CEA VILLA PARAISO

VETERINARIA

DOCENTE: ING. RICHARD CHOQUEVILLCA

ESTUDIANTES:MARIO CONDORI IPORO


SEFERINO SARE VACA
CARRERA: VETERINARIA

Gestión - 2023
CONCEPTO E IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA GANADERA

El mejoramiento genético consiste en la aplicación de principios tanto


biológicos, económicos y matemáticos, con la finalidad de encontrar
estrategias óptimas para aprovechar la variación genética que existe
en una especie de animales en particular para maximizar el mérito de
dicho animal.
¿Cuál es la importancia de la genética en la ganadería?

Es fundamental tanto para los esfuerzos encaminados a incrementar


la producción como para la adaptación de las poblaciones ganaderas
a desafíos tales como el cambio climático, las enfermedades
emergentes y las presiones sobre los recursos alimenticios y las
fuentes de agua.
EL FUTURO DE LA PRODUCCIÓN GANADERA

Con la biotecnología animal, ya sea por medio de la clonación o de la


modificación genética, los investigadores han logrado trabajar con
organismos vivos para reproducirlos o intensificar sus cualidades
positivas, lo que les permite incrementar e intensificar los beneficios
buscados adaptándose a los costos productivos”, señaló el medio, al
referirse al trabajo desarrollado por los científicos argentinos y al
considerar que este tema es pertinente en el futuro de la ganadería.
FACTORES QUE AFECTAN AL MEJORAMIENTO GENETICO

Los factores que afectan el cambio genético que resultan de


la selección se resumen la denominada ecuación utilizada
para calcular el para cambio genético.

En esta puede notarse que la tasa de cambio genético es


directamente proporcional a tres factores:

• la precisión o exactitud de selección,


• la intensidad de selección,
• y la variación genética
• y es inversamente proporcional a un cuarto factor:
• el intervalo de generación
FACTORES QUE AFECTAN AL MEJORAMIENTO GENETICO
El curso de contabilidad ganadera está orientado hacia la especialización del control,
análisis, interpretación y presentación, de todas y cada una de las partidas de los costos
requeridos e incurridos en la cría de los ganados; así como de todos aquellos gastos
necesarios también para su cuidado, conservación y venta.

Es la cuantificación y presentación de las transacciones que realizan las empresas


ganaderas, registro y control sobre las operaciones que dentro de la actividad económica
han venido desarrollando estas entidades, es decir, el tratamiento contable que se ha dado
a las operaciones que ejecutan las empresas de este giro.

También podría gustarte