Está en la página 1de 12

FARMACOS DE USO

RESPIRATORIO

Andrade Isabel
Bazan Allison
Principal vía de administración inhalatoria.

Patologías mas comunes:

Asma EPOC

TOS Secreciones
ASMA
• Enfermedad crónica – inflamación y disminución del calibre de las
vías respiratorias debido a una hiperrrespuesta de la musculatura lisa
bronquial.

EPOC
• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Trastornos que dan
lugar a una obstrucción respiratoria. Se divide en 2 enfermedades
Bronquitis crónica y enfisema.
BRONCODILATADORES
Estimulantes o agonistas Beta 2
Salbutamol
Produce alivio del ataque de asma al relajar los músculos lisos de las
vías respiratorias.
• Vía de administración: inhalatoria, oral.
• Dosis: 4-8 horas 3-4 veces por día. Efecto rápido pero limitado
• Liberación: fibra lisa bronquial
• Absorción: Se metaboliza en el hígado.
• Excreción: Renal, 69 a 90%(60% como metabolito)
• Receptor: B2
• Efecto terapéutico: Alivio del broncoespasmo, en padecimientos como el asma y EPOC.
Previene y trata la dificultad para respirar, jadeo, falta de aliento, tos y opresión en el pecho.
• Efectos tóxicos: Temblor de extremidades, taquicardia, palpitaciones.
Anticolinérgicos
Bromuro de Ipatropio
Antagoniza los efectos de la acetilcolina al bloquear los receptores
muscarínicos colinérgicos. Relaja la musculatura de los bronquios.
•Vía de administración: inhalatoria.
•Dosis: 2 inhalaciones 4 veces al día. Solo a mayores de 12 años
•Liberación: tracto respiratorio.
•Absorción: Se metaboliza por hidrólisis del grupo ester, originando metabolitos inactivos.
•Excreción: Renal, 3-4%
•Receptor: B2
•Efecto terapéutico: Alivio del broncoespasmo, en padecimientos como EPOC. Alivia la
rinorrea.
•Efectos tóxicos: Cefalea, tos, faringitis, sequedad de boca, trastornos de la motilidad
gastrointestinal, visión borrosa, precipitación del glaucoma, mareos.
TOS
• Contracción sinérgica y convulsiva de los músculos espiratorios
torácicos y abdominales
Acción Central
Codeína
Antitusivo narcótico de acción central más utilizado. Efecto
antitusígeno, moderado efecto analgésico y sedante, antidiarreico.
• Vía de administración: oral.
• Dosis: Cada 6 horas. Solo a mayores de 2 años
• Liberación: Tracto intestinal.
• Absorción: Metabolismo hepático.
• Excreción: Renal.
• Receptor: enzima hepática CYP2D6 a morfina es su metabolito activo.
• Efecto terapéutico: tratamiento sintomático de la tos improductiva.
• Efectos tóxicos: Mareos, somnolencia, convulsiones, estreñimiento, erupciones
cutáneas. Puede ser adictiva.

También podría gustarte