Está en la página 1de 7

BPM.

Ejercicios de procesos
Modelado de procesos. Tipos de procesos
Modelado de procesos NIVELES DE DETALLE
Ejercicio 1
• Se trata del proceso de publicación de un artículo por
una revista. Para publicar un artículo, primero se
revisa el artículo. El artículos puede ser aceptado,
rechazado o se solicita al autor algunas correcciones.
Una vez revisado y aceptado, se edita y se realiza el
diseño gráfico en paralelo y cuando ambos finalizan
se produce el artículo.

• Realizar el modelo BPMN


Ejercicio 2
• El proceso inicia cuando al Director del área le llega una carta del organismo de
Control con un requerimiento de información específico. El director del área
ingresa el requerimiento al sistema, asigna la persona que lo va ha responder y le
señala la fecha de vencimiento y el tiempo correspondiente que tiene esta
persona para dar respuesta.
• La persona asignada puede ver el tiempo que tiene disponible para realizar el
informe de respuesta, revisa todo el caso, e ingresa la respuesta del
requerimiento.

• Luego el director debe revisar la respuesta del usuario asignado, cambiar lo que
considere pertinente y decidir si esa es la respuesta definitiva ante el organismo de
control, ya que, si lo considera necesario, la persona que elabory la respuesta debe
revisar de nuevo el caso y completar y corregir la respuesta, de esta forma indica
que la respuesta no es la definitiva y se le generará de nuevo la tarea al actuante
asignado. Si el Director está satisfecho con la respuesta responde que sí es la
definitiva, en este caso genera la carta con la respuesta, la imprime y la envía a la
Superintendencia.
• Realice el Flujo del Proceso utilizando las figuras de BPMN
Ejercicio 3
p Descripción del proceso
nIntervienen el Cliente, el Servicio de Atención al Cliente (S.A.C.), Administración Comercial y Expediciones.
nEl Cliente realiza un pedido de venta.
nS.A.C. registra el pedido de venta y después verifica la disponibilidad de producto (incluye varias actividades).
nS.A.C. necesita la información de stocks para verificar la disponibilidad.
nTras verificar la disponibilidad, Administración Comercial completa los trámites administrativos (incluye varias
actividades) y Expediciones sirve el pedido: Para servir el pedido, primero realiza el picking y luego la
expedición.
nEl cliente recibe el pedido.
nEl día 20 de cada mes, Administración Comercial factura al cliente los pedidos expedidos que ya tienen todos
los trámites administrativos realizados. A partir de ahí, se inicia el proceso “Gestionar cobros”.
nEl cliente recibe la factura y comprueba que es correcta. Si hay algún error, envía una reclamación a S.A.C.
nS.A.C. recibe la reclamación del cliente e inicia el proceso de “Gestionar reclamaciones”.

Agrupación
+
Res p.

Actividad Subproc.
+ X

También podría gustarte