Está en la página 1de 5

Situaciones significativas para año 2024

COMPETENCIAS CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO ESTÁNDARES DE CICLO


1er BIMESTRE 2do BIMESTRE 3er BIMESTRE 4to. BIMESTRE
“Revalor Revalo “Conm “Recupe “Concienti Foment
ando rando emora rando zando a la ando la
nuestras nuestro ndo el nuestras no buena
costumb s Aniver costumb contamina alimenta Comp
res por- product sario res de ción ción y la artiend Foment
semana os de de antaño ambiental activida o las ando la
Santa/ la nuestr por “Festival d física costu unión y
12 zona a Fiestas de la Para mbres la paz
platos” “Festiv Institu Patrias” primavera una vida y en la
al ción y la saludabl tradici familia
gastron educat juventud” e ones arguedi
ómico iva de mi ana por
del “José tierra: fiestas
choclo” María navideñ
Argue “Todos a.
das” los
santos
y
aniver
sario
del
distrito

U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 Se comunica oralmente mediante
diversos tipos de textos; infiere
Se comunica  Obtiene información información relevante y conclusiones e
oralmente en su del texto oral. interpreta la intención del interlocutor y las
lengua materna  Infiere e interpreta relaciones de poder en discursos que
información del texto contienen sesgos, falacias y
ambigüedades. Se expresa adecuándose
oral a situaciones comunicativas formales e
 Adecúa, organiza y informales y a los géneros discursivos
desarrolla las ideas de orales en que participa. Organiza y
forma coherente y desarrolla sus ideas en torno a un tema y
las relaciona mediante el uso de diversos
cohesionada. recursos cohesivos; incorpora un
 Utiliza recursos no x x x X x X x X vocabulario especializado y enfatiza los
verbales y significados mediante el uso de recursos
paraverbales de forma no verbales y paraverbales. Reflexiona
sobre el texto y evalúa la validez de la
estratégica. información y su efecto en los
 Interactúa interlocutores, de acuerdo a sus
estratégicamente con conocimientos, fuentes de información y
distintos interlocutores. al contexto sociocultural. En un
intercambio, hace contribuciones
 Reflexiona y evalúa la relevantes y evalúa las ideas de los otros
forma, el contenido y para contraargumentar, eligiendo
contexto del texto oral. estratégicamente cómo y en qué
momento participa..
Lee diversos tipos  Obtiene información x x x x x x x X Lee diversos tipos de textos con
de textos escritos del texto escrito estructuras complejas,
en su lengua  Infiere e interpreta vocabulario variado y
materna información del texto especializado. Integra
 Reflexiona y evalúa la información contrapuesta y
forma, el contenido y ambigua que está en distintas
contexto del texto partes del texto. Interpreta el
texto considerando información
relevante y de detalle para
construir su sentido global,
valiéndose de otros textos y
reconociendo distintas posturas y
sentidos. Reflexiona sobre
formas y contenidos del texto y
asume una posición sobre las
relaciones de poder que este
presenta. Evalúa el uso del
lenguaje, la validez de la
información, el estilo del texto, la
intención de estrategias
discursivas y recursos textuales.
Explica el efecto del texto en el
lector a partir de su conocimiento
y del contexto sociocultural en el
que fue escrito.
Escribe diversos  Adecúa el texto a la x x x x x x x X Escribe diversos tipos de textos
tipos de textos en situación comunicativa de forma reflexiva. Adecúa su
su lengua materna  Organiza y desarrolla texto al destinatario, propósito y
las ideas de forma el registro a partir de su
coherente y experiencia previa, de fuentes de
cohesionada información complementarias y
 Utiliza convenciones divergentes, y de su
del lenguaje escrito de conocimiento del contexto
forma pertinente histórico y sociocultural. Organiza
 Reflexiona y evalúa la y desarrolla lógicamente las ideas
forma, el contenido y en torno a un tema, y las
contexto del texto estructura en párrafos, capítulos
escrito o apartados de acuerdo a
distintos géneros discursivos.
Establece relaciones entre ideas
a través del uso preciso de
diversos recursos cohesivos.
Emplea vocabulario variado,
especializado y preciso, así como
una variedad de recursos
ortográficos y textuales para darle
claridad y sentido a su texto.
Reflexiona y evalúa de manera
permanente la validez de la
información, la coherencia y
cohesión de las ideas en el texto
que escribe; controla el lenguaje
para contraargumentar, reforzar o
sugerir sentidos y producir
diversos efectos en el lector
según la situación comunicativa.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 ESTÁNDARES DE CICLO
Se desenvuelve en  Personaliza entornos Se desenvuelve en los entornos
entornos virtuales virtuales virtuales cuando interactúa en
generados  Gestiona información diversos espacios (como portales
por las TIC del entorno virtual educativos, foros, redes sociales,
 Interactúa en entornos entre otros) de manera
virtuales consciente y sistemática
x x x X x x x X
 Crea objetos virtuales administrando información y
en diversos formatos creando materiales digitales en
interacción con sus pares de
distintos contextos
socioculturales expresando su
identidad personal.
Gestiona su  Define metas de x x x x x x x X Gestiona su aprendizaje de
aprendizaje de aprendizaje: manera autónoma al darse
manera autónoma  Organiza acciones cuenta de lo que debe aprender,
estratégicas para al establecer prioridades en la
alcanzar sus metas de realización de una tarea tomando
aprendizaje en cuenta su viabilidad para
 Monitorea y ajusta su definir sus metas personales.
desempeño durante el Comprende que debe
proceso de organizarse lo más realista y
aprendizaje específicamente posible y que lo
planteado sea alcanzable,
medible y considere las mejores
estrategias, procedimientos,
recursos,
escenarios basado en sus
experiencias y previendo posibles
cambios de cursos de acción que
le permitan alcanzar la meta.
Monitorea de manera
permanente sus avances
respecto a las metas de
aprendizaje previamente
establecidas al evaluar el nivel de
logro de sus resultados y la
viabilidad de la
meta respecto de sus acciones; si
lo cree conveniente realiza
ajustes a los planes basado en el
análisis de sus avances y los
aportes de los grupos de trabajo
y el suyo propio mostrando
disposición a los posibles
cambios.
ENFOQUES TRANSVERSALES U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7
U8
1. ENFOQUE DE DERECHOS X
2. ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A
X X
Los enfoques transversales
LA DIVERSIDAD orientan en todo momento el
3. ENFOQUE INTERCULTURAL X X X X trabajo pedagógico en el aula e
4. ENFOQUE IGUALDAD DE GÉNERO X imprimen características a los
5. ENFOQUE AMBIENTAL X X diversos procesos educativos.
6. ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN X X X X
7. ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA
X X
EXCELENCIA

También podría gustarte