Está en la página 1de 17

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

TÍTULO: “ELABORAMOS ACUERDOS PARA VIVENCIAR CON ALEGRÍA LA DEMOCRACIA EN LA ESCUELA”


I. DATOS INFORMATIVOS
 DRE :
 UGEL :
 Institució n Educativa :
 Grado y secció n :
 Director :
 Docente :

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los niñ os y niñ as del sexto grado de la I.E. N° ………… de la comunidad de ……………………, se encuentran en pleno proceso de desarrollo
físico, emocional y psicoló gico, dó nde las relaciones interpersonales entre ellos no son las má s idó neas, siendo oportuno que practiquen
valores y asuman responsabilidades, para ello es indispensable que elaboren sus normas de convivencia y organicen su aula. Frente a ello,
planteamos el siguiente reto: ¿Qué podemos hacer para evitar qué nuestros estudiantes mantenga un buen clima en el aula y fuera de ella?
¿Qué acuerdos de convivencia podemos elaborar? ¿Có mo podemos organizar nuestra aula? ¿Qué representantes de aula podemos elegir?
Para ello, elaboraremos acuerdos de convivencia en la escuela, ademá s realizaremos otras actividades, como: conocer a nuestros
compañ eros, organizar nuestra aula en sectores, asumir responsabilidades, regular nuestras emociones, compartir nuestras experiencia
vacacionales, proteger el agua y el planeta como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, redundar en la prá ctica efectiva de
los valores como metas de nuestra personalidad, siguiendo el ejemplo de Jesucristo que murió en la cruz por nosotros, evidenciaremos
este logro elaborando acuerdos que nos permitan un clima estudiantil idó neo y de respeto para todos.
III. FECHA:
Inicio : 11 marzo 2024
Término : 27 marzo 2024

IV. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES
TÍTULO COMPETENCIA Y ESTÁNDAR DE DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVIDENCIA DE INSTRUME
DE LA CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN APRENDIZAJE NTO
ÁREA

ACTIVIDA EVALUACIÓ
D N

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 2
Narramos Se comunica Se expresa Expresa oralmente ideas y Expresa oralmente los Narració n oral de Lista de
nuestras oralmente en su adecuá ndose a emociones de forma coherente y hechos realizados sus vacaciones cotejo
experienci lengua materna situaciones cohesionada durante sus vacaciones
as - Obtiene comunicativas en forma coherente.
vacacional informació n del formales e Expresa oralmente los
es texto oral. informales. hechos realizados
- Infiere e durante sus vacaciones
interpreta en forma cohesionada.
informació n del
texto oral.
- Adecú a,
organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
COMUNICACIÓN

cohesionada.
- Utiliza recursos
no verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
- Interactú a
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
- Reflexiona y
evalú a la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral
Leemos Lee diversos Obtiene informació n Identifica informació n explícita, Identifica informació n Resuelve Lista de
un texto tipos de textos e integra datos que relevante y complementaria explícita en un texto preguntas de cotejo
sobre la escritos en su está n en distintas que se encuentra en distintas narrativo. comprensió n
responsab lengua materna partes del texto partes del texto lectora del nivel
ilidad - Obtiene Identifica informació n literal, inferencial
relevante y

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 3
Elegimos informació n del complementaria en un y crítico.
los texto escrito. texto narrativo en
delegados - Infiere e distintas partes del
de aula interpreta texto.
informació n del
texto.
La - Reflexiona y Identifica en un texto Elementos de la Lista de
comunica evalú a la forma, los elementos de la comunicació n cotejo
ción y sus el contenido y comunicació n y uso identificados en
elementos contexto del correcto. un texto.
texto Identifica informació n
relevante con los
elementos de la
comunicació n
involucrados.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 4
Escribe diversos Escribe diversos Adecú a el texto a la situació n Escribe un texto sobre Texto sobre sus Lista de
tipos de textos tipos de textos de comunicativa considerando el sus vacaciones experiencias cotejo
en su lengua forma reflexiva propó sito comunicativo, el tipo considerando el vacacionales, con
materna textual, así como el formato y el formato y soporte. los elementos de
- Adecú a el texto soporte. Escribe un texto sobre la comunicació n.
a la situació n sus vacaciones para
comunicativa. reconocer los
- Organiza y elementos de la
desarrolla las comunicació n.
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de forma
pertinente.
- Reflexiona y
evalú a la forma,
el contenido y
contexto del
texto escrito.
Producim Adecú a su texto al Mantienen el registro formal e Escribe un afiche Afiche sobre la Lista de
os afiches destinatario, informal; para ello, se adapta a manteniendo el registro protecció n del cotejo
para propó sito y el los destinatarios y selecciona formal e informal. agua.
proteger registro, a partir de algunas fuentes de informació n Escribe un afiche
el agua su experiencia previa complementaria. adaptando los
y de algunas fuentes destinatarios y
de informació n seleccionando fuentes Afiche sobre la
complementarias. de informació n conservació n del
complementaría. agua.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 5
Leemos y Resuelve Expresa su Expresa con diversas Lee nú meros naturales Lee y escribe Lista de
escribimo problemas de comprensió n del representaciones y lenguaje hasta siete cifras cantidades que cotejo
MATEMÁTICA

s números cantidad sistema de numérico (nú meros, signos y haciendo uso de observa en su
naturales -Traduce numeració n decimal expresiones verbales) su diversas estrategias. contexto
hasta cantidades a con nú meros comprensió n de: Escribe nú meros inmediato.
expresiones naturales hasta seis - El valor posicional de un dígito naturales hasta siete
numéricas cifras, con lenguaje en cifras haciendo uso de
-Comunica su numérico y nú meros de hasta seis cifras. diversas estrategias.
Represent comprensió n representaciones Realiza la Realiza la Lista de
amos diversas descomposició n aditiva descomposició n cotejo
sobre los nú meros
números y multiplicativa de aditiva,
y las operaciones
naturales nú meros naturales multiplicativa y
-Usa estrategias y
de hasta seis cifras. polinó mica de
diversas procedimientos de Realiza la cantidades de su
formas estimació n y descomposició n contexto.
cá lculo polinó mica de nú meros
-Argumenta naturales hasta seis
afirmaciones cifras
sobre las
relaciones
numéricas y las
operaciones

El plano Resuelve Describe recorridos y Describe los cambios de tamañ o Identifica los ejes del Elaborar un plano Lista de
cartesiano problemas de ubicaciones en y ubicació n de los objetos plano cartesiano. cartesiano con cotejo
forma, planos mediante ampliaciones, Ubica puntos y crea sus elementos, .
movimiento y reducciones y giros en el plano figuras diversas en el ubicar puntos y
localización cartesiano. plano cartesiano. crear figuras.
- Modela objetos
con formas

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 6
geométricas y sus Traslada figuras Figuras Lista de
Hacemos transformaciones. diversas hacia arriba y trasladadas en cotejo
traslacion - Comunica su hacia abajo. cuatro .
es en comprensió n Traslada figuras direcciones
cuadrícula sobre las formas y diversas hacia la (arriba, abajo,
s relaciones derecha e izquierda. derecha e
izquierda)
geométricas.
- Usa estrategias y
procedimientos
para orientarse en
el espacio.
- Argumenta
afirmaciones
sobre relaciones
geométricas

El croquis Establece relaciones entre los Establece relaciones de Elabora y ubica Lista de
de mi datos de ubicació n y recorrido de ubicació n y recorrido los ambientes de cotejo
escuela los objetos, personas o lugares, y de objetos lo expresa en su escuela en un .
las expresa en un croquis o plano un croquis. croquis y/o
sencillo teniendo en cuenta Establece relaciones de plano.
referencias ubicació n y recorrido
de personas y lugares lo
expresa en un plano.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 7
Nos Construye su Construye su Participa en diversas actividades Se relaciona con sus Representa a su Lista de
reencontr identidad identidad al tomar con sus compañ eros en compañ eros de la mejor amig@ y le cotejo
amos con - Se valora a sí conciencia de los situaciones de igualdad, cuidando escuela. asigna acciones .
nuestros mismo. aspectos que lo hacen y respetando su espacio personal, Participa en diversas de respeto,
compañer - Autorregula sus ú nico, cuando se su cuerpo y el de los demá s actividades con cuidado e
os emociones. reconoce a sí mismo igualdad, respeto y igualdad de
- Reflexiona y a partir de sus oportunidades en
cuidado hacia sus
argumenta características la escuela.
compañ eros y él mismo.
personales, sus
éticamente.
capacidades y
- Vive su sexualidad
limitaciones
de manera reconociendo el
integral y papel de las familias
Reconoce responsable de en la formació n de Explica las características Explica las Elabora una tabla, Lista de
PERSONAL SOCIAL

mos mejor acuerdo a su etapa dichas características personales (cualidades, gustos, características describiendo sus cotejo
a nuestros de desarrollo y fortalezas y limitaciones) que personales (cualidades, características .
compañer madurez tiene por ser parte de una familia, gustos, fortalezas y personales,
os. así como la contribució n de esta a limitaciones) de sus cualidades,
su formació n personal compañ eros. gustos,
Define y fortalece su limitaciones y
identidad personal y preferencias
social.
Aprendem Explica las causas y Explica las causas y Explica las causas y Tabla sobre las
os a consecuencias de sus consecuencias de sus emociones consecuencias de sus emociones y su
regular emociones, y utiliza y sentimientos, en sí mismo y en emociones y la de sus manejo.
nuestras estrategias para los demá s, en situaciones reales e compañ eros, en
emocione regularlas. Manifiesta hipotéticas. Utiliza estrategias de situaciones reales e
s. su punto de vista autorregulació n (respiració n, hipotéticas.
frente a situaciones distanciamiento, relajació n y
de conflicto moral, en visualizació n) de acuerdo con la Utiliza estrategias de
funció n de có mo situació n que se presenta. autorregulació n de sus
estas le afectan a él o emociones de acuerdo
a los demá s. con la situació n que se
presenta.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 8
Elaboram Convive y Construye y evalú a : Participa en la Cartel de Lista de
os participa normas de Participa en la construcció n elaboració n acuerdos y/o cotejo
nuestras democráticamen convivencia tomando consensuada de normas de consensuada de las normas de .
normas de te en la búsqueda en cuenta sus convivencia del aula, teniendo en normas de convivencia convivencia.
convivenc del bien común derechos cuenta los deberes y derechos del y/o acuerdos.
ia - Interactú a con niñ o, y evalú a su cumplimiento Construye normas de
todas las convivencia teniendo
personas. en cuenta los derechos
- Construye normas y deberes de los niñ os y
y asume acuerdos los evalú a.
Las y leyes. Asume Tabla con las Lista de
funciones - Maneja conflictos responsabilidades para funciones de los cotejo
de los mantener el orden y la delegados de .
de manera
delegados constructiva. disciplina en el aula. aulas y sus
de aula - Delibera representantes.
sobre Identifica y explica las
asuntos pú blicos. funciones de los
Participa en delegados de aula.
acciones que
promueven el
bienestar comú n. Cumple con sus deberes y
promueve que sus compañ eros
también lo hagan

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 9
El agua, Indaga mediante Indaga las causas o Formula preguntas acerca de las Formula preguntas Experimentos Lista de
estados y métodos describe un objeto o variables que influyen en un sobre las variables para descubrir las cotejo
propiedad científicos para fenó meno que hecho, fenó meno u objeto natural dependientes e propiedades y .
es. construir sus identifica para o tecnoló gico. independientes del estados del agua
conocimientos formular preguntas e Plantea hipó tesis que expresan la agua.
- Problematiza hipó tesis en las que relació n causa-efecto y determina Plantea hipó tesis sobre
situaciones para relaciona las las variables involucradas.
la causa-efecto de del
hacer indagació n. variables que
agua.
- Diseñ a estrategias intervienen y que se
para hacer pueden observar
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

indagació n.
- Genera y registra
datos e
informació n.
- Analiza datos e
informació n.
- Evalú a y comunica
el proceso y
resultados de su
indagació n.
Recordem Explica el mundo Relaciona el Defiende su punto de vista Defiende su punto de Proponemos Lista de
os el día físico basándose descubrimiento respecto al avance científico y vista sobre el avance acciones de cotejo
mundial en científico o la tecnoló gico, y su impacto en la científico y tecnología cuidado y .
del agua conocimientos innovació n sociedad y el ambiente, con base relacionado a la conservació n del
sobre los seres tecnoló gica con sus en fuentes documentadas con protecció n del agua. agua en la
vivos, materia y impactos respaldo científico. Indaga en fuentes comunidad.
energía, documentadas sobre la
biodiversidad, contaminació n y
tierra y universo protecció n del agua

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 10
Participa - Comprende y Defiende su punto de Proponemos Lista de
mos de la usa vista sobre el avance acciones de cotejo
hora del conocimientos científico y tecnología cuidado y .
planeta sobre los seres relacionado a la conservació n del
vivos, materia y protecció n del planeta. planeta en la
energía, Indaga en fuentes comunidad.
biodiversidad, documentadas sobre la
Tierra y universo. contaminació n y
- Evalú a las protecció n del planeta.
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnoló gico
Adapto mi Se desenvuelve Realiza secuencias de Aplica la alternancia de sus lados 5 Ejecució n de Lista de
movimien de manera movimientos corporales de acuerdo a su Aplico la alternancia de movimientos cotejo
EDUCACIÓN FÍSICA

to en el autónoma a coordinados preferencia, utilidad y/o movimientos corporales .


juego con través de su aplicando la necesidad, y anticipa las acciones corporales de acuerdo a coordinados y
seguridad motricidad alternancia de sus motrices a realizar en un espacio mi preferencia y alternados en
y - Comprende su lados corporales de y tiempo, para mejorar las necesidad. espacio y tiempo.
confianza cuerpo. acuerdo a su utilidad. posibilidades de respuesta en Realizo acciones
- Se expresa una actividad física. motrices y físicas
corporalmente respetando el espacio y
el tiempo.
Represent Crea proyectos Crea proyectos Combina y propone formas de Utiliza los medios, Dibujo y pintura Lista de
amos desde los artísticos utilizar los elementos, materiales, materiales y técnicas de lo má s cotejo
nuestras lenguajes individuales o técnicas y recursos tecnoló gicos para expresar a través recordado de sus
ARTE Y CULTURA

experienci artísticos colaborativos para resolver problemas del dibujo y pintura lo vacaciones.
as - Explora y explorando formas creativos planteados en su má s significante de sus
vacacional experimenta los alternativas de proyecto; incluye propuestas de vacaciones.
es a través lenguajes del arte. combinar y usar artes integradas Expresa su creatividad
del dibujo - Aplica procesos elementos, medios, e imaginació n al
y la creativos. materiales y técnicas representar hechos
pintura - Evalú a y comunica artísticas y significativos de sus
sus procesos y tecnologías para la vacaciones.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 11
Creamos proyectos resolució n de Utiliza los medios, Representació n Lista de
diversas problemas creativos materiales y técnicas mediante el cotejo
figuras expresivas al realizar dibujo y la
para dibujos y pinturas pintura figuras
ambientar expresivas. relacionadas a los
el aula Crean figuras y dibujos sectores del aula
de acuerdo al sector de
su aula.
Jesús es Construye su Explica la acció n de Comprende la acció n de Dios Reconocer el plan de Organizador Lista de
recibido identidad como Dios presente en el revelada en la Historia de la salvació n identificando grá fico del cotejo
como Rey: persona humana, Plan de Salvació n. Salvació n y en su propia historia, las acciones del domingo de
Domingo amada por dios, que respeta la dignidad y la domingo de ramos. ramos.
de ramos digna, libre y libertad de la persona humana. Mostrar respeto y amor
EDUCACIÓN RELIGIOSA

trascendente, a Dios, porque es un


comprendiendo padre misericordioso.
La pasión la doctrina de su Reconoce el plan de Elabora una Lista de
y muerte propia religión, salvació n de Dios, infografía de la cotejo
de Jesús abierto al asumiendo las acciones pasió n, muerte y
diálogo con las positivas y negativas de resurrecció n de
que le son la pasió n, muerte y Jesú s.
cercanas resurrecció n de Jesú s.
- Conoce a Dios y Representa la pasió n y
asume su muerte de Jesú s a
identidad religiosa través de un dibujo o
y espiritual como imagen, fortaleciendo
persona digna, su fe.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 12
La libre y Comprende la acció n de Elabora un mapa Lista de
resurrecci trascendente. Dios revelada en la mental de la cotejo
ón de Cultiva y valora historia de la salvació n resurrecció n de
Jesús las de la resurrecció n de Jesú s.
manifestaciones Jesú s.
religiosas de su
entorno Demuestra su fe en
argumentando su Cristo Jesú s a través del
fe de manera canto y la oració n.
comprensible y
respetuosa

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 13
Las Asume la Reflexiona el Cultiva el encuentro personal y Participa de espacios en Tabla con las Lista de
costumbr experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios mediante la encuentro personal y principales cotejo
es de la encuentro comunitario con Dios bú squeda de espacios de oració n comunitario con Dios. costumbres de la
semana personal y en diversos y reflexió n que lo ayuden a Fortalece su fe a través semana santa en
santa en comunitario con contextos, con fortalecer su fe como miembro de la oració n como su comunidad
mi Dios en su acciones orientadas a activo de su familia, Iglesia y miembro activo de su
comunida proyecto de vida la construcció n de comunidad desde las enseñ anzas iglesia y comunidad.
d en coherencia una comunidad de fe de Jesucristo
con su creencia guiada por las
religiosa enseñ anzas de
- Transforma su Jesucristo.
entorno desde el
encuentro
personal y
comunitario con
Dios y desde la fe
que profesa.
- Actú a
coherentemente
en razó n de su fe
segú n los
principios de su
conciencia moral
en situaciones
concretas de la
vida

V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES
DEMUESTRAN
- Respeto y seguridad, responsabilidad Docentes y estudiantes practican responsabilidades en
Intercultural compañ erismo sin discriminar el aula.
- Empatía Docentes y estudiantes demuestran empatía y altas
Orientación al bien común
expectativas en todos los estudiantes
Igualdad de género - Igualdad en equidad sin perjuicios Docentes y estudiantes practican la igualdad y equidad

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 14
entre varones y mujeres.
- Confianza en la persona. Docentes y estudiantes practican la amistad y respetan
Inclusivo
su identidad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por el TIC. Gestiona informació n del entorno virtual
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje

VI. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES


PRIMERA SEMANA
DEL 11 AL 15 DE MARZO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°01 Sesión N°03 Sesión N°05 Sesión N°07 Sesión N°09
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA
La comunicació n y sus
Narramos nuestras El plano cartesiano El agua, estados y El croquis de mi escuela
elementos
experiencias vacacionales propiedades.
Sesión N°02 Sesión N°04 Sesión N°06 Sesión N°08 Sesión N°10
TUTORÍA
ARTE Y CULTURA
Practicamos los valores
EDUCACIÓN RELIGIOSA PERSONAL SOCIAL Representamos PERSONAL SOCIAL
COMPRENSIÓN LECTORA
Jesú s es recibido como Rey: Nos reencontramos con nuestras experiencias Reconocemos mejor a
Domingo de ramos nuestros compañ eros Una niña nueva en vacacionales a través nuestros compañ eros.
la escuela del dibujo y la pintura

SEGUNDA SEMANA
(DEL 18 AL 22 DE MARZO)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 15
Sesión N°01 Sesión N°03 Sesión N°05 Sesión N°07 Sesión N°09
COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
Representamos nú meros Producimos afiches para
Leemos un texto sobre la Leemos y escribimos nú meros Recordemos el día mundial
naturales de diversas proteger el agua
responsabilidad naturales hasta la DMM del agua formas
Sesión N°02 Sesión N°04 Sesión N°06 Sesión N°08 Sesión N°10
PERSONAL SOCIAL EDUCACIÓN FÍSICA
PERSONAL SOCIAL ARTE Y CULTURA
Elaboramos nuestras Adapto mis
EDUCACIÓN RELIGIOSA Las funciones de los Creamos diversas
normas de convivencia movimientos en el
La pasió n y muerte de Jesú s delegados de aula figuras para ambientar
juego con seguridad y
el aula
confianza

TERCERA SEMANA
(DEL 25 AL 27 DE MARZO)
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°01 Sesión N°03 Sesión N°05
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Elegimos los delegados de Hacemos traslaciones en Participamos de la hora del
aula cuadrículas planeta
Sesión N°02 Sesión N°04 Sesión N°06 FERIADO FERIADO
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA PERSONAL SOCIAL Las costumbres de la
La resurrecció n de Jesú s Aprendemos a regular
semana santa en mi
nuestras emociones
comunidad

VII. RECURSOS Y MATERIALES


1. Fichas
2. Tablet

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 16
3. Lá minas educativas
4. Papel sá bana, colores, plumones, cinta masketings
5. Cuadernos de trabajo del Minedu
6. Otros

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- Ministerio de Educació n. (2017). Currículo Nacional de Educació n Bá sica.
- Ministerio de Educació n. (2017). Programa Curricular de Educació n Bá sica Regular, Primaria.
- Ministerio de educació n (2024). Calendarizació n del añ o escolar, Perú .
- Ministerio de Educació n. Cuaderno de autoaprendizaje e Pacífico Editores S. A. C. Lima.
- Ministerio de Educació n. Cuaderno de autoaprendizaje Quad Graphics Perú S.A. Lima.
- Ministerio de Educació n. Cuadernillo de Tutoría Asociació n Editorial Bruñ o, Lima.
- Ministerio de educació n (2021). Orientació n para planificació n curricular de educació n física.
- La biblia. Latinoamericana, Editorial San Pablo, Españ a
- Diccionario españ ol
- Diccionario sinó nimo y antó nimo.
- Planificació n Anual de primaria.

________________________ ____________________________
Firma del docente Sello y Firma del Director
y/o Sub Director

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6° 17

También podría gustarte