Está en la página 1de 10

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

CARLOS ESTUARDO SANTOS DE LEÓN, de cincuenta y cinco años de edad,


casado, guatemalteco, Ingeniero agrónomo, domiciliado en Departamento de
Guatemala, ante usted con todo respeto comparezco y;

EXPONGO:

I. Actúo bajo el auxilio dirección y procuración del abogado FREDY FERNANDO


VELÁSQUEZ TEPÉ, y para recibir notificaciones señalo el casillero electrónico
número Cuatro mil cinco “R” (5803-R).

II. Ante usted con todo respeto comparezco a promover refiriéndome al JUICIO
ORDINARIO DE DEMANDA DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO
JURÍDICO, que promueve en mi contra el señor: SANTOS ROSALES PEREZ, y
vengo a: CONTESTAR EN SENTIDO NEGATIVO LA DEMANDA QUE FUERA
PROMOVIDA EN MI CONTRA, Y A INTERPONER EXCEPCIONES
PERENTORIAS QUE MAS ADELANTE DETALLARE, de conformidad con los
siguientes:

HECHOS:

A) DE LA CONTESTACIÓN DE DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO: El actor


manifiesta en su memorial de demanda, de fecha: veintiocho de febrero del año
dos mil veinticuatro, que se cancele la escritura pública número: noventa y cinco,
de fecha: veinte de mayo del año dos mil veintitrés, autorizada por el Notario
Fermín Estuardo García Vásquez, en la cual celebré CONTRATO DE
COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE; pues según el actor, se considera
legitimo heredero de un bien inmueble urbano conforme a lo siguiente a) según
consta en escritura pública número dieciocho (18), autorizada en el municipio de
Guatemala, Departamento de Guatemala, el día veintiuno de Julio del año dos mil

catorce, por el Notario Adalberto Osorio Sandoval. En la cual consta la

compraventa de un bien inmueble, la cual acompaño en el presente memorial.

B) Es el caso señor Juez, que lo argumentado por el actor es totalmente falso,

pues el bien inmueble que el asegura ser heredero, su señora madre ANTOLINA

PEREZ MOREIRA, me lo vendió, mediante un Contrato de Compraventa número

noventa y cinco (95), de fecha veinte de mayo de mil veintitrés el cual se encuentra

inscrito en el Registro General de La Propiedad De la Zona Central número uno

(1); Folio: uno (1) y Libro (1) de Guatemala, ubicado en la primera calle, uno guion

cero, zona quince del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, por

un precio de cien mil quetzales (100,000.00), y en dicho documento el hoy actor,

manifestó que el inmueble dado en venta lo obtuvo por herencia que le hiciera su

señora madre ANTOLINA PEREZ MOREIRA en la fecha indicada en la escritura

pública.

C) El hoy actor se niega a reconocer que la firma es de su señora madre firmado

con su puño y letra, dicho incidente fue resuelto mediante resolución de fecha,

doce de marzo del dos mil veinticuatro, en el cual se declaró sin lugar el incidente

de Pruebas anticipadas de exhibición de documentos interpuesto por el hoy actor

en mi contra, como lo podré justificar con la certificación de las diligencias de

pruebas anticipadas de Exhibición de Documentos, que en su momento procesal

estaré aportando, pues la misma se encuentra en trámite, en el Juzgado de Paz

del Ramo Civil, del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala.

D) Motivo por el cual vengo a contestar en sentido negativo la demanda que fuera

promovida en mi contra, pues en ningún momento existió al momento de celebrar


la compra. Algún tipo de simulación ni absoluta ni relativa, como el actor pretende

hacerlo creer. De conformidad con el artículo, 1518 del Decreto Ley 106, el

contrato se perfecciona por el simple consentimiento de las partes, y en el presente

caso existió un mutuo consentimiento, el cual en ningún momento estuvo viciado,

alegando el actor en su memorial de demanda, que ella no pudo comparecer en

la oficina del notario como se indica en la escritura pública ya que ella se

encontraba internada dentro de un centro asistencial el cual es denominado

CENTRO MEDICO MILITAR ZONA 16 BULEVAR ACATAN en la fecha que se

celebró el negocio jurídico, pero la carencia, de esas circunstancias, no son

suficientes para alegar la nulidad absoluta del Negocio Jurídico debido a que ella

se encontraba con buena salud al momento de que celebró el negocio jurídico,

además el artículo 1791 del decreto ley 106, establece, que el contrato de

compraventa, queda firme entre las partes desde el momento en que convienen

en la cosa, y en el precio, aunque ni la una ni el otro se hayan entregado. Por lo

que ante tal circunstancia el actor no puede alegar la carencia de medidas y

colindancias en el inmueble que me otorgaron en su oportunidad

E) DE LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS: interpongo en contra de las

pretensiones del actor: I) EXCEPCION PERENTORIA DE IMPRECISIÓN EN LOS

HECHOS DE LA DEMANDA EN QUE FUNDA EL ACTOR SUS

PRETENCIONES: Procede la presente excepción perentoria, en virtud de que de

la lectura detenida del escrito de demanda se puede extraer la falta de claridad y

precisión en los hechos que narra el actor, pues según se aprecia en el libelo de

la demanda, no se precisa si el actor aduce la supuesta existencia de una

NULIDAD RELATIVA O DE UNA NULIDAD ABSOLUTA, instituciones distintas

que no pueden ser objeto de confusión ni pueden coexistir a la luz de nuestra


legislación sustantiva pues los presupuestos de derecho y los efectos jurídicos de

cada una son distintos, y en el presente caso nos encontramos con que el actor

no ha sido claro con respecto a si se encuentra invocando una NULIDAD

ABSOLUTA, pues en su memorial de demanda, emplea términos que no son

propios de lo que es en sí una nulidad absoluta, pues esta únicamente se puede

invocar de conformidad con el artículo: 1301 del decreto ley 106, y surge cuando

un negocio jurídico es contrario al orden público, y el negocio con el celebrado no

fue contrario al orden público, o contrario a leyes prohibitivas expresas, ahora bien

el actor pretende invocar en su favor ausencia o no concurrencia de los requisitos

esenciales para su existencia, pero en ningún momento menciona o indica a que

requisitos esenciales se refiere, pero se puede deducir que son los que se

mencionan en el artículo 1251, del decreto ley 106, me refiero a la capacidad legal,

la cual si fue manifestada por parte de su señora madre, pues su propio memorial

de demanda, afirma que su señora madre a pesar que visito un centro asistencial

ella se encontraba con buena salud el cual se puede ver reflejado con el carnet de

citas y el horario de salida de dicho hospital, asi mismo el día que se celebró el

negocio jurídico, quedo manifestado plenamente su declaración de voluntad,

acompañada de su consentimiento, que en ningún momento adoleció de vicio

alguno pues el actor claramente manifiesta en su memorial de demanda, que

efectivamente su señora madre se encontraba con buena salud en su momento

que firmo por lo que nuevamente reitero, que no existió vicio alguno, pues de lo

contrario no hubiese firmando el documento, ya mencionado y tampoco puede ser

imputado a mi persona, pues la señora ANTONELA PEREZ MOREIRA con su

consentimiento perfectamente sabía lo que estaba firmando, pues la firma que

aparece en el calce del documento relacionado, es una firma en la cual sus trazos
son perfectos, como se podrá ver en la fotocopia simple y el dictamen de expertos,

que me permito acompañar al presente memorial, por lo que el actor no puede

alegar a su favor, que la firma no es de su señora madre, el cual firmo el mismo

sin ningún tipo de presión, por lo que se puede analizar claramente que no existió

nulidad absoluta, pues concurren todos los requisitos esenciales, especialmente

los contenidos en el artículo 1251 del decreto ley 106, para la celebración de dicho

negocio jurídico; Y EN CUANTO A LA NULIDAD RELATIVA, esta surge cuando

se dan los vicios del consentimiento, que hace que un negocio jurídico se anulable

cuando la declaración de voluntad emane de error, dolo, simulación o violencia,

como lo preceptúa el artículo 1257 del decreto Ley 106. y el actor en la presente

demanda se encuentra invocando la existencia de supuestos vicios en el

consentimiento, como el dolo, la simulación, y estos términos pertenecen a una

institución distinta a la NULIDAD ABSOLUTA, que el se encuentra invocando,

pues en la primera surge cuando no existe la concurrencia de los requisitos

esenciales, contenidos en los artículos. 1251, y 1301, del decreto ley 106. y con

respecto al dolo, la simulación, se tienen como requisitos propios para promover

la nulidad relativa según el artículo 1303 del decreto ley 106,por lo que de la

exposición de los hechos se puede establecer que el actor, se encuentra

confundido, con respecto, a que es a lo que realmente se refiere , o pretende, pues

invoca nulidad absoluta, y en los hechos de su demanda, se percibe que en sí, él

se encuentra demandando una nulidad relativa, pues según el actor, existieron

vicios en el consentimiento, al momento que su señora madre firmara a mi favor

el documento de venta de un inmueble con fecha, veinte de mayo de mil veintitrés

pues al celebrar la misma por parte de mi persona como otorgante o

compareciente, llene los requisitos de los artículos: 125i, y no encuadra mi


declaración de voluntad, en ninguno de los supuestos que establece el artículo

1301, del decreto ley 106. por lo que en tal razón no se pueden invocar nulidad ni

absoluta; ni relativa como lo quiere hacer ver el actor, quien pretende sorprender

la buena fe del juzgador al alegar hechos, inconsistentes, incongruentes, e

inexistentes al pretender recuperar un inmueble que fue legalmente vendido a mi

favor, de donde nace la presente excepción perentoria, la cual deberá ser resuelta

en sentencia.

FUNDAMENTO DE DERECHO

“Hay nulidad absoluta en un negocio jurídico, cuando su objeto sea contrario al

orden público o contrario a leyes prohibitivas expresas, y por la ausencia o no

concurrencia de los requisitos esenciales para su existencia. Los negocios que

adolecen de nulidad absoluta no producen efecto si son revalidables por

confirmación.” “El negocio jurídico es anulable: 1º. Por incapacidad relativa de las

partes o de una de ellas; y 2º. Por vicios del consentimiento.” “El derecho de pedir

la nulidad relativa dura dos años contados desde el día en que contrajo la

obligación, salvo los casos en que la ley fije término distinto.” “Toda persona puede

contratar y obligarse: 1º. Por escritura pública, 2º. Por documento privado o por

acta levantada ante el alcalde del lugar” Los contratos que tengan que inscribirse

o anotarse en los registros, cualquiera que sea su valor, deberán constar en

escritura pública. Sin embargo, los contratos serán válidos y las partes pueden

compelerse recíprocamente al otorgamiento de escritura pública, si se

establecieren sus requisitos esenciales por confesión judicial del obligado o por

otro medio de prueba escrita.” Artículos: -1251-1257-1289-1301-1303-1312-1574-

1576Del Decreto Ley 106. “Tendrán capacidad para litigar las personas que
tengan el libre ejercicio de sus derechos. Las personas que no tengan el libre

ejercicio de sus derechos no podrán actuar en juicio, sino representadas, asistidas

o autorizadas conforme a las normas que regulen su capacidad.” “Las contiendas

que no tengan señaladas tramitación especial en este Código, se ventilarán en

juicio Ordinario.” “En la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos en

que se funde, las pruebas que van a rendirse los fundamentos de derecho y la

petición.” “La contestación de la demanda deberá llenar los mismos requisitos del

escrito de demanda… Al contestar la demanda, debe el demandado interponer las

excepciones perentorias que tuviere contra la pretensión del actor …” Artículos: -

44-96-106-118- Del Decreto Ley 107.

MEDIOS DE P R U E B A S

A) DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá prestar en forma personal y no por

medio de apoderado el señor: SANTOS ROSALES PEREZ, de conformidad con

el pliego de posiciones, que en plica presentare en su oportunidad procesal; O

ABSOLUCIÓN SIN POSICIONES, simplemente con la ratificación de la demanda

por el actor.

B) DECLARACIÓN DE TESTIGOS: Cuyos nombres e interrogatorio propondré

en su oportunidad procesal;

C) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: El cual deberá practicarse sobre, cosas,

lugares o personas, que interesen al proceso, de conformidad con los puntos que

en su oportunidad procesal propondré;


D) DICTAMEN DE EXPERTOS: Que deberá de aplicarse a la escritura pública

número NOVENTA Y CINCO (95), autorizada en el municipio de Guatemala,

departamento de Guatemala, el veinte de mayo de dos mil veintitrés, por el

notario FERMIN ESTUARDO GARCIA VASQUEZ, por la cual el notario FERMIN

ESTUARDO GARCIA VASQUEZ deberá de poner a la vista del señor juez, bajo

el apercibimiento de ley, las hojas de papel sellado especial para protocolo con

números de orden B cinco millones setecientos noventa y nueve mil novecientos

setenta y dos y B cinco millones setecientos noventa y nueve mil novecientos

setenta y tres con números de registros noventa y nueve mil novecientos setenta

y dos y noventa y nueve mil novecientos setenta y tres, del registro notarial a su

cargo correspondiente al año dos mil seis, dictamen que deberá versar sobre los

puntos que se propondrán en su momento procesal oportuno.

E) DOCUMENTOS. Que consisten en: a) El propio memorial de demanda de

fecha: veintiocho de febrero del año dos mil veinticuatro, juntamente con los

documentos que la acompañan, que obran en autos. b) Fotocopia simple del

duplicado de la escritura pública número NOVENTA Y CINCO (95), autorizada

en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el veinte de mayo

de dos mil veintitrés, por el notario FERMIN ESTUARDO GARCIA VASQUEZ,

extendido por el registro general de la propiedad distrito central. c) Certificación

extendida por el Infrascrito secretario del Juzgado de Paz, Ramo Civil, Municipio

de Guatemala, Departamento De Guatemala, de la resolución de fecha: doce de

marzo del año dos mil veinticuatro, la cual se estará presentado en su

oportunidad, por encontrarse en trámite la misma. d) Peritaje grafo técnico de

fecha veintiséis de enero de dos mil veinticuatro practicado por el Perito y

consultor criminalístico OSMAN MANOLO ESQUIVEL CRUZ. e) Copia


legalizada del documento personal de identificación emitida por el registro

nacional de las personas renap, número de CUI Dos mil novecientos ocho, treinta

mil nueve, cero ciento uno (2908 30009 0101) del señor SANTOS ROSALES

PEREZ. f) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que lo actuado del

proceso se deriven.

PETICIÓN:

a. Que se admita para su trámite el presente memorial.

b. Se tome nota de la calidad con que actuó en base a los documentos que

acompaño.

c. Se tome nota que actuó bajo la dirección y procuración de mi abogado

FREDY FERNANDO VELASQUEZ TEPÉ y del lugar señalado el casillero

electrónico para recibir notificaciones.

d. Que se tenga por parte de: CARLOS ESTUARDO ROSALES DE LEÓN.

Por contestada: la demanda en sentido negativo e interposición de

excepciones perentoria, y por interpuesta: I) EXCEPCION PERENTORIA

DE IMPRECISIÓN EN LOS HECHOS DE LA DEMANDA EN QUE FUNDA

EL ACTOR SUS PRETENCIONES.

e. Que en su oportunidad procesal se decrete la apertura a prueba, del

presente juicio Ordinario de Demanda de Nulidad Absoluta de Negocio

Jurídico.

f. Que en su oportunidad procesal se señale día y hora para la vista del

presente Juicio Ordinario, de Demanda de nulidad absoluta de negocio

jurídico;
g. Que llegado el momento procesal de resolver desde ya le solicito al señor

Juez, dicte la sentencia que en derecho corresponde en la cual se declare:

I) CON LUGAR LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS DE: I) IMPRECISIÓN

EN LOS HECHOS DE LA DEMANDA EN QUE FUNDA EL ACTOR SUS

PRETENCIONES, II) Como consecuencia se declare: SIN LUGAR LA

DEMANDA DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURIDICO,

promovida por el señor: SANTOS ROSALES PEREZ, en contra del señor:

CARLOS ESTUARDO SANTOS DE LEÓN.

CITA DE LEYES

Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 07-25-26-27-

28-29-31-44-50-51-61-63-64-66-69-70-71-75-79-96-106-107-128-177-86-

194-195-199- Del Decreto Ley 107. – 12511257-1289-1301-1303-1312-

1574-1576-Del Decreto Ley 106.- Acompaño dos copias del presente

memorial, y documentos adjuntos. Guatemala, diez de abril del dos mil

veinticuatro.

f)

EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN:

También podría gustarte