Está en la página 1de 10

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070

ABRAHAM VALDELOMAR

SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Elaboramos un mapa mental con lluvias de ideas creativas a partir de productos de su región”

I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN
ABRAHAM VALDELOMAR GRADO SEGUNDO SECCIÓN “A”
EDUCATIVA
EDUCACIÓN PARA EL
ÁREA BIMESTRE II DURACIÓN 45 minutos
TRABAJO
VIANEY NORIEGA
DOCENTE EXPERIENCIA II FECHA 27/06/22
ALBARRÁN

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DE
APRENDIZAJES
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
(Producciones o
acciones)
 Explora en equipo necesidades o problemas de
un grupo de usuarios, para satisfacerlos o
resolverlos desde su campo de interés.
COMPETENCIA:  Plantea alternativas de propuestas de valor Elaboramos un
creativas y las representa a través de prototipos. mapa mental con
Gestiona proyectos de  Selecciona los insumos y materiales y organiza lluvia de ideas
emprendimiento económico y social. actividades para su obtención. creativas a partir de
 Selecciona los insumos y materiales necesarios, y productos de su región.
CAPACIDADES: organiza actividades para su obtención.
 Emplea habilidades técnicas para producir un
 Crea propuestas de valor. bien y teniendo en cuenta normas de seguridad Escala de valoración
 Aplica habilidades técnicas. en el trabajo.
(Anexo n°02)
 Evalúa los resultados del proyecto
de emprendimiento.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de los
Organiza acciones estratégicas para alcanzar recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad para
sus metas de aprendizaje. alcanzar las metas de aprendizaje.

Se desenvuelve en entornos virtuales - Emplea diversas fuentes con criterios de credibilidad, pertinencia y eficacia utilizando
generados por las TIC herramientas digitales de autor cuando realiza investigación de tema específico.
- Comparte y evalúa sus proyectos escolares demostrando habilidades relacionadas
Gestiona información del entorno virtual.
con las áreas curriculares cuando plantea soluciones y propuestas creativas en las
Crea objetos virtuales en diversos formatos. comunidades virtuales de las que participa.
- Documenta proyectos escolares cuando combina videos y material interactivos en
distintos formatos con creatividad e iniciativa.
ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observables
Respeto a la identidad cultural:
ENFOQUE INTERCULTURAL - Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a
nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres
o sus creencias.
Equidad y justicia
ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN - El docente promueve oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de su comunidad.
EJE TEMÁTICO REGIONAL Acciones observables
Educación e identidad regional Los estudiantes trabajan respetando las opiniones e ideas de sus compañeros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO Tiempo aproximado 10 min


 La docente da la bienvenida a los estudiantes, y los saluda deseando hayan pasado un buen día.
 La docente realiza una dinámica llamada el semáforo en la cual consiste entregar a cada uno un globo rojo, otro
amarillo y otro verde. Comenzamos haciendo preguntas sobre que situaciones les ha generado molestias: cómo
reaccionan cuando se enfadan, por qué. Se les menciona que lo mejor que podemos hacer cuando nos
enfadamos, en lugar de enfadarnos, es explicar qué es lo que queremos y por qué.
 Para recuperar los saberes previos del estudiante, la docente presenta la lectura “A ti ¿Qué te hace sentir
peruano?” (anexo 1).
 De acuerdo a la lectura, los estudiantes responden a las siguientes preguntas a través de lluvia de ideas:
 ¿Cómo podemos conocer las costumbres y tradiciones que nos representan como familia y como país
en un emprendimiento?
 ¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad en medio de la diversidad cultural a través de un
proyecto de emprendimiento?
DESARROLLO Tiempo aproximado 25 min
 Los estudiantes retoman las preguntas del problema. La docente invita a los estudiantes a dialogar y aportar ideas.
 Se toma nota en la pizarra de las ideas que cada estudiante aporta.
 La docente menciona que den algunas ideas a las siguientes preguntas:
 1.-¿Qué significa emprender?
 2.- ¿Qué diferencia a un empresario de un emprendedor?
 3.- ¿Es posible ser un empresario que emprende?
 Socializan la docente juntamente con los estudiantes y anotan ideas claves en su cuaderno.

 Luego la docente explica las necesidades de emprender y la importancia del entorno del emprendimiento en la cual
se debe tener en cuenta para desarrollar el proyecto que ayude a revalorar las frutas o verduras que se dan poco
uso dentro la riqueza cultura (gastronomía de cada región)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

 Luego se les menciona que cada estudiante tiene diversas cualidades que le ayudan a ser un emprendedor, esto a
la vez nos permite reconocer que tipo de emprendedores somos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

 Transcriben en sus cuadernos y cada estudiante elabora su título de su proyecto, desafío según la metodología
desing thinking y su mapa mental con sus ideas.
CIERRE Tiempo aproximado 10 min
 Revisa, junto a los estudiantes que realizaron hoy y las relacionan con el propósito que es realizar un proyecto de
emprendimiento con los insumos poco conocidos o no empleados de la región.
 La docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
Reflexiona sobre lo realizado
¿Qué aprendiste en esta actividad? ¿Qué te gustó más? ¿por qué?
¿Qué fue lo más difícil de realizar? ¿por qué?
¿Qué te falta por aprender acerca del tema y cómo lo puedes lograr?
ES MOMENTO DEL RETO:
La docente plantea y explica en que consiste el reto de esta actividad: Investigar y conocer productos o insumos que
se pueden emplear en la elaboración de otros productos..

IV.REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES.


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 Fichas de actividades.
 Computadora, celular.
 Cuaderno
 PERUEDUCA

Chao, junio del 2022


INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

ANEXO 01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

Rúbrica
TEMA: Revisamos y evaluamos el informe del proyecto

Competencia - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social


Capacidad - Crea propuestas de valor
- Aplica habilidades técnicas
- Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas
- Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento
Lista de estudiantes Niveles de logro
 Explora y conoce cuál es el  Estudia y conoce cuál es el  Explora y conoce escasamente  No explora y conoce cuál es el
entorno del emprendimiento, entorno del emprendimiento, cuál es el entorno del entorno del emprendimiento,
necesidades del necesidades del emprendimiento, necesidades del necesidades del
emprendimiento, cualidades y emprendimiento, cualidades y emprendimiento, cualidades y emprendimiento, cualidades y
tipos de emprendimiento para tipos de emprendimiento para tipos de emprendimiento para tipos de emprendimiento para
elaborar su proyecto. elaborar su proyecto. elaborar su proyecto. elaborar su proyecto.
 Plantea alternativas de  Proyecta alternativas de  Plantea pocas alternativas de  No plantea alternativas de
propuestas de valor creativas y propuestas de valor creativas y propuestas de valor creativas y propuestas de valor creativas y
las representa a través de las representa a través de las representa a través de las representa a través de
prototipos. prototipos. prototipos. prototipos.
 Selecciona los insumos y  Distingue los insumos y  Selecciona pocos insumos y  No selecciona los insumos y
materiales y organiza materiales y organiza materiales y organiza actividades materiales y organiza
actividades para realizar un actividades para realizar un para realizar un mapa mental con actividades para realizar un
mapa mental con lluvias de mapa mental con lluvias de lluvias de ideas creativas a partir mapa mental con lluvias de
ideas creativas a partir de ideas creativas a partir de de productos de su región. ideas creativas a partir de
productos de su región. productos de su región.  Emplea pocas habilidades productos de su región.
 Emplea habilidades técnicas al  Provee habilidades técnicas al técnicas al elaborar un mapa  No emplea habilidades
elaborar un mapa mental con elaborar un mapa mental con mental con lluvia de ideas técnicas al elaborar un mapa
lluvia de ideas creativas a partir lluvia de ideas creativas a partir creativas a partir de productos de mental con lluvia de ideas
de productos de su región de productos de su región su región creativas a partir de productos
 Promueve la perseverancia  Inspira la perseverancia para  Promueve poco la perseverancia de su región
para lograr el objetivo común a lograr el objetivo común a pesar para lograr el objetivo común a  No promueve la perseverancia
pesar de las dificultades. de las dificultades. pesar de las dificultades. para lograr el objetivo común a
 Evalúa e incorpora mejoras al  Ajusta e incorpora mejoras al  Evalúa e incorpora pocas mejoras pesar de las dificultades.
mapa mental con ideas mapa mental con ideas al mapa mental con ideas  No evalúa e incorpora mejoras
creativas para emprender su creativas para emprender su creativas para emprender su al mapa mental con ideas
proyecto. proyecto. proyecto. creativas para emprender su
proyecto.
AD A B C
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

1.- ABANTO ROJAS, Ken Eduardo


2.- ALIAGA RUIZ, David Moises
3.- BARROS QUIROZ, Karito Nicohol
4.- BOBADILLA SHUPINGAHUA, Damaris Esther
5.- CALDERON CABRERA, Alexia Rubi
6.- CAVERO SANTOS, Sebastian Max
7.- CERNA CULQUITANTE, Sarita Milagros
8.- CHACON CAVERO, Carla Lizbeth
9.- CHAVEZ RODRIGUEZ, Franklin Jair
10.
CHOQUE ENRIQUEZ, Alexander Del Piero
-
11.
CRUZ SEBASTIAN, Mike Andriw
-
12.
IPARRAGUIRRE BARRIOS, Deiker Anderson
-
13.
LOPEZ SAAVEDRA, Esmith Jhonatan
-
14.
MARIÑOS ANGELES, Yuliana Janet
-
15.
MUÑOZ ABANTO, Eduar Alexander
-
16.
NEYRA VEGA, Nayla Luana
-
17.
PEREDA NARCISO, Maria Jose
-
18.
PONTE MARREROS, Ariana Fernanda
-
19.
QUEZADA ESQUIVEL, Nelvith Sarahi
-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

20.
RAMIREZ ZARE, Isaias Joel
-
21.
RODRIGUEZ MUÑOZ, Lesly Merari
-
22.
RODRIGUEZ PAREDES, Zaulo Aron
-
23.
ROJAMES GONZALES, Yudit Arayeli
-
24.
TIZNADO MEZA, Sonaly Yasmi
-
25.
ULLOA RODRIGUEZ, Cristofer Emiliano
-
26.
VASQUEZ GAYTAN, Sergio Junior
-
27.
VASQUEZ SEGURA, Hosbel Misael
-
28.
VELASQUEZ LOPEZ, Sneider Dahony
-
29.
VILLACORTA DELGADO, Marita Lisbeth
-
30.
-
32.
-
33.
-
34.
-
35.
-
36.
-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 82070
ABRAHAM VALDELOMAR

También podría gustarte