Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04

“Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas”


 DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓ
MARIA INMACULADA
N GRADO SEGUNDO SECCIÓN “ A,B y C ”
CONCEPCIÓN
EDUCATIVA
EDUCACIÓN PARA EL
ÁREA BIMESTRE III DURACION 1h
TRABAJO
VIANEY NORIEGA 08 y 09 de
DOCENTE EXPERIENCIA VI FECHA
ALBARRÁN setiembre

 PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DE
APRENDIZAJES
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
(Producciones o
acciones)

 Realiza observaciones para indagar los


posibles factores que originan las
COMPETENCIA: necesidades para satisfacer o resolver
desde su campo de interés.
Gestiona proyectos de  Formula propuestas de valor creativas y las Presenta su proyecto
emprendimiento económico y social. representa a través de prototipos. de Crea y emprende
 Selecciona los insumos y materiales en un video.
CAPACIDADES: necesarios y organiza actividades para su
obtención. Escala de valoración
 Crea propuestas de valor.  Emplea habilidades técnicas para producir (Anexo n°04)
 Aplica habilidades técnicas. un bien.
 Evalúa los resultados del proyecto  Formula indicadores que le permiten evaluar
de emprendimiento. los procesos de su proyecto y tomar
decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera
- Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de
autónoma
los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad
Organiza acciones estratégicas para para alcanzar las metas de aprendizaje.
alcanzar sus metas de aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos virtuales - Contrasta información recopila de diversas fuentes y entornos que
generados por las TIC respondan a consignas y necesidades de investigación o tareas escolares, y
resume la información en un documento con pertinencia y considerando la
Gestiona información del entorno virtual.
autoría.
Crea objetos virtuales en diversos - Elabora videos y material interactivo en distintos formatos con creatividad e
formatos. iniciativa, con aplicaciones de modelado y multimedia.
ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observables
Respeto a la forma de vida:
AMBIENTAL - Promueve estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando
los saberes locales y el conocimiento ancestral.
EJE TEMÁTICO REGIONAL Acciones observables
Educación, salud y Bienestar Los estudiantes trabajan respetando las opiniones e ideas de sus compañeros.
 MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO Tiempo aproximado 10 min


 La docente da la bienvenida a los estudiantes, y los saluda deseando hayan
pasado un buen fin de semana.
 Se les hace recordar que deben enviar sus evidencias en las diferentes
áreas.
 La docente les menciona que, en las actividades anteriores, desarrollaron
muchas ideas creativas como alternativas de solución a diversos problemas
o necesidades de su entorno, creamos un proyecto empleando esas ideas
para generar un producto innovador.
 La docente explica que el producto de esta semana será la presentación del
producto del proyecto en un video.
 Luego se les presenta el título de la sesión: “Un emprendedor ve
oportunidades allá donde otros solo ven problemas”.
 Para recuperar los saberes previos del estudiante, la docente presenta la
lectura “El camino del emprendimiento en el Perú.” (anexo 01).
 De acuerdo a la lectura, los estudiantes responden a las siguientes
preguntas a través de lluvia de ideas:

1. ¿Qué peso tiene el estilo de liderazgo en un


emprendimiento en fase de inicio?

 La docente comunica el propósito de la sesión es: Presentar productos del


trabajo de Crea y emprende en un video.
 Para que el trabajo se lleve a cabo plantean los siguientes acuerdos de
convivencia:
 Utilizamos una comunicación remota apropiada, adecuada y
respetuosa durante las actividades.
 Los grupos de WhatsApp los utilizaremos solo para las
actividades educativas.
 Respetamos los horarios de comunicación acordados con los
miembros de la comunidad educativa durante el trabajo
remoto.
 Cuidamos y hacemos buen uso de los equipos y medios de
comunicación que utilizamos para el trabajo remoto.
 Practicamos la tolerancia, empatía y asertividad durante el
trabajo remoto.
 Todos participamos en forma activa y responsablemente con el
desarrollo de las actividades de aprendizaje durante la
educación a distancia, enviando dentro de las fechas y horas
programadas sus evidencias.
 Es responsabilidad del estudiante revisar audios y materiales
enviados por el docente al grupo de WhatsApp y desarrollar
todas las actividades archivándolas en su portafolio físico o en
su cuaderno.
DESARROLLO Tiempo aproximado 40 min
 Los estudiantes retoman las preguntas de la lluvia de ideas. Ella menciona
que, hasta el momento, han empleado las diferentes fases de la
metodología design thinking. Luego, entrevistamos a nuestra familia y, a
través de ello, conocimos las necesidades y potencialidades de nuestra zona
para elaborar nuestro proyecto luego se realizó el spot publicitario.
 Se les da algunas indicaciones a los estudiantes para la grabación de sus
videos. (Anexo 02)

Como gravar tu video con tu celular


- https://www.youtube.com/watch?v=YyBEh1yD8yg

Emplear apps para mejorar la calidad de la cámara de tu celular con


GCAM

- https://www.youtube.com/watch?v=17m1vGp_6vI

Apps para editar videos

- https://www.youtube.com/watch?v=AYlY-LIQIOI

 La docente propone que en sus cuadernos copien y corrijan, si es necesario,


los resultados que obtuvieron.
CIERRE Tiempo aproximado 10 min
 Revisa, junto a los estudiantes que realizaron hoy y las relacionan con el
propósito.
 La docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendieron hoy?, ¿qué estrategias utilizaron para hacerlo?, ¿cómo lo
hicieron?, ¿cómo se han sentido con la actividad?, ¿les gustó?, ¿para qué les
sirven?
ES MOMENTO DEL RETO:
La docente plantea y explica en que consiste el reto de esta actividad: Presentar
productos del trabajo de Crea y emprende en un video.

 REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES.


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?
 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 Fichas de actividades.
 Computadora, celular.
 Cuaderno
 PERUEDUCA

Chao, 31 de agosto del 2021

V°B° SUBDIRECTORA L. Vianey Noriega Albarrán


Sara Escobal Luján Docente de área
ANEXO 01:

ELCAMINO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERÚ

El emprendimiento en el Perú ha sido concebido como uno de los principales responsables del
impulso económico y desarrollo del país, ya que ante la formación de nuevas empresas la
generación de puestos resultante de ellas propicia un mayor número de empleos. Los diferentes
avances económicos han situado al Perú en el puesto número cinco de mayor actividad
emprendedora dentro del grupo de economías de la región de América Latina según el último
informe del Global Entrepreneurship Monitor 2018. Así mismo, informes desarrollados para los
países de la región de América Latina han situado al Perú como uno de los principales generadores
de emprendimientos; sin embargo, se identifican brechas aun no superadas por el país como falta
de financiamiento, calidad de emprendimientos, conocimiento técnico al momento de emprender,
entre otros.

1. ¿Qué peso tiene el estilo de liderazgo en un emprendimiento en fase de


inicio?

ANEXO 02:
Como gravar tu video con tu celular
Emplear apps para mejorar la calidad de la cámara de tu celular con GCAM

Apps para editar videos


ANEXO N°04
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas”
GRADO: SEGUNDO “A” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Plantea Planifica las
Emplea Evalúa los
alternativas de acciones que
Realiza habilidades procesos de su N
propuestas de debe ejecutar I
presentaciones técnicas al proyecto al
Criterios de evaluación valor creativas y para elaborar V
del producto final elaborar el elaborar su E
las representa el producto
en un video. producto final producto final L
el producto final final en un
en un video en un video.
en un video. video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del proyecto de
N° CAPACIDADES
emprendimiento.
1 Araujo Barrera, Jhosep Pabel
2 Beltrán Polo Darwin Alexander
3 Capa Guillen Lizet Vanessa
4 Castro Aguilar Lucero
5 Castillo Casana Alex Dilves
6 Carhuallocllo Inocente Darwin Jesús
7 Chacón Huamaní Android Paolo
8 Chacón Rodríguez Luz María
9 Jaimes Horna Ricardo Mauricio
10 Juan de Dios Bernilla Jessica Brillith
11 Juan de Dios Aranda Nercy Xiomara
12 Lezama Espeleta Milagros Maribel
13 Liscano Biomont Diana
14 Machado Flores Deyvis German
15 Mantilla Arqueros Sarita Noemi
16 Mariños Rojas Francis
17 Mozo Asunción Piero
18 Paredes Duran Roberto Carlos
19 Pérez Valle Nayeli Estefany
20 Polo Biviano Yak Kenedy
21 Polo Paredes Rusber Edilter
22 Rodríguez Verde Hilter Leodan
23 Sánchez Fernández Alexander Jhompier
24 Sánchez Muñoz, Joseph Alejandro
25 Tocas Mariños Luz Yanira
26 Tumbajulca Acevedo Cristian Yhunior
27 Uceda Rengifo Yurixa Sarai
28 Valle Bartolo Deyvis Rubiñho
29 Valverde Hilario Esneider Josué
30 Valverde Rodríguez Valeria Jimena
31 Vázquez Paredes Charito Esmeralda
32 Velásquez Evangelista Karen Alicia
33 Velásquez Gonzales Maico
34 Villanueva Viviano Fernando Joel
35 Villareal Haro Flor Marita
36 Yumbo Huamán Kevin
37 Zavarce Pacheco Ana
A: LOGRADO B: PROCESO C: INICIO

ANEXO N°04
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas”
GRADO: SEGUNDO “B” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Plantea Planifica las
Emplea Evalúa los
alternativas de acciones que
Realiza habilidades procesos de su N
propuestas de debe ejecutar I
presentaciones del técnicas al proyecto al
Criterios de evaluación valor creativas y para elaborar V
producto final en un elaborar el elaborar su E
las representa el producto
video. producto final producto final L
el producto final final en un
en un video en un video.
en un video. video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del proyecto de
N° CAPACIDADES
emprendimiento.
1 ABANTO ALTUNA YARIRA
2 ALFARO VARGAS JHON MARTIN
3 CAMPOS GARCÍA MAGALI
4 CASTILLO PIZAN JHAN FRANKLIN
5 CARRANZA FLORIANO, BRYAN JUNIOR
6 CHACÓN PANTA SANDY
7 CHOLAN ESCOBEDO JOSSELYN
8 CÓRDOVA LUCAS ARANQUI SMITH
9 CORTES VALERIO PAMELA NOEMÍ
10 DIAZ OCAS LUIS MIGUEL
11 FRANCISCO VILLOSLADA IVI
12 FRÍAS BARRIOS JACK
13 GÁRCÍA MENDOZA MOISES ENHEMIAS
14 GAVIDIA FERNANDEZ DANIEL
15 GAVIDIA SALDIVAR ALEXANDER
16 GONZALES QUEZADA ANTHONI
17 GUEVARA CHAVEZ LEYSI MARICIELO
18 GUEVARA DE LA CRUZ EVELIN
19 INFANTES VASQUEZ KATHERINE
20 IPARRAGUIRRE LOPEZ NEVA
21 JOAQUÍN ASUNCIÓN MAURICIO
22 LIZARRAGA CHAVEZ ANTHONI IRVIN
23 PEREDA ARIAS DAVEL ROY
24 POLO FLORES JOEL DAVID
25 POLO RÍOS MAIDE MEDALY
26 QUIROZ PEÑA IVETH JUDITH
27 RAMIREZ SALVADOR MARIA ROXANA
28 RAMOS JUZMAN JAIME
29 RISCO VARGAS ALEX
30 RODRIGUEZ AVALOS REENYER
31 SIESQUEN HUANGAL CESAR
32 SOLES BRICEÑO CELENA MARIELA
33 URIOL DE LA CRUZ FLOR MARGARITA
34 VASQUEZ VILLEGAS KEYLER
35 VALVERDE EUSTAQUIO EFRAIN
36 VERGARAY PECHE JOEL ALEXANDER
37 YUPANQUI ENRIQUEZ JAVIER
38 ZAVALETA QUISPE ANTONI

A: LOGRADO B: PROCESO
ANEXO N°04 C: INICIO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Un emprendedor ve oportunidades allá donde otros solo ven problemas”
GRADO: SEGUNDO “C” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Plantea Planifica las
Emplea Evalúa los
alternativas de acciones que
Realiza habilidades procesos de su N
propuestas de debe ejecutar I
presentaciones técnicas al proyecto al
Criterios de evaluación valor creativas y para elaborar V
del producto final elaborar el elaborar su E
las representa el producto
en un video. producto final producto final L
el producto final final en un
en un video en un video.
en un video. video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del proyecto de
N° CAPACIDADES
emprendimiento.
1 ACEVEDO CALDERON M. SOLEDAD
2 BERNILLA ROJAS CRHISTOPHER
3 CARRASCO CRUZ YOXANY
4 CAMAC TARAZONA, PATRICK A.
5 CASTILLEJO VASQUEZ ANTONELA
6 CASTILLO GUEVARA MAIRA A.
7 CERDAN HUAMAN M. EFRAIN
8 CHACON EUSTAQUIO JASMIN M.
9 CHAMBA QUISPE LUIS A.
10 CRUZ ZELADA DAMIAN JUNIO
11 CONTRERAS GABRIEL RUBIÑO K.
12 CORDOBA QUIROZ LUIS JOEL
13 DELGADO VILLANUEVA KHEIRA
14 JUAN DE DIOS BERNILLA JENNYFER
15 LAVADO RAFAEL KEVIN M.
16 LEIVA BRIONES JENI TALIA
17 LOPEZ MICHILOT FELIX DAVID
18 LUCAS MARCELO ISMAEL JOSEP
19 MAURICIO ROMERO NELSON M.
20 PEÑA NAYRA YOSTER DOYLER
21 PESANTES NUÑEZ ESTEFANY
22 RAFAEL BUSTAMANTE MARCOS
23 RAMIREZ TAPULLIMA MARIA J.
24 RIOS ENCO YADER GILMER
25 RIOS VALVERDE PAMELA J.
26 ROJAS SANCHEZ ESTRELLA DE A
27 ROJAS SORETT MICHAEL G,
28 SAJAMI TAPULLIMA FRANS L.
29 SANCHEZ ROMERO KATHERINE
30 SANTOS PAREDES, MELVIS J.
31 SANTIAGO CHUNQUE EDWIN J.
32 SICCHA MURGA MIRTA JUDITH
33 SIFUENTES VILLANUEVA SOFIA
34 UCEDA ROSSO YONDER E.
35 VARGAS REYES PIERO RAFAEL
36 VASQUEZ MORILLO, JIMENA L.
37 VASQUEZ TORIBIOJHAN C.
VILCHEZ YUMBATO DANGELO
A: LOGRADO B: PROCESO C: INICIO

También podría gustarte