Está en la página 1de 11

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01

“Donde veas un negocio exitoso, alguien tomó una decisión valiente”


I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN MARIA INMACULADA
GRADO TERCERO SECCIÓN “ A,B y C ”
EDUCATIVA CONCEPCIÓN
EDUCACIÓN PARA EL
ÁREA BIMESTRE III DURACION 1h
TRABAJO
VIANEY NORIEGA 09 y 10 de
DOCENTE EXPERIENCIA VI FECHA
ALBARRÁN setiembre

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


EVIDENCIA DE
APRENDIZAJES
COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑOS
(Producciones o
acciones)
 Realiza observaciones para indagar los
posibles factores que originan las
necesidades para satisfacer o resolver
COMPETENCIA:
desde su campo de interés.
 Formula propuestas de valor creativas y las
Gestiona proyectos de Presenta su proyecto
representa a través de prototipos.
emprendimiento económico y social. de Crea y emprende
 Selecciona los insumos y materiales
necesarios y organiza actividades para su en un video.
CAPACIDADES:
obtención.
Escala de valoración
 Emplea habilidades técnicas para producir
 Crea propuestas de valor. (Anexo n°04)
un bien.
 Aplica habilidades técnicas.  Formula indicadores que le permiten evaluar
 Evalúa los resultados del proyecto los procesos de su proyecto y tomar
de emprendimiento. decisiones oportunas para ejecutar las
acciones correctivas pertinentes.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera
- Organiza un conjunto de estrategias y acciones en función del tiempo y de
autónoma
los recursos de que dispone, para lo cual establece un orden y una prioridad
Organiza acciones estratégicas para para alcanzar las metas de aprendizaje.
alcanzar sus metas de aprendizaje.
Se desenvuelve en entornos virtuales - Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que
generados por las TIC respondan a necesidades de información
- Clasifica y organiza la información obtenida de acuerdo con criterios
Gestiona información del entorno virtual.
establecidos y cita las fuentes de forma apropiada con eficiencia y
Crea objetos virtuales en diversos efectividad.
formatos. - Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros elementos
mediante el modelado de diseño.
ENFOQUES TRANSVERSALES Acciones observables
Respeto a la forma de vida:
AMBIENTAL - Promueve estilos de vida en armonía con el ambiente, revalorando
los saberes locales y el conocimiento ancestral.
EJE TEMÁTICO REGIONAL Acciones observables
Educación, salud y Bienestar Los estudiantes trabajan respetando las opiniones e ideas de sus compañeros.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO Tiempo aproximado 15min


 La docente da la bienvenida a los estudiantes, y los saluda deseando hayan
pasado un buen fin de semana.
 Se les hace recordar que deben enviar sus evidencias en las diferentes
áreas.
 La docente les menciona que, en las actividades anteriores, desarrollaron
muchas ideas creativas como alternativas de solución a diversos problemas
o necesidades de su entorno, creamos un proyecto empleando esas ideas
para generar un producto innovador.
 La docente explica que el producto de esta semana será la presentación del
producto del proyecto en un video.
 Luego se les presenta el título de la sesión: “Donde veas un negocio
exitoso, alguien tomó una decisión valiente”.
 Para recuperar los saberes previos del estudiante, la docente presenta la
lectura “Panorama del emprendimiento en el Perú.” (anexo 01).
 De acuerdo a la lectura, los estudiantes responden a las siguientes
preguntas a través de lluvia de ideas:

1. ¿Cuáles son las aptitudes que un emprendedor exitoso debe tener?

 La docente comunica el propósito de la sesión es: Presentar productos del


trabajo de Crea y emprende en un video.
 Para que el trabajo se lleve a cabo plantean los siguientes acuerdos de
convivencia:
 Utilizamos una comunicación remota apropiada, adecuada y
respetuosa durante las actividades.
 Los grupos de WhatsApp los utilizaremos solo para las actividades
educativas.
 Respetamos los horarios de comunicación acordados con los
miembros de la comunidad educativa durante el trabajo remoto.
 Cuidamos y hacemos buen uso de los equipos y medios de
comunicación que utilizamos para el trabajo remoto.
 Practicamos la tolerancia, empatía y asertividad durante el trabajo
remoto.
 Todos participamos en forma activa y responsablemente con el
desarrollo de las actividades de aprendizaje durante la educación a
distancia, enviando dentro de las fechas y horas programadas sus
evidencias.
 Es responsabilidad del estudiante revisar audios y materiales enviados
por el docente al grupo de WhatsApp y desarrollar todas las
actividades archivándolas en su portafolio físico o en su cuaderno.
DESARROLLO Tiempo aproximado 30 min
 Los estudiantes retoman las preguntas de la lluvia de ideas. Ella menciona
que, hasta el momento, han empleado las diferentes fases de la
metodología design thinking. Luego, entrevistamos a nuestra familia y, a
través de ello, conocimos las necesidades y potencialidades de nuestra zona
para elaborar nuestro proyecto luego se realizó el spot publicitario.
 Se les da algunas indicaciones a los estudiantes para la grabación de sus
videos. (Anexo 02)

Como gravar tu video con tu celular

Emplear apps para mejorar la calidad de la cámara de tu celular con


GCAM

Apps para editar videos


 La docente propone que en sus cuadernos copien y corrijan, si es necesario,
los resultados que obtuvieron.
CIERRE Tiempo aproximado 15 min
 Revisa, junto a los estudiantes que realizaron hoy y las relacionan con el
propósito.
 La docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes:
 ¿Qué aprendieron hoy?, ¿qué estrategias utilizaron para hacerlo?, ¿cómo lo
hicieron?, ¿cómo se han sentido con la actividad?, ¿les gustó?, ¿para qué les
sirven?
ES MOMENTO DEL RETO:
La docente plantea y explica en que consiste el reto de esta actividad: Presentar
productos del trabajo de Crea y emprende en un video.

IV.REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES.


¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
 PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 Fichas de actividades.
 Computadora, celular.
 Cuaderno
 PERUEDUCA

Chao, 31 de agosto del 2021

V°B° SUBDIRECTORA L. Vianey Noriega Albarrán


Sara Escobal Luján Docente de área
ANEXO 01:

PANORAMA DEL EMPRENDIMIENTO EN EL PERU

Según el Informe Ejecutivo Global Entrepreneurship Monitor 2018, Perú ocupa el quinto puesto en
el mundo, de países con mayor índice en actividad emprendedora temprana. Perú registró una
tasa emprendedora de 25.1% por encima de la TEA de Latinoamérica (18.8%). En nuestro país, 25
de cada 100 peruanos se encuentra involucrados en algún tipo de actividad emprendedor.

Los emprendimientos son claves para la generación de un mayor número de empleos. En nuestro
país, los niveles de innovación de estas iniciativas son destacados cuando los comparamos con la
gran mayoría de pequeñas y medianas empresas que conforman el sector empresarial. Sin
embargo, aún distan mucho de la generada por sus pares en las economías desarrolladas, en
donde las ideas disruptivas y radicales se incrementan a pasos agigantados.

1. ¿Cuáles son las aptitudes que un emprendedor exitoso debe tener?

. ANEXO 02:

Como gravar tu video con tu celular


Emplear apps para mejorar la calidad de la cámara de tu celular con GCAM

Apps para editar videos


ANEXO N°04
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Donde veas un negocio exitoso, alguien tomó una decisión valiente”
GRADO: TERCERO “A” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Realiza Selecciona los
Formula
observaciones Formula insumos y
Emplea indicadores que
para indagar los propuestas de materiales
habilidades le permiten
posibles factores valor creativas y necesarios y N
técnicas al evaluar los I
que originan las las representa al organiza
Criterios de evaluación elaborar su procesos de su V
necesidades al elaborar su actividades al E
producto final proyecto al
elaborar su producto final elaborar su L
en un video. elaborar su
producto final en en un video. producto final
producto final
un video. en un video.
en un video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del proyecto de
N° CAPACIDADES
emprendimiento.
1 ALVITEZ ENRIQUEZ ZUMI
2 ALZA RIOS DAYANA ZHARICK
3 ARTEAGA SALINAS LUZ MARIA
4 ASCON CHAVEZ DAYAN SMITH
5 BLAS GUERRA NILDA
6 BURGA ANTICONA JHON ANDERSON
7 COLLANTES VASQUEZ CARLOS DANIEL
8 CRUZADO BARVOS KEVIN JHREL
9 GARCIA CONTRERAS ALEXIS JOSE
10 HERAS URIOL NERY SOLEDAD
11 IPARRAGUIRRE CHAVEZ YOJAN
12 JACINTO BUSTAMANTE LIZETH
13 JULON BERMEO LUIS ANTONY
14 LOPEZ MICHELOD JOEL ISMAEL
15 LUGO RONDON VIANNY JORGE LUIS
16 MOZOMBITE RIOS INDIRA
17 PACHECO ATALAYA SAYUMI YSABEL
18 PALOMINO PEÑA SARAI
19 POLO POLO YULISA JIMENA
20 QUESADA PAREDES CARIN CARLITA
21 RAFAEL ARIAS RICHARD DANIEL
22 REYES VIVIANO FLOR MARISOL
23 RIOS MACHOA RONALDO EDUARDO
24 SAAVEDRA GONZALES FRANK
25 SANCHEZ CONTRERAS DANIEL
26 SEBASTIAN GUEVARA ROCIO
27 TANTAQUISPE VILLANUEVALUZ MARIA
28 VASQUEZ GUERRA HERLYN ESMIT
29 ZAVALETA QUISPE ALEXANDRA

A: LOGRADO B: PROCESO C: INICIO


ANEXO N°04
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Donde veas un negocio exitoso, alguien tomó una decisión valiente”
GRADO: TERCERO “B” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Realiza Selecciona los
Formula
observaciones Formula insumos y
Emplea indicadores que
para indagar los propuestas de materiales
habilidades le permiten
posibles factores valor creativas y necesarios y N
técnicas al evaluar los I
que originan las las representa al organiza
Criterios de evaluación elaborar su procesos de su V
necesidades al elaborar su actividades al E
producto final proyecto al
elaborar su producto final elaborar su L
en un video. elaborar su
producto final en en un video. producto final
producto final
un video. en un video.
en un video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del
N° CAPACIDADES
proyecto de emprendimiento.
1 ALVARADO OLIVERA LIZBETH
2 BALTAZAR BENITES SHANON
3 CACERES AMASIFUEN ANDREW
4 CACERES AMASIFUEN CRAIYC
5 CAMPOS CIEZA LISBETH
6 CASTILLEJOS VÁSQUEZ CHARLI
7 CHAVEZ CASTRO ELIAS
8 CRISÓLOGO RODRIGUEZ CELINDA
9 CULQUITANTE REYES LENER
10 CUSQUISIBAN GARCIA ANTONIO
11 ESCOBEDO RINZA PATRICK
12 GONZALES ZAVALA ELIZMARK
13 LAZO TARICUARIMA CRISTOPHER
14 LOZANO BACA ALEJANDRO
15 MENDOZA PACHECO DARWI
16 MISA CUEVA MERLI
17 MISA CUEVA MIRELLA
18 MUÑOZ JARA LESLI
19 ORBEGOSO CAMPOS NIVER
20 PEREZ FERNANDEZ ANITA
21 PONCE RODRIGUEZ HERMES
22 QUIROZ ARAUJO LORDY
23 SANDOVAL TORRES YUVITZA
24 SEBASTIAN CALLACA LUZ
25 TERRONES ALCALDE JEAN
26 VALDERRAMA MONTOYA DANIEL
27 VALQUI BELTRAN YOSSELIN
28 VÁSQUEZ ROSADO GISELA
29 VÁSQUEZ VILLANUEVA SHEYLA
30 VEGA HUAYLLAHUA BERTHA
31 VERGARAY PECHE ROYER
32 VILLANUEVA MORA LUIS ANTONIO

A: LOGRADO B: PROCESO C: INICIO


ANEXO N°04
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Demostramos nuestros aprendizajes participando en los diversos concursos
escolares virtuales 2021: nosotros somos los ciudadanos del bicentenario”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01: “Donde veas un negocio exitoso, alguien tomó una decisión valiente”
GRADO: TERCERO “B” SEMANA: 23 DOCENTE RESPONSABLE: Vianey Noriega Albarrán
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social.
Realiza Selecciona los
Formula
observaciones Formula insumos y
Emplea indicadores que
para indagar los propuestas de materiales
habilidades le permiten
posibles factores valor creativas y necesarios y N
técnicas al evaluar los I
que originan las las representa al organiza
Criterios de evaluación elaborar su procesos de su V
necesidades al elaborar su actividades al E
producto final proyecto al
elaborar su producto final elaborar su L
en un video. elaborar su
producto final en en un video. producto final
producto final
un video. en un video.
en un video.
Crea propuestas de valor - Aplica habilidades técnicas - Evalúa los resultados del proyecto de
N° CAPACIDADES
emprendimiento.
1 ABANTO SANDOVAL MARIA E.
2 ANTICONA VALLES CINTHIA YANELLA
3 ARROYO ESQUIVEL LUZVENI BENILDA
4 AVALOS LUJAN KEYLA JUDIT
5 BURGOS PAREDES KEVIN ALEJANDRO
6 CALLE SANDOVAL ARNOLD JHOSLEY
7 CAMPOS SEGURA ISAI GAMALIEL
8 CASTILLO GONZALEZ OLIVER
9 CHACON PANTA JANELLA DEL PILAR
10 CHIQUEZ ROBLES NILVER ADELMO
11 COLLAVE POLO EVELYN ESTEFFANY
12 CUSTODIO RONCALES MAYCOL
13 CUBAS BUENO ELMER
14 DIAZ GAZCO OSMAR
15 DIAZ HERNANDEZ, EYLIN JAROL
16 FLOREZ PEREZ, DIEGO
17 FLORES VELIZ GIANELLA
18 LAIZA RODRIGUEZ SHEYLA ANALI
19 LUCAS ESTRADA NICOL
20 MARIÑO ROJAS STEICY MILUSKA
21 MARIN SORIANO YESBEL
22 NAVARRO BOLAÑOS ARELI GABY
23 QUINDE RIVERA JOSE DAVID
24 RAMIREZ ALAYO FANY
25 REQUEJO SOLES, GREYSI NAYDELÍ
26 RIVERA GAMEZ MILAGROS MELISSA
27 ROSSO UCEDA ROSITA ARELI
28 RUIS RONCAL MARYORI
29 SANCHEZ VASQUEZ JHANDE KELY
30 SORIANO MURRUGARA DEYSI
31 UCEDA RENGIFO KARIN ELIZABETH
32 VASQUEZ MARQUINA KAROL E.
33 VASQUEZ PEREZ IPSEN JARVIS
34 VERA URIOL YUDITH MARGARITA
35 VILLALOBOS JUAN DE DIOS ABEL J.
A: LOGRADO B: PROCESO C: INICIO

También podría gustarte